Scarab, Ancient Egyptian culture. Late Antiquity, 664 - 323 BC. Escarabajo, cult…
Descripción

Scarab, Ancient Egyptian culture. Late Antiquity, 664 - 323 BC.

Escarabajo, cultura del antiguo Egipto. Antigüedad tardía, 664 - 323 a.C. Fayenza. Procedencia: Colección privada M. L. Toulouse, Francia. Medidas: 6 cm (longitud). Escarabajo egipcio tallado en bulto redondo en Fayenza. En el antiguo Egipto el escarabajo estaba asociado al dios Jepri en forma de Ra, es decir, al sol naciente. Se creía que los escarabajos se autorreproducían sin necesidad del género femenino. Por eso se consideraba un símbolo de transformación y resurrección. Los escarabajos solían estar tallados en piedra verde y se colocaban en el pecho del difunto para proteger el corazón y sustituirlo durante la momificación. El propósito del "escarabajo del corazón" era asegurar que el corazón no testificara contra el difunto en el juicio de los muertos. Otra posibilidad la sugieren las palabras de transformación de los Textos del Sarcófago, que afirman que el alma del difunto puede transformarse en un humano, un dios o un pájaro y reaparecer en el mundo de los vivos.

55 

Scarab, Ancient Egyptian culture. Late Antiquity, 664 - 323 BC.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados