Todos los lotes " Armas, caza y militaria" Búsqueda avanzada

2874 Resultados

Directo en curso

Reloj de pulsera ORIS Carlos Coste Edition IV. Nº 743 7709 7184 - Numeración 1124/2000 Caja circular. Esfera negra. Numeración a trazos aplicada. Ventana calendario a las tres. Esfera segundero a las ocho. Movimiento automático. En estado de marcha. Diámetro caja: 45 mm. En su caja, estuche y documentación original.

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Medal - 2 expl. Santo António de Lisboa 1995 - Medalla - 2 expl. Santo António de Lisboa 1995 Metal comum. Medalla conmemorativa del 8º Centenario del nacimiento de Santo Antonio de Lisboa. Em bolsa, c/ certificado. INCM. BELAS

Valorac. 10 - 30 EUR

Directo en curso

MEDAGLIA COMMEMORATIVA HOCKSTIFT MEISSEN 968-1968 - MEDALLA CONMEMORATIVA MEISSEN HOCKSTIFT 968-1968. Cm Ø 6.5.

Valorac. 10 - 50 EUR

Directo en curso

Fauste ANDRELIN. Les faictz et gestes de tresreverēd pere en dieu monsieur le legat trãslatez de latin en frãcoys par maistre Jehan divri bachelier en medecine selon le texte de Fauste andrelin. Pequeño librito en 8, morroco jansenista rojo brillante, lomo con 5 nervios, puntilla interior, bordes dorados ( Trautz-Bauzonnet). Bechtel, 26/A-187 // Brunet, I-275, II-775 // Fairfax Murray, I-127. (12f.) / a8-b4 / 26 líneas, carro gótico / 86 x 130 mm. Segunda edición de la traducción de Traducción de Jean Divry de un poema elegíaco en honor del cardenal Georges d'Amboise. El autor, Fausto Andrelini, nació en Forli (Romaña) a mediados del siglo XV y murió en París en 1518. Poeta latino de profesión, fue coronado en Roma a los veintidós años por sus poemas titulados Amores. Llegó a París en 1488, donde enseñó literatura antigua y belles-lettres y recibió el título de poeta de los reyes Luis XII y Ana de Bretaña. Sus poemas latinos gozaron de gran renombre en su época. Las acciones del Reverendísimo Padre en Dios, Monseñor Legado, son un poema: En alabanza del nobilísimo legado George damboyse de paix mediator Y de Rouen arzobispo y prelado Segundo guardián de Francia El cardenal Georges d'Amboise, legado de la Santa Sede y primer ministro de Luis XII, supo administrar sin aumentar los impuestos y llevó a cabo importantes reformas, tomando medidas contra la venalidad en el cargo y poniendo orden en las finanzas. Creyó que podría suceder al papa Alejandro VI, pero fue engañado por el cardenal de La Rovère, que fue elegido en su lugar. Brunet data la primera edición de este poema hacia 1509. Nosotros pensamos que se publicó hacia 1508, y la primera traducción de Jean Divry data del 20 de mayo de 1508. La segunda edición de la traducción, que presentamos aquí, no está fechada y debió de publicarse en 1508 o 1509. No contiene el texto latino pero, según Brunet, es más rara que la primera. Jean Divry, nacido en Heliencourt, en la región de Beauvaisis, hacia 1472, fue médico, poeta y traductor de las obras de su época. Las armas del Cardenal d'Amboise están impresas en la última hoja. Un ejemplar finamente encuadernado por Trautz-Bauzonnet. Origen: Conde Raoul de Lignerolles (etiqueta de venta II, 5-17)

Valorac. 2 000 - 3 000 EUR

Directo en curso

[Jacques de BUGNIN] Le cõge pris du siecle seculier. Cuaderno en-16, chagrin azul noche muy bien decorado con roulettes y filetes rectos, lomo con 5 nervios muy bien decorados, roulette interior, bordes dorados ( Encuadernación de la primera mitad del siglo XIX). Bechtel, 170/C-540 // Brunet, II-223 // Fairfax Murray, I-70 // USTC, 79159. (20f.) / A-B8, C4 (con error de firma) / 27 líneas, carro gótico / 80 x 124 mm. Rarísima edición de este tratado de moral religiosa y práctica, escrito en forma de máximas. El autor, Jacques de Bugnin, da su nombre en el prólogo. Nacido en Lausana, fue capellán de la catedral y párroco de Saint-Martin en Vaud en 1462. Peregrinó a Roma en 1476, ingresó en la orden bernardina y se retiró a la abadía cisterciense de Tamié, en Saboya. Su Congé pris du siècle séculier es un largo poema con una forma muy curiosa. Está dividido en 19 partes, una por cada letra del alfabeto (excepto la I y la J, que forman una sola parte, y sin las letras K, U, W, X, Y y Z). Los versos de cada parte suelen empezar por la letra a la que corresponden. La obra debió de aparecer por primera vez hacia 1500 y Brunet describe seis ediciones, todas muy raras, distinguiéndolas por el número de páginas o de líneas. Ninguna de ellas corresponde a nuestra edición, que sólo es citada por Fairfax Murray, que poseía este ejemplar, y por Bechtel, que utiliza las indicaciones de este último. Es muy probable que sea el único ejemplo conocido; en cualquier caso, es el único al que hace referencia el USTC. El título está decorado con una fina xilografía que representa una escena de exorcismo con varias figuras alrededor de una cama, un sacerdote que sostiene el cáliz y, en la cama, una mujer de la que escapa el Diablo. La tinta se ha corrido un poco en 3 hojas, pero los versos son bastante legibles (C1v, C2r y C3v). Procedencia: Fairfax Murray (etiqueta, nº 70).

