Mario Pinton Broche de oro de 18 quilates (750), de forma ovalada alargada, lige…
Descripción

Mario Pinton

Broche de oro de 18 quilates (750), de forma ovalada alargada, ligeramente curvada, en relieve, puntuada por una pequeña esmeralda ovalada en engaste cerrado. Alfiler firmado, numerado 400. Obra italiana de los años 50 y 60. Pieza única. Peso bruto: 7,10 g. Tamaño: 4,5 x 1,5 cm. Un broche similar se reproduce en la página 112 del libro Gioielli d'autore. Padova e la scuola dell'oro, Catálogo de la exposición, Padua, Palazzo della Ragione, editado por M. Cisotto Nalon, A. M. Spiazzi, Turín 2008 y en la página 70 del libro Mario Pinton. Gioielli, sculture, poesia, Catálogo de la exposición, Padua, Museo Eremitani, editado por L. Attardi, M. Cisotto Nalon, Milán 2020. MARIO PINTON (Padua, 1919-2008) Orfebre, escultor e intelectual italiano, Mario Pinton es conocido sobre todo por haber estado a la cabeza de la "Escuela de Padua", participando en la renovación estética de la joyería que tuvo lugar en Europa en los años cuarenta. Consiguió cambiar radicalmente el lenguaje de la joyería, dando conciencia crítica a las motivaciones del diseño y haciendo que la joyería dejara de ser un mero ornamento para convertirse en una obra de arte, una escultura, un diseño, una idea en sí misma que representa la cultura de su tiempo. Formado en el prestigioso Instituto de Arte "Pietro Selvatico" antes de convertirse en uno de sus distinguidos profesores, Pinton perfeccionó su aprendizaje en los círculos artísticos e intelectuales del "Magistero" de Venecia, Marino Marini de Monza y la Academia de Bellas Artes de Brera en Milán. A partir de los años 50, se volcó en los experimentos estéticos alemanes, heredados en gran medida de la modernidad de la Escuela de la Bauhaus, de la que era cercano. Su reputación se hizo rápidamente internacional y participó en las exposiciones más importantes, por las que recibió en varias ocasiones los máximos galardones. También está bien representado en colecciones públicas, especialmente en París (MdAD). Su estilo se caracteriza por una gran sobriedad con un lenguaje a la vez abstracto y figurativo y referencias a la experiencia moderna de la Bauhaus, pero también al arte antiguo. Del 9 de abril al 3 de julio de 2022 se celebra una exposición dedicada a él en Museo dei Eremitani de Padua.

107 

Mario Pinton

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados