Null Henri MOREZ (1922-2017)
Hola, bomberos, vengan rápido mi mujer tiene un inc…
Descripción

Henri MOREZ (1922-2017) Hola, bomberos, vengan rápido mi mujer tiene un incendio en su ... Tinta negra, firmado abajo a la derecha 50 x 32,5 cm

49 

Henri MOREZ (1922-2017) Hola, bomberos, vengan rápido mi mujer tiene un incendio en su ... Tinta negra, firmado abajo a la derecha 50 x 32,5 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Judith GAUTIER (1850-1917). 2 L. A. S. (la 1ª "Judith"); 4páginas en 8 cada una (una esquina cortada en la 1ª). [Circa 1866-1867], a su amigo el arquitecto Charles Robelin, a quien Judith (joven esposa de Catulle Mendès) invitó a reunirse con ellos en Barbizon: "Si no vienes morirás, durante ocho días este bosque me ha impedido escribirte. Primero tuve un burro que me mantuvo muy ocupada, venía a buscarme todas las mañanas, me llevaba al bosque y me tiraba en cada zanja que encontraba, yo caía con perfecta gracia para volver a levantarme rápidamente pero el burro fingía estar enfermo para ablandarnos"... Quería probar a montar a caballo, pero el encuentro con una yegua, "¡oh mujeres!", dio lugar a "gamboles y gigotadas", y a unos cuantos terrores para Judith: "Primero tuve miedo de los pintores, pero los pintores son animales muy mansos. Luego a las víboras, luego a los lobos, luego a los jabalíes. Pero de bestias feroces sólo he visto ahora ciervos, conejos y ardillas"...[1890], agradeciéndole un buen artículo sobre su libro La Conquête du Paradis... "Las pequeñas disputas con las que me amenaza me preocupan un poco, porque me hacen pensar que usted puede creer que he escrito a la ligera, cuando por el contrario estudié esta complicada historia durante casi siete años antes de desentrañarla. Podría haber apoyado cada detalle histórico con pruebas documentales"... No cree que La Bourdonnais recibiera el millón: "Pero los ingleses tienen pruebas de que recibió la promesa por escrito. [...] Veo que está usted muy familiarizado con esta gran aventura francesa que me ha interesado tan apasionadamente, y me entristece un poco pensar que tal vez desconozca a Dupleix"...

CHOPIN (Henri). Poesía sonora internacional. París: Jean-Michel Place, [1979]. - In-4, 277 x 198 : 309 pp, (1 f.), cubierta impresa. Rústica, en estuche de tela roja del editor. Rarísima primera edición, impresa en una tirada de sólo 60 ejemplares en papel Phoenix de las papeleras Ruysscher. En esta bella obra, el artista y poeta Henri Chopin (1922-2008) presenta la historia y el desarrollo de la poesía sonora en el mundo, con numerosas biografías de poetas y compositores. Se divide en 4 libros: Tâtonnements avant 1950. - La realidad de la poesía sonora o electrónica. - 1960 à 1969. - 1970. y Encuentros poesía-música en electroacústica. El estudio concluye con una bibliografía y una discografía. La edición incluye numerosos retratos fotográficos reproducidos en negro en el texto. Un precioso ejemplar, uno de los 20 primeros que incluye : - un collage y un montaje firmados por el pintor franco-suizo Arthur AESCHBACHER (1923-2020), - un collage firmado por André BELLEGUIE, - un poema de máquina de escribir firmado por Henri CHOPIN, - la parte inferior de un cartel firmado y fechado en 1980 por el pintor, poeta y compositor François DUFRÊNE (1930-1982), - un grabado firmado por el pintor, poeta y músico Brion GYSIN (1916-1986), - un collage magnético firmado y fechado el 30.10.79 por el poeta y editor Bernard HEIDSIECK (1928-2014), - una partitura firmada y fechada en octubre del 79 por el compositor Pierre MARIETAN (nacido en 1935), - y un dibujo unifilar firmado y fechado el 14 de octubre de 1979 por el dibujante, novelista y poeta Michel SEUPHOR (1901-1999). UN NÚMERO I, IMPRESO ESPECIAL PARA ROBERT ALTMANN, enriquecido con esta justificación de puño y letra del autor: Exemplaire tiré // pour Mr Robert Altman (sic) // un grand ami et soutien // de la première heure // pour cette activité // nouvelle // Hommage à vous // H. Chopin 14.1.81 El Sr. Altmann era el banquero, editor y coleccionista Robert Altmann (1915-2017), padre del famoso artista letrista Roberto Altmann. Con su editorial Brunidor, publicó la primera litografía de Isou, inicio de una larga serie. También publicó obras de Henri Chopin, especialmente su grabado titulado Le Sourire, que apareció en Portfolio VII, "Three Artists Six Images" en 1973. Un ejemplar muy bien conservado, completo con las dos cintas de audio y enriquecido con una impresión moderna de la fotografía de Seuphor de 1930 titulada "Russolo au Russolophone", firmada en el reverso por el poeta-fotógrafo. Procedencia : Robert Altmann.