Valorac. 3 500 - 4 500 EUR

Directo en curso

[Jacobus de CESSOLIS]. Le Ieu des eschez moralise nouvellement imprime a Paris. Encuadernación en folio, morocco verde, triple filete con supra-libris de la biblioteca de Mello, lomo con 5 bandas alzadas decoradas con filetes y florones dorados, forro de morocco rojo brillante decorado con gran decoración de filetes dorados de estilo renacentista, dobles guardas, bordes dorados ( Chambolle-Duru / Marius Michel). Bechtel, 397/J-137 // Brunet, III-480 // Fairfax Murray, 629 // Macfarlane, 72 // Rothschild, II-1506 // Tchemerzine-Scheler, V-206 // USTC, 26056. (4f.)-CII / a4, b-s6 / 34 líneas en 2 columnas, carro gótico / 185 x 267 mm. Rarísima primera edición francesa de un texto atribuido a Jacques de Cessoles y publicado en latín en Utrecht en 1473. El autor, religioso francés nacido en Cessoles (Picardía), de donde tomó su nombre, vivió en el siglo XIII. En su Juego de ajedrez moralizado trata de extraer del progreso de las piezas reglas de conducta para uso de todos los estados (Larousse). El traductor es desconocido, pero la traducción se atribuye generalmente a Jean de Vignay o Vigny. El Jeu des échecs moralisé termina en el folio l5. Le sigue un libro muy similar al anterior: un libro sobre el orden de caballería. el orden de caballería, a continuación, en el folio p5, la novela Mélibée et Prudence, novela moral de Christine de Pisan que apareció por primera vez hacia 1480 y de la que ésta es la segunda publicación. La ilustración se compone de un gran grotesco para el título y de 4 xilografías, entre ellas una muy fina en el verso del título que representa a un rey y una reina jugando al ajedrez en un marco con doce compartimentos que representan a diversos personajes, el labrador, el mariscal, el derrochador, el caballero, el juez, etc. Una gran xilografía (b4v) representa a Cristo crucificado rodeado de Dios y de los evangelistas, xilografía tomada de la Biblia de Vérard y repetida en el folio p4v, y una xilografía más pequeña al final del Jeu des échecs moralisé que representa a una mujer soldado y a un hombre armado con un garrote, xilografía que había sido utilizada para otra publicación de Vérard: la Biblia. Jeu des échecs moralisé que representa a una mujer soldado y a un hombre armado con un garrote, que había sido utilizado para otra publicación de Vérard: Le Chevalier Délibéré. Macfarlane describe otra madera en el folio p4v, pero Fairfax Murray, en su larga descripción de nuestro ejemplar, afirma que consultó el ejemplar del British Museum sobre el que Macfarlane escribió su descripción y que el folio p4v es probablemente un facsímil. El error de Macfarlane al describir la ilustración del folio p4v se ve corroborado por la entrada de Picot en el catálogo Rothschild, que describe un ejemplar idéntico al nuestro. Una edición muy rara. En la USTC figuran seis ejemplares en bibliotecas públicas. Leve decoloración del lomo y de los bordes de las tablas. Reverso de las hojas 3ª y 4ª y restauraciones angulares muy hábiles en las 20 primeras hojas que no afectan al texto, sólo el grabado del reverso del título ligeramente retocado a tinta. Un ejemplar muy fino encuadernado en las armas del barón Seillière con su supra-libris de la biblioteca Mello. Procedencia: Barón Achille Seillière (supra-libris, I, 5-14 de mayo de 1890, nº 135) y Fairfax Murray (etiqueta, nº 629).

Valorac. 10 000 - 12 000 EUR

Directo en curso

[Symphorien CHAMPIER]. Les gestes ensemble la Vie du preux Chevalier Bayard avec sa genealogie Comparaisons aux anciēs preux chevaliers Gentilz Israelitiques et chrestiens. Oraisons lamentations et Epitaphes dudit chevalier Bayard. Contenant plusieurs Victoires des roys de France Charles.Viii. Loys.vii ク Francois premier de ce nom tant es Italles que autres régions et pays. In-8, becerro leonado, doble filete, lomo con 5 nervios adornados, bordes dorados sobre jaspeado ( encuadernación del siglo XVIII). Bechtel, 125/C-142 // Brunet, I-1774 // Renouard, ICP, III-792 // Rothschild, II-1505 // USTC, 49952. (78s.) / A-J8, K6 / 31 líneas largas, carro gótico / 122 x 189 mm. Nueva edición (tercera, cuarta o quinta) de esta versión novelesca de la vida del caballero Bayardo por Symphorien Champier, célebre médico e historiador francés, nacido en 1471 (¿1472?) en Saint-Symphorien-le-Loise y fallecido hacia 1515.) en Saint-Symphorien-le-Loise y fallecido hacia 1540, a quien presentamos en el número anterior y que tuvo un destino de lo más romántico, ejerciendo la medicina en Lyon, casándose con una prima de Bayard y siguiendo al duque de Lorena como su médico cuando fue a luchar a Italia, distinguiéndose en Marignan y, a su regreso, ocupándose de los asuntos municipales de la ciudad de Lyon... Su historia de Bayard es, como hemos dicho, más romántica que la escrita por Jacques de Mailles. Sin embargo, tuvo mucho éxito. Publicada por primera vez en 1524, tuvo cinco ediciones en 1525, tres de ellas sin fecha, por lo que el orden de publicación es incierto. La nuestra es probablemente la tercera o cuarta. Contiene in fine una parte en latín Compēdiola illustrissimi Bayardi vita: una cum panegyricis epitaphis, anécdotas sobre la vida de Bayard acompañadas de epitafios de Nicolas de Quarcet y Symphorien Champier. Está ilustrado con 6 xilografías en el texto que representan ciudades, batallas, asaltos a castillos, soldados y numerosas iniciales. Encuadernación previamente restaurada con manchas y defectos, bisagras parcialmente partidas, manchas, inscripción manuscrita ilegible en la primera cubierta. Procedencia: Barón Sosthène de La Roche Lacarelle (placa, 30 de abril-4 de mayo de 1888, nº 491) y Paul Couturier de Royas (placa).

