6 Resultados

jue 20 jun

Neufs pions de jeu ou poids des débuts de l'Islam - Oriente Próximo, siglos VII-X En forma de cúpula achatada, en mosaico de vidrio. Dim. 1,6 a 2,4 cm Las técnicas de fabricación del vidrio han cambiado poco a lo largo de los siglos, por lo que resulta difícil datar este tipo de objetos. El motivo está realizado con una técnica llamada millefiori o "mil flores", que se remonta al Egipto ptolemaico. Esta técnica se recuperó bajo los califas abbasíes, en Mesopotamia en el siglo IX, y también en Venecia en el siglo XV. Aunque es difícil determinar con certeza el juego al que contribuyeron estas piezas, es posible que se utilizaran en un juego de mesa como el backgammon, o como pesas. Procedencia : Venta pública, Francia, colección de M. de Wilde (1929-2019). Bibliografía: Publicado en R. de Wilde, Poids, Balances et Pions des Civilisations Anciennes, 2017, p. 236, reproducido en la p. 256. Oeuvres comparables / Obras similares : Kelsey Museum of Archaeology, inv. n°1970.3.1045. Metroplitan Museum of Art, Nueva York, inv. 2000.263 Nueve piezas de juego islámicas tempranas en vidrio millefiori, Oriente Próximo, siglos VII-X Las técnicas de fabricación del vidrio han cambiado poco a lo largo de los siglos, por lo que objetos de vidrio como éstos son difíciles de datar. Su motivo está creado con una técnica conocida como millefiori o "mil flores", que se remonta al Egipto ptolemaico. Esta técnica se recuperó bajo los califas abbasíes, en Mesopotamia en el siglo IX, y también en Venecia en el siglo XV. Aunque es difícil determinar con certeza el juego al que contribuyeron estas monedas, es posible que se utilizaran en un juego de mesa, como el backgammon, o como pesas.

Valorac. 2 000 - 3 000 EUR