Todos los lotes " Armas, caza y militaria" Búsqueda avanzada

2663 Resultados

jue 06 jun

DUPUY, Pierre (pub. por) - Traitez des droits et libertez de l'Eglise gallicane . (París), 1731. 2 vol. in-folio, falta el título del Libellus D. Bertrandi, becerro gran. marrón, lomo acanalado y decorado. Ensemble de preuves de l'Eglise gallicane recogidas por Pierre Dupuy y ampliadas por J. L. Brunet. I. Libellus D. Bertrandi cardinalis sancti Clementis adversus magistrum de Cugneriis, purgatus a variis mendis quae in hactenus editiis irresperant & restitutus ad fidem duorum mss. Colbertinorum / a magistro Joan. Ludovico Brunet - Commentaire sur le traité des libertez de l'Eglise gallicane de maistre Pierre Pithou - De l'origine et du progrez des interdicts ecclésiastiques - Traité de ce qui s'est fait et pratiqué par les empereurs, et les rois, dans tous les temps, au sujet de la jurisdiction criminelle sur les ecclésiastiques ... par Pierre Dupuy - Apologie pour la publication des traitez & des preuves de libertez de l'Eglise gallicane par Pierre Dupuy. II. Le songe du Vergier, qui parle de la disputacion du Clerc et du Chevalier - Remonstrantia Hibernorum contra lovanienses, ultramontanasque censuras, de incommutabili regum imperio, subditorumque fidelitate, et obedientia indispensabili ... cum duplici appendice, una de libertate gallicana, altera contra infallibilitatem pontificis romani / authore R.P.F. R. Caron, theologo emerito. Adjunto: DOMAT, Jean - Les Loix civiles dans leur ordre naturel; le droit public, et legum delectus. Nueva ed. rev. & augm. des troisième et quatrième livres du Droit public, par M. de Héricourt ; Des notes de feu M. de Bouchevret ; et de celles de MM. Berroyer et Chevalier. París, Durand, 1777. 2 vol. in-folio, XXVIII, 436 pp. ; XX, 216 pp., (4) ff. 168 pp. (Legum delectus), 30 pp. (tabla), (1) f., becerro marrón granulado contemporáneo, triple hilo dorado en las tablas, lomo estriado y decorado, tablas ligeramente rozadas. Última edición, la más completa.

Valorac. 100 EUR

jue 06 jun

MOURGUYE, Martin-Georges - Essai historique sur les anciens habitans de l'Auvergne. Aurillac, B. Ferary, 1841. In-8, VIII, 413 pp. y (1) f. en media lomera berenjena contemporánea, lomo liso decorado con hilo dorado, bisagras y lomo rozados. (Adjunto:) BOUILLET - Dictionnaire héraldique de l'Auvergne, facilitant la recherche du nom des familles auxquels appartiennent les écussons ou armoiries peintes, sculptées, gravées ou émaillées sur les monuments de toute nature. Clermont-Ferrand, Paul Hubler, 1857. In-8, br, XXII, 527 pp, una lámina coloreada, márgenes afectados por la humedad -- RIBIER, Louis de - Armorial des villes, monastères, communautés, etc. de la province d'Auvergne; D'après l'Armorial général de d'Hozier de 1696. París, H. Champion, 1904. In-8, br. 20 pp. -- CHASTEAU DU BREUIL - Précis des guerres religieuses d'Auvergne, suivi d'une esquisse biographique du Chancelier de l'Hospital, et de notices sur quelques autres personnages et quelques autres historiens. Clermont, Thibaud-Landriot, 1840. In-8, br. 293 pp, algunos rusos. -- LEFÈVRE D'ORMESSON - Mémoire concernant la province d'Auvergne, dressé par ordre de Mgr le duc de Bourgogne en 1697-1698. Clermont-Ferrand, Perol, 1845. In-8, brown, spine defr, (2) ff, 136 pp, some russ. -- BOUILLET, J.-B. (publ. par) - Etat de l'Auvergne en 1765, présenté à M. de L'Averdy, par M. de Ballainvilliers. Clermont-Ferrand, 1846. In-8, marrón, lomo roto y partido, 199 pp, varios rojos. -- BOUDET, Marcellin - Les Tribunaux criminels et la justice révolutionnaire en Auvergne d'après les Minutes des Greffes et des documents inédits. Les Exécutés. París, A. Aubry, 1873. In-8, marrón, falta la cubierta, XV, 305 pp. Impreso en papel verjurado Hollande. (De la misma fuente:) Les Conventionnels d'Auvergne. Dulaure. París, A. Aubry, 1874. In-8, br, (2) ff, 464 pp. Tirada total de 130 ejemplares numerados. -- DURIF, Henri - Aperçu général de l'Histoire de la musique. Airs d'Auvergne. Aurillac, L. Bonnet-Picut, 1876. In-8, br. 2 ex. -- AYMAR, A. & CHARVILHAT, Dr G. - L'Art rustique auvergnat. I. Maderas grabadas y esculpidas del campo. Clermont-Ferrand, G. Mont-Louis, 1913 In-8, br. 7 pp, 10 láminas h. t. Extracto de la Revue d'Auvergne.

