DROUOT
sábado 29 jun a : 10:30 (CEST)

Las 1001 vidas del Sr. A. (sin precio de reserva)

FauveParis - +33155288090 - Email CVV

49 rue Saint Sabin 75011 Paris, Francia
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
166 Resultados

Lote 50 - Willy Ronis (1910-2009) - París (Notre-Dame la nuit) 1934 Fotografía vintage en plata sobre papel firmada y fechada al dorso 38,5 x 28,5 cm Procedencia: > Galerie Baudoin Lebon, París (etiqueta al dorso) > Colección del Sr. A., Niza Estado de conservación : Enmarcado Qui a vu Paris, verra... "París está en boca de todos, de un extremo al otro del mundo, y es el sésamo por excelencia al placer y a la libertad, la puerta mágica a la ciudad mítica, la ciudad de los sueños. En cualquier parte del mundo, basta con mencionar su nombre para que se abran los rostros, brillen los ojos y se muevan las lenguas. Y entonces se inicia el gran juego de las postales, que caen del cielo en un abrir y cerrar de ojos: La Torre Eiffel, Notre-Dame y el Sacré-Coeur, los Campos Elíseos, la isla Saint-Louis y su verdor galante, el Louvre, Les Halles, las orillas del Sena, sus paseantes y libreros, el Barrio Latino, Montmartre y sus pintores, un París de las mil y una noches, un París de enamorados y fotonovelas, un París gavroche, un París que siempre ríe. [...]. Hay otra cara, más familiar para los residentes que para los turistas, y es el París de la vida cotidiana, el París de ayer y de hoy, el París de los reyes y de los plebeyos. Un París enfadado que protesta, un París de los atascos y de la Corte de los Milagros, de los atascos y de los indigentes... En resumen, un París que se queja durante la semana y sonríe cuando termina, siempre que el cielo esté despejado y el sol brille en las calles, aferrándose a las cúpulas y a las estatuas y haciendo que los escaparates reluzcan de sueños. Guy Goffrette --- Quien ha visto París, verá... París está en boca de todos, de un extremo a otro del mundo, y es el sésamo por excelencia del placer y la libertad, la puerta mágica a la ciudad mítica, la ciudad de los sueños. En cualquier parte del mundo, basta con mencionar su nombre para que se abran los rostros, brillen los ojos y se muevan las lenguas. Y entonces se inicia el gran juego de las postales, que caen del cielo en un abrir y cerrar de ojos: La Torre Eiffel, Notre-Dame y el Sacré-Coeur, los Campos Elíseos, la isla de Saint-Louis y su verdor galante, el Louvre, Les Halles, las orillas del Sena, sus paseantes y libreros de ocasión, el Barrio Latino, Montmartre y sus pintores, un París de las mil y una noches, un París de amantes y fotonovelas, un París gavroche, un París que siempre ríe. [...]. Hay otra cara, más familiar para los residentes que para los turistas, y es el París de la vida cotidiana, el París de ayer y de hoy, el París de los reyes y de los plebeyos. Un París enfadado que protesta, un París de atascos y de la Corte de los Milagros, de atascos y de indigentes. En resumen, un París que se queja durante la semana y sonríe cuando termina, siempre que el cielo esté despejado y el sol brille en las calles, aferrándose a las cúpulas y a las estatuas y haciendo que los escaparates reluzcan de sueños. Guy Goffrette".

Valorac. 800 - 1 200 EUR

Lote 81 - François Le Diascorn (né en 1947) - Voitures devant mur 1973 Vintage silver print on paper mounted on card with the photographer's stamp on the back 16 x 23 cm Procedencia: > Galerie Baudoin Lebon, Paris (label on back) > Colección de Monsieur A., Niza Informe de estado: Enmarcado François Le Diascorn es un fotógrafo francés cercano al movimiento humanista. En sus fotografías, busca captar la irrealidad de las apariencias y ha desarrollado una visión poética del mundo a través de imágenes fuera de lo común en las que a veces los sueños se codean con la realidad. Las imágenes rigurosamente compuestas de François Le Diascorn son el resultado de una apasionada necesidad de crear que nada tiene que ver con la moda, el éxito o el dinero. Sigue, como los padres gitanos que imaginó, cruzando la tierra, mochila a la espalda, durmiendo en una tienda de campaña o en la parte trasera de su coche y fotografiando todo lo que encuentra en el camino, pero con predilección por ciertos temas: animales mágicos, bestias del mar, Budas y Cristos, ángeles y demonios, hospitales y carnavales, árboles que parecen humanos y hombres que parecen árboles, niños y nubes, animales aplastados, monjes y pastores, así como sus ciudades o países fetiche. Es a través de su tercer ojo -el objetivo de su cámara- como François Le Diascorn intenta comprender los porqués de la existencia, especialmente la suya, captando y mostrando la belleza y la extrañeza del mundo. --- François Le Diascorn es un fotógrafo francés cercano al movimiento humanista. En sus fotografías trata de captar la irrealidad de las apariencias, y ha desarrollado una visión poética del mundo a través de imágenes fuera de lo común en las que los sueños a veces se codean con la realidad. Las imágenes rigurosamente compuestas de François Le Diascorn son el resultado de una apasionada necesidad de crear que nada tiene que ver con la moda, el éxito o el dinero. Sigue, como los padres gitanos que imaginó, cruzando la tierra, mochila a la espalda, durmiendo en tienda de campaña o en la parte trasera de su coche y fotografiando todo lo que encuentra en el camino, pero con predilección por ciertos temas: animales mágicos, bestias del mar, Budas y Cristos, ángeles y demonios, hospitales y carnavales, árboles que parecen humanos y hombres que parecen árboles, niños y nubes, animales aplastados, monjes y pastores, así como sus ciudades o países fetiche. Es a través de su tercer ojo -el objetivo de su cámara- como François Le Diascorn intenta comprender los porqués de la existencia, especialmente la suya, captando y mostrando la belleza y la extrañeza del mundo.

Valorac. 300 - 500 EUR