Valorac. 3 000 - 4 000 EUR

Directo en curso

Philippe de COMMINES. Cronique & hystoire... contenant les choses advenues durant le regne du Roy Loys Xie tant en France Bourgongne Flandres Arthois Angleterre q Espaigne et lieux circonvoisins Nouvellement imprime a Paris. In-4, becerro marrón, mención Estiene en un medallón en la primera portada y a Despinay en la segunda, lomo con 6 nervios ornamentados ( encuadernación del siglo XVII), carpeta y estuche modernos de medio chagrin marrón. Bechtel, 158/C-443 // Brunet, II-188 // Fairfax Murray, 101 // Tchemerzine-Scheler, II-450 // USTC, 30904. (116s.) / A-S6, T-V4 / 42 líneas largas, carro gótico / 179 x 264 mm. Rara primera edición de los seis primeros libros de la Chronique de Philippe de Commines, seigneur d'Argenton. Nacido en 1445 en el seno de una familia de altos funcionarios borgoñones, consejero de Carlos el Temerario, Philippe de Commines se vinculó después a Luis XI, se convirtió en ministro y fue empleado por él en numerosas negociaciones políticas. Tras la muerte de Luis XI en 1483, fue miembro del Consejo durante la regencia de Ana de Beaujeu, alentó las intrigas del duque de Orleans, fue encarcelado en una jaula de hierro en Loches durante ocho meses, luego volvió a servir bajo Carlos VIII pero sin recuperar el poder y la influencia que tuvo bajo Luis XI. En sus memorias, Commines se muestra como un historiador de primer orden. Sus juicios son imparciales y sus relatos fieles. las traiciones, incluso los crímenes, lejos de suscitar su indignación, son relatados por él con frialdad, sin énfasis, considerados como medios para alcanzar el éxito y juzgados únicamente por sus resultados y sin ninguna consideración moral (Larousse). Las memorias de Commines contienen ocho libros. Los seis primeros se publican aquí por primera vez. Están dedicados al enfrentamiento entre Luis XI y Carlos de Borgoña y terminan con la muerte de Luis XI. La edición está adornada con un bello título grabado en estilo arquitectónico con columnas, putti, medallones, etc., con las armas de Francia sostenidas por dos ángeles en el verso, letras en el texto y la marca del impresor en la última hoja. Pegado en el centro del título hay un trozo de papel rectangular con una xilografía, probablemente destinada a ocultar una firma. Encuadernación antigua restaurada, muy sucia, título un poco recortado, restaurado en la parte superior por un papel pegado al lomo. Manchas en 3 hojas (tinta) y una mancha de óxido en la hoja V1. Procedencia: Estiene Despinay (o d'Espinay), cuyo nombre figura en la encuadernación y sobre la que nuestras investigaciones han sido infructuosas.

Valorac. 3 000 - 4 000 EUR

Directo en curso

Philippe DESPORTES. Les Premières œuvres... Última edición revisada y aumentada. In-8, becerro jaspeado marrón, triple filete y escudo, lomo con 5 nervios decorados con números alternos ( Encuadernación de época). De Backer, 523 // Olivier, pl. 272 (2 y 3) // Tchemerzine-Scheler, II-890. (8 f.)-338 f.-(6 f.) / a8, A-Z8, Aa-Zz8 / 95 x 160 mm. La última edición publicada en vida del autor, y una de las más completas. Es bella y justamente estimada (Tchemerzine). Las Œuvres de Philippe Desportes se publicaron, con razón, en numerosas ediciones, desde la primera en 1573 hasta la más completa en 1600. Tchemerzine enumera más de veinte ediciones, lo que demuestra la popularidad del autor en su época. Es bastante raro encontrar ejemplares en encuadernaciones de época con escudos de armas. Nuestro ejemplar está encuadernado con las armas de Dominique Séguier, hermano del canciller, obispo de Auxerre y luego de Meaux y comendador de la Orden del Espíritu Santo (1591-1657). Restauraciones antiguas en la encuadernación.

