DROUOT
jueves 27 jun a : 19:00 (BST)

Subasta 142: Curiosidades de la puja

Bid by Bid - 00351 22 617 41 30 - Email

Rua Engenheiro Ezequiel de Campos, 186, 4100-228 Poto 4100-228 Porto, Portugal
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
267 Resultados

Lote 1 - JOSÉ DE GUIMARÃES (n.1939), ORIGINAL - JOSÉ DE GUIMARÃES (n.1939), ORIGINAL Guache sobre papel artesanal, assinada. Emoldurada e com vidro de museu. Dim. Mancha: 38x29 cm; Dim. Moldura: 70x61x4 cm. # José Maria Fernandes Marques (1939), conhecido como José de Guimarães, nasceu na cidade que lhe dá o apelo artístico, que adotou a partir de 1961. Es un artista plástico portugués que trabaja en diversas técnicas y áreas creativas. Ingresó en la Academia Militar y en el curso de Ingeniería de la Universidad Técnica de Lisboa en 1957. Su formación artística comenzó el año siguiente, en 1958, cuando empezó a asistir a clases de pintura y a estudiar grabado en la Sociedad Cooperativa de Grabadores Portugueses. Entre 1961 y 1966 viajó por Europa y se licenció en Ingeniería Civil. En 1967 integró una compañía de servicio militar en Angola, donde se interesó y conoció el arte negro. Regresó a Portugal en 1974 y comenzó a producir esculturas en 1980. Su producción artística se relaciona con regiones como África, Japón, México, Túnez y China, lugares que estimulan el desarrollo de un lenguaje y un imaginario de la memoria portuguesa y de sus relaciones con estos países desde hace mucho tiempo. En 1990 se le concedió el Premio de Comendador de la Orden del Infante D. Henrique y en 2005 el Premio de la Cruz de la Orden del Mérito. Tiene una gran implicación en la vida cultural y artística de su ciudad natal, donde nació el Centro Internacional de Artes José de Guimarães, en 2012, y del que recibió la Medalla al Mérito Artístico, en 1989. Realiza exposiciones individuales y colectivas por todo el mundo, así como su obra puede encontrarse en varios museos de varios continentes.

Valorac. 4 000 - 5 000 EUR

Lote 4 - ROGÉRIO ABREU (n.1967), "Árvore Rosa" - ROGÉRIO ABREU (n.1967), "Árvore Rosa" Escultura en mármore y aço, do artista Rogério Abreu, assinada. Possui certificado de autenticidade. Dim: 41,5x26x23,5 cm. Rogério Abreu (n.1967), Torres Vedras. Aos 9 anos, já dava os primeiros passos no contacto com o mundo da pintura a óleo, de uma forma espontânea e incomprensível para os que o rodeavam. Sin embargo, fue en la escuela preparatoria donde su visión se hizo más evidente, siendo en esa época los primeros trabajos de escultura conocidos. A los 13 años, y con parcos meios, construyó su primera ronda de aceite, iniciando el contacto con el barro. También en esta época era un apasionado de los libros y los museos, siendo un asiduo visitante del Museo de la Ciudad de Torres Vedras y de la Biblioteca Municipal. También participó en los años ochenta en las exposiciones colectivas de pintura que ocasionalmente se celebraban en la ciudad, siendo ésta el área artística a la que más se entregaba. Finalizados sus estudios secundarios, y teniendo en cuenta los escasos recursos familiares, emigra a Suiza, donde permanece cerca de 7 años, manteniendo siempre la actividad artística, algunas experiencias en pintura sobre porcelana, y comenzando a frecuentar el curso de dibujo de la École Assimil. En 1992, regresa a Portugal, manteniendo siempre la pasión por el arte, pasión que se va intensificando hasta el punto de, a principios del año 2000, sentir la necesidad de tomar una decisión: entregarse al arte, especialmente a la escultura, de cuerpo y alma, a tiempo completo. Se autodidata é, no que à formação diz respeito, a verdade é que no seu estudo constante encontrou como mestres: Rodin, Moore, Arp, Picasso, González, entre otros. En su trayectoria artística y personal, descubrió la naturaleza como el mayor de los maestros, y el trabajo como el mejor de los ayudantes. Escultor pluridisciplinar, que respeta la materia, ha trabajado intensamente durante los últimos años, con un percurso diversificado. Ha sido invitado a numerosas exposiciones en Portugal y en el extranjero, en ciudades como Málaga, Sevilla, Victoria y París. En 2011, fue el escultor vencedor de la "XIX edición de Arte en el Morrazo" realizada en Galiza. Sus trabajos en escultura han sido expuestos en instituciones y colecciones particulares de varios continentes, y ha realizado obras públicas en lugares como Belmonte, Mêda, Manteigas y Torres Vedras.