Valorac. 50 EUR

vie 07 jun

FRANCE, vers 1760-1770 - BROY en Roanne. Pareja de pistolas de oficial superior. Cerraduras de pedernal de cuerpo redondo firmadas con martillos de cuello de cisne de hierro pulido blanco. Cañones con lados, anillados, luego redondeados hacia la boca. Lisos. Calibre: 15 mm. Calzones de gancho. Colas de trueno de hierro blanco pulido. Decoradas con medallones anudados, rodeando las marcas de prueba SAINT-ETIENNE, líneas de puntos y flechas, con la inscripción "Canon Tordu", y las miras en forma de radios, en damasquinado dorado sobre fondo bruñido. Reverso de los cañones marcado "Tordu", con las iniciales A.O. en las palmas (marca de prueba) y el nombre incompleto "... RIEU", probablemente de MERIEU. Largas astas de nogal decoradas con filigranas y guirnaldas de bellotas de plata (mín. 800) con incrustaciones de rayos. Piezas de pulgar con medallón oval (virgen) rodeado de hojas de filigrana de plata (min. 800). Guarniciones de plata cincelada (950): pomos con ménsulas decoradas con trofeos militares y motivos radiantes, puentes y contraplatos decorados en suite y con flores. Pequeños sellos ilegibles. Con baquetas de madera teñida de negro con cabezas troncocónicas plateadas. Longitud del cañón: 17,6 cm - Longitud total: 32 cm - Peso bruto total: 1.380 g. Arañazos y golpes de uso; algunos desconchones en la madera; algo de oxidación en el reverso de los cañones, laterales de madera; Pistola firmada Broy: antigua rotura restaurada en el cañón bajo la cola de trueno; falta algo de filigrana; un punto de enganche roto, pero presente.

Valorac. 1 300 - 1 500 EUR

vie 07 jun

Hermosa espada para un alto funcionario o dignatario, presentada por una ciudad. Guarda enteramente en plata (950) dorada. Llave decorada en el centro con un busto de Enrique IV en un medallón, con una divinidad alada a cada lado, encima dos quillones frondosos terminados en un busto en un medallón, uno con una mujer, el otro con un hombre, rama enteramente cincelada, en el centro un busto de Minerva. Pomo oval que representa, por un lado, una cabeza de mujer que simboliza una ciudad, con una corona de olivo y una corona mural, y por el otro, un gallo. Espoleta totalmente cincelada con un gran haz de lictores rodeado de follaje en el anverso y una Minerva con casco en un medallón en el reverso (espoleta invertida). Hoja dorada y pavonada, grabada en una mitad con un hombre con armadura, un monograma: "J F A" o "F A" y un águila imperial coronada; en el talón, un rombo con la firma del grabador: "Bisch Le Jeune"; reverso marcado: "Manufacture Impériale du Klingenthal". Vaina de cuero con dos guarniciones de plata dorada (950) decoradas con palmas y flores, aguijón de hierro. PARÍS, 1809-1819 (garantía media). Época del Primer Imperio tardío, modificada bajo la Restauración con la adición de un busto de Enrique IV. Peso bruto: 727 g. - Longitud de la hoja: 71 cm - Longitud total: 91,5 cm. Cierta oxidación en la hoja; cuero dañado en el centro; capuchón doblado; pomo del capuchón rectificado en el centro. Se conocen otros modelos del mismo tipo, también regalados por una ciudad, que no llevan el sello de orfebrería como éste.