Valorac. 1 500 - 2 500 EUR

Directo en curso

Louise LABÉ. Euvres de Louïze Labé lionnoise. Revues & corrigees par ladite Dame. In-8, morocco marrón, las tapas enteramente decoradas en estilo renacentista con arabescos en filete dorado y mosaico de morocco rojo, negro y limón, con medallón ahuecado en el centro, listel enmarcado en morocco rojo con motivos angulosos sobre fondo cernido, lomo con 5 nervios decorados del mismo modo, bordes decorados con filetes dorados rotos, triple filete interior, bordes dorados, estuche ( Gruel). Brunet, III-708 // Cartier, Tournes, 335 // Tchemerzine-Scheler, III-781. 173-(1 f.) / a-l8 / 93 x 146 mm. Segunda edición publicada un año después de la original e igual de rara. Louise Charly, conocida como Labé y apodada la belle Cordière, por la profesión de su marido, nació en Lyon hacia 1525 y fue una de las mujeres más famosas de su época en los círculos literarios. Había recibido de su padre una educación muy completa: aprendió griego y latín, destacó en música y sobresalió en esgrima y equitación. Vestida de hombre y bajo el nombre de capitán Loys, a los dieciséis años siguió a las tropas enviadas por Francisco I al Rosellón y participó en el asedio de Perpiñán bajo las órdenes del futuro Enrique II. Casada, se dedicó a la literatura y reunió a su alrededor una elegante sociedad de poetas y artistas, todos los cuales alabaron sus dotes y méritos. Murió en 1566. Esta edición es una reimpresión literal del original de 1555, publicado por el mismo editor, y sólo se han corregido los errores. Aunque es más pulcra y está mejor impresa que la edición anterior, contiene, no obstante, tres pequeños errores de paginación. El título está adornado con un gran arabesco cuatrifoliado grabado en madera. La ornamentación se completa con un gran florón romboidal, 4 entablamentos y 6 iniciales grabadas en madera. El Débat de Folie & d'amour, en prosa, está impreso en redonda, mientras que las elegías y los sonetos están en cursiva. Un espléndido ejemplar en una llamativa encuadernación de Gruel. Restauración angular menor en 4 hojas (g5-8) y restauración menor en la cabecera de algunas otras. 8000

Valorac. 8 000 - 12 000 EUR

Directo en curso

Scévole de St. Marthe. Las obras. In-4, morroco rojo jansenista, lomo 5 nervios, encaje interior ( Bernasconi). Brunet, V-63 // De Backer 580 // Tchemerzine-Scheler, V-668. (4 f.)-181 f. (falta aquí el f.94 en blanco)-(1 f.) / *4, A-Z4, a-y4, z2 / 140 x 225 mm. Primera edición completa, en gran parte original. Nacido en Loudun en 1536, Scévole de Sainte-Marthe estudió en París con Turnèbe, Ramus y Muret, y fue alumno de Ronsard y Baïf. Ocupó diversos cargos de responsabilidad antes de convertirse en interventor general de las finanzas de Poitou y, posteriormente, en alcalde de Poitiers en 1579 y 1602. Murió en 1623. Sus obras poéticas tuvieron mucho éxito en vida. Para Viollet-Le-Duc, el último representante literario del siglo XVI. A lo largo de las distintas ediciones, Sainte-Marthe retoma la composición de sus colecciones, así como ciertas partes de sus poemas. Esta edición, que contiene unas ochenta piezas más que la de 1569 y está dispuesta en un orden diferente, se divide en cinco partes: los Poemas, las Palingene, el Amour y los Epigramas, varios sonetos y las Métamorphoses chrestiennes. Como señala Tchemerzine, el folio 94, generalmente en blanco, lleva en algunos ejemplares un poema de Remy Belleau, impreso dos veces. El error se corrigió probablemente durante la tirada y esta hoja, sustituida por un espacio en blanco, falta en la mayoría de los ejemplares. Un buen ejemplar a pesar de una marca oscura en la segunda cubierta y algunas pequeñas manchas dispersas. Procedencia: Barbet (antigua placa manuscrita y marcas antiguas en el título).

Valorac. 2 000 - 3 000 EUR

Directo en curso

Pontus de THYARD. Discursos filosóficos. In-4, morocco marrón, decorado al estilo Du Seuil con una fina ruleta dentada decorando el marco central, 5 nervios en el lomo muy bien decorados con florones y follajes dorados, puntilla interior, bordes dorados sobre jaspeado ( Capé). Brunet, V-853 // De Backer, 514 // Tchemerzine-Scheler, V-896. (2 f. de 4, incluido un retrato y un espacio probablemente en blanco que falta aquí)-368 f.-(12 f.) / ã4, a-z4, A-Z4, Aa-Zz4, Aaa-Zzz4, Aaaa-Cccc4 / 163 x 239 mm. Edición colectiva de los seis discursos filosóficos de Pontus de Thyard. Pontus de Thyard (Thiard o Tiard), señor de Bissy (1521-1605), recibió una sólida educación clásica y se dedicó a la poesía desde muy joven. Su primer poemario, Erreurs amoureuses, publicada en 1549 en Lyon, ejerció una fuerte influencia sobre los poetas de su época, en particular Ronsard, cuyos primeros poemas se imprimieron más tarde, en 1551, y Du Bellay, que no entró en la carrera poética hasta finales de 1550 con la publicación de l' Oliva. Los contemporáneos de Thyard lo elogiaron por haber sacado la poesía del fango de la ignorancia y [por haber] servir de guía, a través de la publicación de este libro, a una multitud de mentes excelentes. Al mismo tiempo, Ponto de Thyard se había licenciado en teología, había ingresado en las órdenes sagradas y, a partir de entonces, se dedicó más particularmente a los estudios filosóficos. En 1571, fue promovido a obispo de Chalon-sur-Saône y produjo obras llenas de erudición, doctrina y filosofía. La edición colectiva reúne Solitario primera, el Solitaire second, el Mantice, el Primer Curieux, el Segundo curioso y la Scève ou Discours du temps de l'an et de ses parties. Los tres primeros discursos fueron publicados entre 1552 y 1558 por Jean de Tournes y los otros tres en 1578 por Mamert Patisson. El Solitario segundo, dedicado a la música, está ilustrado con una gran lámina desplegable que muestra el monocordio y 23 diagramas en el texto (incluido uno en la fe de erratas). Esta edición también está ilustrada con un retrato grabado de Thomas de Leu. Thomas de Leu, que aquí falta pero ha sido sustituido por el mismo retrato, volando, cuyos márgenes han sido recortados (140 x 175 mm). La compaginación de nuestro ejemplar coincide con la de Tchemerzine y De Backer. La biblioteca de Lyon posee un ejemplar que contiene un estado adicional del folio 3. Un buen ejemplar, a pesar de pequeños roces en los lomos. Procedencia: Rothon Soc. Jes. (? placa manuscrita en el título), Albert Pascal (placa) y Marquis de l'Aigle (placa del Château de Franc-Port).