Valorac. 700 - 1 400 EUR

Lote 5 - SALVADOR DALI (1904-1989), SERIGRAFIA "D.Quixote" - SALVADOR DALI (1904-1989), SERIGRAFIA "D.Quixote" Serigrafía sobre papel de la obra de Salvador Dali, ensinada y numerada: 40/300, emoldurada. Dim. Mancha: 57,5x46 cm; Dim. Moldura: 90x68x2,5 cm. # Salvador Dalí (1904-1989). Salvador Dalí nació en Figueres, Gerona, el 11 de mayo de 1904. Es uno de los artistas plásticos surrealistas más importantes. Salvador Dalí dio una nueva vida al surrealismo europeo y se convirtió en su representante más conocido; desarrolló un método que denominó "crítico-paranóico", que abarca diversas formas subjetivas de asociación de ideas e imágenes. Se dedicó a diversas actividades como el cine, la escultura y la fotografía, pero destacó, sin duda, como pintor, teniendo su obra, como su excéntrica figura, focos incorporados al imaginario de la cultura ocidental. En 1922, Dalí viaja a Madrid, donde estudia en la Academia de Artes de San Fernando. Se hace amigo del poeta Federico García Lorca y del cineasta Luis Buñuel. Es expulsado de la Academia de Artes en 1926, tras declarar que nadie era suficientemente competente para avalarlo. Ese mismo año viaja a París, donde conoce a Picasso y Max Ernst, pero es el descubrimiento de las teorías de Freud y de pintores metafísicos como Giorgio de Chiririco lo que marca una gran diferencia en sus futuros trabajos. Fue expulsado por los miembros del grupo surrealista en 1939, por motivos políticos, ya que el marxismo era la doctrina preferida en el movimiento y Dalí se declaraba "anarco-monárquico". Dalí respondió a su expulsión declarando: "El surrealismo soy yo". Dalí muere en Figueres el 23 de enero de 1989.

Valorac. 700 - 1 400 EUR

Lote 6 - NORONHA DA COSTA (1942-2020), ORIGINAL - NORONHA DA COSTA (1942-2020), ORIGINAL Tinta celulósica sobre platex e madeira. Assinada no Verso. Certificado de autenticidad Dim. Mancha:100x120 cm. # Noronha da Costa (1942-2020) Luís Mário de Sousa Azevedo de Noronha e Meneses da Costa (1942-2020), conocido como Noronha da Costa, nació y murió en Lisboa. Estudió arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Lisboa. Arquitecto, cineasta y pintor, expone, individual y colectivamente, en casi todos los países de Europa, Oriente y el continente americano. Realizó algunos proyectos de arquitectura con Manuel Tainha, pero siguió dedicándose a la pintura y al cine. Llega a la exportación con 20 años. En el cine realiza incursiones experimentales y metafóricas. A partir de 1969 creó el parámetro que fijaría su producción pictórica posterior, con obras en pistola de spray y tinta celulósica en las que se desvanece la vista del objeto principal convidando al observador a penetrar en la névoa creada. Consideraba sus obras una "antipintura" y "difusas", consideraba que en su trabajo la imagen no estaba en el plano de la tela, que era precisamente eso lo que quería saber, el plano de la tela, para que no existieran perspetivas o geometrías. As suas obras caracterizam-se por um não lugar, onde as imagens se anunciam por princípios de distância ou de eco, contra qualquer naturalismo. Expuso en la Sociedad Nacional de Bellas Artes en 1966, 1972 y 1973. Representó a Portugal en la Bienal de São Paulo (1969), la Bienal de Venecia (1970 y 1978), Londres en "Portuguese Art since 1910" (1978), Madrid en "Portugal Hoy" (1989) y Bruselas en "Regards sur le XXéme Siécle" (1999). En 1999, realizó la exposición inaugural del Museo de Arte Contemporáneo de Serralves y se hizo representar en ARCO, Madrid. Recibió una Mención Honorífica del Premio Sóquil (1968), el Gran Premio Sóquil (1969), el Premio de la Asociación de Críticos de Arte (1983) y fue Premio Europeo de Pintura (1999). En 1985 su obra fue incluida en la Colección del Palacio de Buckingham, a través de una pintura realizada por Ramalho Eanes para la Reina Isabel II, y en 2012 fue condecorada con el Gran Oficial de la Orden del Infante D. Henrique.

Valorac. 6 500 - 8 000 EUR