Valorac. 1 000 - 1 500 EUR

vie 07 jun

COLT «Pocket», modèle 1849 - * Dos revólveres de percusión con cápsula de pólvora negra, presentados en caja para formar pareja, modelos de lujo. Acción simple con cañones de cinco cámaras, grabados con una escena de ataque a una diligencia. Cañones octogonales con estriado ancho. Cal. 8 mm (o .31). Bocas grabadas con un friso de hojas estilizadas. Armazones de acero grabados con follaje. Puentes y monturas de culata dorados, decorados en suite. Culatas de marfil pulido (Elephantidae spp I/A). Nº 108033 o 108741; cada una bien numerada. Año de fabricación: 1855 [datación realizada a través del sitio en línea Colt Archives basada en los números de serie]. Peso bruto unitario: 715 o 709 g. Longitud del cañón: 10,1 cm - Longitud total: 22,3 o 22,5 cm. Un interior del cañón limpio, el otro con un rastro de depósito o pequeña corrosión en forma de anillo en el primer tercio. Algunos desgastes, sobre todo en el dorado, la decoración y las firmas de los cañones, así como en una de las firmas de la parte superior de un cañón; algunos arañazos y manchas; escasa oxidación y algunas picaduras superficiales, sobre todo debajo de un cañón; un viejo desconchón en una placa de la culata. En un estuche rectangular de caoba, con ángulos de refuerzo y cartucho de latón barnizado (de fogueo), con accesorios, incluido el molde de acero plateado para balas, firmado Colts Patent, algunos parches, incluido el frasco de pólvora de madera ennegrecida y marfil (Elephantidae spp I/A) (peso bruto: 33,5 g. - 12,2 x 2,3 cm; sin tapa) y el estuche cilíndrico de metal, marcado Dixon & son. Dimensiones del estuche: 6,6 x 35,2 x 22,3 cm. Sin llave; arañazos, pequeños golpes y manchas; desgaste en algunos accesorios. Categoría D. Certificado CIC para actividades comerciales nº 2407800022-K expedido por el DRIEAT de Île-de-France, Vincennes, el 4 de abril de 2024.

Valorac. 2 000 - 3 000 EUR

vie 07 jun

BERTHIER, Alexandre, Príncipe de Wagram (1753-1815). Relación de la batalla de Marengo ganada el 25 de prado del año 8, por Napoleón Bonaparte, Primer Cónsul, al mando en persona del ejército de reserva francés, sobre los austriacos a las órdenes del teniente general Mélas. Escrito del General Alexandre Berthier, Ministro de la Guerra, al mando bajo las órdenes inmediatas del Primer Cónsul, y acompañado de planos indicativos de los diversos movimientos de tropas, geométricamente levantados por los ingenieros geógrafos del Dépôt général de la guerre.... París, Imprimerie Impériale. 1806. Gran in-4° (290 X 235 mm), (falso título y portada grabados por Niquet según Vernet), 40 páginas. Un cuadro desplegable "Situation de l'Armée de réserve" (500 X 400 mm), 5 mapas desplegables realzados con acuarelas montados sobre lengüetas, y 1 vista desplegable de la batalla de Marengo, dibujada por Bagetti, capitán ingeniero agrimensor. Plena becerro leonado jaspeado, gran ruleta enmarcada con hojas de laurel, escudo de Napoleón en las tablas, filete en los bordes, ruleta interior. Todos los bordes dorados (restauraciones muy hábiles y casi invisibles en las cabezadas y en una esquina). Un buen ejemplar con el escudo del Emperador, con amplios márgenes, impreso en fino papel de estambre. Se trata de una de las primeras obras publicadas por la Imprimerie Impériale, financiada por el Estado para asegurar la fama de Napoleón, que rápidamente se convirtió en legendaria. La edición original, fechada en 1804, se imprimió en un número muy limitado de ejemplares, en formato sábana, y se reservó a los más altos dignatarios del Imperio. En 1806, se publicó la edición en 4°, en 300 ejemplares como máximo, destinada a los altos funcionarios; y la edición actual, en 8° (de la que Gallica reproduce 1 ejemplar), en unos 1.500 ejemplares. El ejemplar se ha enriquecido con una carta fechada en 25 Floréal Año 10 (15 de mayo de 1802) firmada por Berthier, con el membrete del Bureau du Mouvement des Troupes, Ministère de la Guerre. Las guardas blancas llevan la placa del príncipe de Carini y la de Charles de Lacharrière.

Valorac. 3 000 - 4 000 EUR