Valorac. 1 000 - 1 500 EUR

Directo en curso

Hélisenne de CRENNE (Marguerite Briet, conocida como). Les Angoysses Douloureuses qui procedent Damours: composees par Dame Helisenne. Première [seconde ; tierce] Partie. De Crenne. - Ample narration faicte par Quezinstra, en regrettant la mort de son compaignon Guenelic, Et de sa Dame Helisenne après leurs deplorables fins, ce qui se declarera avec decoration du stille poetique. S. l. n. d. 4 partes en un pequeño volumen en 8, becerro caramelo decorado al estilo de Du Seuil con doble enmarcado en frío, florones dorados en las esquinas y senestrochère dorado en el centro de las tablas, lomo con 5 nervios decorados con pequeñas flores doradas ( Encuadernación de época). Brun, 162 // Brunet, II-414. I. (64f.) / A-H8 // II (72f.) / AA-II8 (el último espacio en blanco) // III (34f.) / AAA-DDD8, EEE2 // IV. (8f.) / a8 // 99 x 161 mm. Rara edición de Lyon, probablemente publicada poco después del original. Ejemplar procedente de la biblioteca de Marcus Fugger con su placa manuscrita. Poco se sabe de Hélisenne de Crenne, mujer de letras de la primera mitad del siglo XVI, hasta el punto de que hasta el siglo XIX se pensó que era el seudónimo de un famoso autor masculino sin identificar cuál. Ahora sabemos que Marguerite Briet, nacida hacia 1510 en Picardía y fallecida hacia 1560, se casó con Philippe Fournel, Seigneur Du Cresne, antes de separarse de él en 1552. Por tanto, publicó sus novelas con el apellido de casada Crenne publicó sus novelas y epístolas, entre ellas Les Angoysses douloureuses es la más importante. Publicada por primera vez en París en 1538, esta novela sentimental, precursora del género heredado de los romances de caballería y amor cortés, consta de cuatro partes. Narra las desdichadas aventuras de Hélisenne, enamorada del joven Guénélic, cuyo marido la encierra para apartarla de este amor casto y prohibido. Para liberarla de su prisión, Guénélic emprende con su amigo Quézinstra un viaje que le lleva a vivir numerosas aventuras bélicas. Tras localizar a la bella mujer, la liberan y huyen, pero, perseguidos por las tropas, encuentran refugio en un bosque donde los dos malogrados amantes exhalan su último suspiro. La novela termina con una narración de Quézinstra a modo de epílogo. La novela gozó de gran popularidad y se reimprimió varias veces. Nuestra edición es probablemente la segunda, ya que la original apareció en París en 1538 con Janot. Lleva la marca del impresor lionés Denis de Harsy en los tres títulos, que representan a Dédalo y llevan el lema "Ne hault. Ne hault. Ne bas. Mediocrement"; la cuarta parte de la obra no tiene portada. Está ilustrado con 4 iniciales y 62 encantadoras xilografías en el texto (31, 17, 12 y 2 respectivamente), en realidad 44 grabados, 11 de los cuales se repiten. Una de las xilografías, repetida en la cabecera de las tres primeras partes, representa a Hélisenne de Crenne escribiendo en su escritorio. Las demás representan escenas típicas del amor cortés (parejas que hablan mientras tocan música, mujeres en un castillo, etc.) y romances de caballería (escenas de batallas, barcos, etc.). Algunas de estas ilustraciones finamente grabadas se utilizaron también para la Histoire du chevalier doré, editado por el mismo impresor en la misma época. Nuestro ejemplar procede de la biblioteca de Marcus Fugger y lleva su firma en tinta en la guarda. Marcus Fuggerus. La encuadernación, realizada para este bibliófilo, es perfectamente característica de las llamadas encuadernaciones sencillas que se encuentran en su biblioteca. La encuadernación, hecha para este bibliófilo, es perfectamente característica de las llamadas encuadernaciones sencillas que se encuentran en su biblioteca, en becerro decorado con un doble marco frío, florones angulares y un senestrochere central con un pájaro. Marcus Fugger (1529-1597), jefe de la rama de Norndorf, procedía de una de las familias más ricas de Alemania, cuyos orígenes se remontan a Jean Fugger, maestro tejedor de Graben a mediados del siglo XIV. Se dedicó al estudio de las ciencias y participó en la búsqueda de la Piedra Filosofal. También fue banquero en Augsburgo, tradujo una obra de Nicéforo Calixto y escribió un libro sobre la cría de caballos. Creó una biblioteca de primer orden. Amaba las bellas encuadernaciones y las obras románicas, sobre todo en francés, de las que poseía un gran número. Probablemente fue su nieto Marquart quien cedió la biblioteca a su cuñado, el conde Ernesto de Oettingen-Wallerstein, hacia 1650. Posteriormente, la biblioteca permaneció en esta familia. En la actualidad, una parte se encuentra en la Biblioteca Estatal de Múnich, otra en la Universidad de Augsburgo y una tercera en Viena. El resto se vendió en cuatro subastas celebradas en Múnich entre 1933 y 1935. Las obras de la colección Fugger son muy codiciadas. Bel exempla

Valorac. 8 000 - 10 000 EUR

Directo en curso

[Michel de MONTAIGNE]. Raymond SEBON[DE]. De La Théologie naturelle... en laquelle par l'ordre de Nature, est demonstrée la vérité de la Foy Chrestienne & Catholique, traduicte nouvellement en François. In-8, becerro marrón con, en las tablas, flores de lis, enjutas, medallón central representando la Crucifixión y mención Aubin / de La Noue, 5 nervios en el lomo con flores de lis, bordes dorados ( Encuadernación hacia 1600). Brunet, V-10 // Cioranescu, 15353. (2f.)-496f.-(30f.) / [ ]2, b-z8, A-Z8, Aa-Rr8, s-v8, x6 / 105 x 168 mm. Primera edición de la traducción de Montaigne de la Théologie naturelle de Raymond de Sebonde. El autor, filósofo y teólogo español de la segunda mitad del siglo XIV, enseñó ciencias en Toulouse hacia 1430, donde murió en 1432. Fue autor de varias obras, entre ellas La Théologie naturelle, en la que se propone d'establir et verifier contre les athéistes par raisons humaines et naturelles tous les articles de la religion chrestienne (Montaigne). Este tratado era muy apreciado por el padre de Montaigne, y fue por afecto filial por lo que el gran filósofo lo tradujo. Una vez terminada la traducción, se imprimió por expreso deseo de su padre. La traducción va precedida de un soneto de François d'Amboise. Un buen ejemplar pautado, en una encuadernación que lleva en la primera cubierta el nombre de Aubin y en la segunda De La Noue. El ejemplar aparece en el catálogo Techener de 1858 (II-6977) y en el boletín n° 37 de la librería Damascène Morgand (nov. 1895, n° 27141). Techener indica que la encuadernación se hizo para Aubin de La Noue, probablemente miembro de la ilustre familia La Noue de Bretaña. Principio de fisura en una bisagra, faltan cabezadas y una mancha en una lámina. Pequeñas pérdidas de papel en las hojas A1 y Gg4, pequeños agujeros de gusano que alcanzan las 20 últimas hojas. Procedencia: Aubin de La Noue (? supra libris).

Valorac. 4 000 - 6 000 EUR

Directo en curso

Lote metálico compuesto por un icono tríptico de cobre plateado de B. WICKER que representa escenas de la Pasión de Cristo, con dos paneles laterales y un soporte de caballete en la parte posterior, medallas católicas, cruces y colgantes, dos miniaturas ovaladas y rectangulares, colgantes alegoría de la Fidelidad en marcos de plata (peso bruto : 21,8 g), un retrato en miniatura pintado sobre esmalte de estilo renacentista en un marco oval de bronce dorado con el monograma de Cristo en el reverso, alfileres de corbata entre los que se encuentran uno con un cuerno de caza y otro formado por una moneda de 1782 con el perfil de Luis XVI, seis botones de metal dorado con una viga de lictor de Maurice BOURDON, una placa espada de la Monarchie de Juillet, una placa rectangular de bronce regalada por el senador André BOUTEMY, en su estuche, etc. Siglos XIX-XX.

Valorac. 80 - 120 EUR

Directo en curso

ISLAS FIDJI Garrote rompe-cráneos "Sali" de madera de casuarina patinada de rojo, en forma de culata de fusil, el extremo decorado con pequeñas pirámides en relieve. con pequeñas pirámides en relieve. Longitud: 98 cm (Pequeñas erosiones y arañazos debidos a un uso intensivo)

Valorac. 600 - 1 000 EUR

Directo en curso

Dos medallas de oro 750/1000, una con placa de nácar y la otra con motivo de esmalte dañado, peso bruto 7,4g

Valorac. 70 - 100 EUR

Directo en curso

Madagascar Order of Agricultural Merit II Class Officer 1962 - Cobre 53x36 mm; Con cinta original; Nombre original: Ordre Du Merite Agricole; Se utiliza para reconocer a las personas que contribuyen con servicios distinguidos en el campo de la agricultura; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Malaysia General Service Medal 'Kerana Perkhidmatan Am" 1960 - vsAE 43x35 mm; Con cinta original; Se concede por servicios generales a miembros de los servicios militares y uniformados de Malasia. Ocupa el puesto 26 en el orden de desgaste de las Órdenes, condecoraciones y medallas de Malasia; Estado de conservación-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Nepal Medal for the Coronation of King Bīrendra 1975 - vsAE 38 mm; en doble barra de suspensión de cinta kukri; anverso con el tocado real en el centro, la luna creciente y el sol radiante a izquierda y derecha, sobre una inscripción en caracteres nepaleses con símbolos del poder real, todo dentro de un borde geométrico de plumas; reverso con las armas reales coronadas sobre una inscripción en caracteres nepaleses y la fecha "2031", todo dentro de un borde geométrico; en cinta correcta probablemente sustituida. La medalla se instituyó en 1975 con motivo de la coronación del rey Bīrendra Bīr Bikram Śāh (1945-2001) como rey de Nepal. El rey Bīrendra accedió al trono a la muerte de su padre, el 31 de enero de 1972, pero no fue coronado hasta 1975. Fue asesinado el 1 de junio de 2001 junto con la reina Aishwarya y otros nueve miembros de la familia real, presuntamente por el príncipe heredero Dipendra, que murió pocos días después por heridas de bala autoinfligidas. La monarquía nepalesa fue abolida en junio de 2008.; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Nepal Royal Guards Service Medal 1977 - vsAE 38 mm; en kukri doble y barra de suspensión de cinta; el anverso con una estrella de seis puntas en doble triángulo, una espada vertical impuesta, una inscripción nepalí debajo; el reverso inscrito en nepalí y fechado "2033" debajo (B.S. 2033 = A.D. 1977); en cinta original. La medalla fue instituida en 1977 por el rey B?rendra y concedida por servicios prestados como guardia de palacio. Tras la abolición de la monarquía nepalesa en junio de 2008, la medalla no se volverá a conceder. No se encuentra con frecuencia.; Estado de conservación I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Iran Police Order Of Splendor (Nishan-I-Daraksh) II Class 1947 - vgvsAE 43 mm; esmaltada; con cinta original; nombre original; Nishan-i-Daraksh; fue fundada por HIM Muhammad Reza Shah el 22 de marzo de 1947. La Orden se concedió en 3 Clases a oficiales del cuerpo de policía en reconocimiento al distinguido servicio prestado al cuerpo. Shahanshah Aryamehr es el Gran Maestre de la Orden. No se sabe con certeza si la Orden sigue existiendo; Condición-I; (KW1884)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Lebanon National Order of the Cedar 2nd Type Commander 1943 - Barac# 26, vgAg 88x59 mm; esmaltado; con cinta de cuello original; nombre original: وسام الأرز الوطني - Ordre National du Cèdre; Condition-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Syria Army Long & Exemplary Service I Class Medal (Variant with Green Flag) 1962 - 1963 - vgAE40 mm; esmaltada; con cinta original; nombre original: Wisam al-Khidmat al-Tawilat wa al-Qadwat al-Hisanat; la medalla se instituyó el 6 de enero de 1962 y se concedió a suboficiales y otros grados por 15 años de servicio. La primera versión, concedida en 1962 y 1963, muestra la bandera siria con una franja superior verde.; Estado-I; (KW1879)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Syria Army Long & Exemplary Service I Class Medal (Variant with Red Flag) 1963 - 1972 - vgAE40 mm; esmaltada; con cinta original; nombre original: Wisam al-Khidmat al-Tawilat wa al-Qadwat al-Hisanat; la medalla se instituyó el 6 de enero de 1962 y se concedió a suboficiales y otros grados por 15 años de servicio. La primera versión, concedida en 1962 y 1963, muestra la bandera siria con una franja superior verde. Este ejemplar, con una franja superior roja, data del período comprendido entre 1963 y 1972; Estado de conservación I; (KW1880)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Syria Medal of the 25th Anniversary of the Syrian Army 1971 - vgAE 50 mm; esmaltada; con cinta original con broche de estrella; la medalla instituida el 28 de julio de 1971 para ser concedida a los miembros de las Fuerzas Armadas sirias en servicio el 1 de agosto de 1971 con motivo del 25 aniversario de la fundación del Ejército sirio.; Estado-I; (KW1881)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Hungary Brigade Medal 1960 -th - Bronce 53x36 mm; 16,35 g; Esmaltada; en estuche original con pasador; El texto de la medalla reza: "La brigada de su compañía"; Estado de conservación-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Hungary Collection of 22 Fire Service Awards 19 - 20 - th Centurys - vsAE. vgAE, AE, WM; Esmaltado (astillado en 3 medallas); con cintas originales; Estado-I-II

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Albania Republic Medal in Order of the Red Star IV Class of the Order 1952 - Bronce 32 mm; Con cinta original; La Orden se instituyó en 1952 en una sola clase. Fue modificada en 1965, a 3 clases y 1 medalla. La orden se concedía a miembros de las fuerzas armadas y del Ministerio del Interior, ciudadanos, organizaciones y colectivos que ayudaran e incrementaran sustancialmente las capacidades defensivas y la integridad territorial de la nación en paz o en guerra. La orden también podía concederse a generales, oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas y del Ministerio del Interior por no menos de diez años de servicio largo y distinguido.; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Albania Republic Order of Motherhood Glory II Class 1955 - Plata(0,547) 47x40 mm.; con cinta original; expedida a madres con al menos 7 hijos. La Orden se instituyó en 1955. Sin marcar, primer tipo de medalla fabricada por el fabricante de Alemania Oriental PräWeMa (Präge Werkzeug Machinen) Markneukirchen; Estado de conservación I.

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Albania Republic Medal of the Order of Patriotic Achievements 1962 - Bronce 49x37 mm; Con cinta original; La Orden se instituyó en 1962, en 3 clases y 1 medalla (a partir de este ejemplo) y se concedió en NÚMEROS MUY LIMITADOS a "aquellos que poseen méritos patrióticos y son conocidos por su apoyo y contribuciones al Pueblo en la batalla por la independencia nacional, la libertad y el progreso". Esta es la forma inicial (la Orden fue modificada en 1992 a una forma circular, totalmente diferente, con la misma cinta); Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Albania Republic Order of the Red Star III Class 1965 - 1982 - Bronce 43 mm; Esmaltada; con cinta original; Este es el 1er tipo de la medalla, con la inscripción R.P.SH (República Popular de Albania).Este tipo se emitió durante el periodo 1965 -1982. La Orden se instituyó en 1952 en una sola clase. Fue modificada en 1965, a 3 clases y 1 medalla. La orden se concedía a miembros de las fuerzas armadas y del Ministerio del Interior, ciudadanos, organizaciones y colectivos que ayudaran e incrementaran sustancialmente las capacidades defensivas y la integridad territorial de la nación en paz o en guerra. La orden también podía concederse a generales, oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas y del Ministerio del Interior por no menos de diez años de servicio largo y distinguido.; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Albania Republic Order For Distinguished Defense Service III Class 1968 - Bronce 36 mm.; Esmaltada; con cinta original; La Orden fue instituida en algún momento después de 1968, en 3 Clases y 1 medalla. Se concedió a oficiales, suboficiales y soldados en servicio activo, estudiantes de la escuela militar, así como reservistas, policías, unidades militares y destacamentos de las Fuerzas Armadas por méritos distintivos y distinguida eficacia relacionada con la mejora de las capacidades de defensa de la nación.; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Albania Republic Order of Military Service - Medal IV Class 1985 - 1992 - Bronce 32 mm; Con cinta original; La Orden del Servicio Militar fue instituida en 1949 en una sola clase por contribuciones sustanciales al servicio militar. En 1965, la orden se reorganizó en 3 clases y 1 medalla. La Orden se concedía a Generales y Oficiales del Ejército Popular y del Ministerio del Interior por sus excelentes resultados al mando de Unidades y Subdivisiones. La medalla se concedía por los mismos motivos a los oficiales subalternos y suboficiales del Ejército Popular y del Ministerio del Interior.; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Leopold II Commemorative Medal 1905 - Barac# 124, vgAE 40x31 mm; Sin cinta; en caja original; nombre original: Medaille Commemorative du Regne de S.M. Leopold II; Estado de conservación: I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Yser Medal 1918 - Barac# 131, Bronce 52x37 mm; Esmaltado; con cinta original; nombre original: Medaille de I'Yser; Estado-I; (KW1951)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Commemorative Medal for Aid and Food Supplies III Class 1919 - Barac# 142, vsAE 34 mm; Con cinta original; en caja original; nombre original: Medaille Commemorative du Comite National de Secours et d'Alimentation; Estado de conservación: I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Independence Commemorative Medal 1930 - Barac# 158, vsAE 32x29 mm; con cinta original; nombre original: Medaille Commemorative du Centenarie de l'Independence Nationale; Estado de conservación: I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Order of a Crown Knight Cross 20 - th Century - Barac# 208, Ag/AE 70x45mm; 32g; esmaltado (astillado); con cinta original; nombre original: Ordre de Couronne; Condition-I; (KW1331)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Order of a Crown Gold Palm 1897 - Barac# 210, vsAE 48x29 mm; con cinta original; nombre original: Ordre de Couronne; Estado I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Order of a Crown Gold Medal 1951 - Barac# 212, vgAE 31 mm; con cinta original; nombre original: Ordre de Couronne; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Medal of the Combatant 1940 - 1945 - Bronce 42 x 33 mm.; Con cinta original; nombre original: Médaille du Prisonnier de Guerre; Medalla del combatiente 1940-1945. fue establecida por real decreto el 19 de diciembre de 1967. Se concede a los soldados y oficiales de las fuerzas armadas belgas destinados en Gran Bretaña tras la ocupación de Bélgica por las tropas nazis en 1940 y su liberación en 1945. Además de la versión estándar de la medalla, se proporcionaron versiones en frac y en miniatura, así como tiras de condecoración. Las condecoraciones también incluían fijaciones en forma de dos sables cruzados por la participación directa en las hostilidades; Estado I; (KW1859)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Commemorative Medal of the WWII War 1945 - AE 37mm; Con cinta original; nombre original: Médaille Commémorative de la Guerre 1940 - 45; Condition-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Belgium Bar with 7 Miniatures 19 - 20 Century - Plata/Bronce; Con cintas originales; Esmaltada; broche de condecoración cívica de primera clase "1914-1918", una medalla de prisionero político 1914-1918, una cruz de prisionero político 1940-1945, una medalla Rey Alberto, una medalla del Comité Nacional, una medalla de la Restauración Nacional, una medalla del centenario; Estado-I; (KW244)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Commemorative Medal for Fate in the Patriotic War of 1944 - 1945 - vsAE 37x33 mm; Sin cinta original; La medalla se concedió a militares del Ejército Popular Búlgaro, participantes en el movimiento de resistencia búlgaro, así como a ciudadanos extranjeros que participaron en la lucha armada contra las tropas alemanas y sus cómplices en el período 1944-1945. Los familiares de los muertos en esta lucha también podían recibir la medalla conmemorativa.; Estado-I; (KW190)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Republic National Order of Labour I Class 1945 - 1991 - vgAE 45x40 mm; Con cinta original; Nombre original: Народен Орден На Труда; Concedido a trabajadores civiles/estatales búlgaros y extranjeros por excelencia, logros/innovaciones sobresalientes o excelencia en la organización. También se concede a artistas y científicos por largos años de servicio a la nación. Se concedió hasta 1955 con una cinta de tres pliegues para los hombres o con un lazo para las mujeres. A partir de entonces, la cinta pasó a tener un diseño soviético de cinco lados. El diseño original fue creado por D. Uzunov y L. Dimitrov. A partir de 1977 la orden fue rediseñada por B. Kozarevym y M. Markovym a una forma de estrella de 5 lados; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Republic National Order of Labour II Class 1945 - 1991 - vgvsAE 45x40 mm; Con cinta original; Nombre original: Народен Орден На Труда; Concedido a trabajadores civiles/estatales búlgaros y extranjeros por excelencia, logros/innovaciones sobresalientes o excelencia en la organización. También se concede a artistas y científicos por largos años de servicio a la nación. Se concedió hasta 1955 con una cinta de tres pliegues para los hombres o con un lazo para las mujeres. A partir de entonces, la cinta pasó a tener un diseño soviético de cinco lados. El diseño original fue creado por D. Uzunov y L. Dimitrov. A partir de 1977 la orden fue rediseñada por B. Kozarevym y M. Markovym a una forma de estrella de 5 lados; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Republic National Order of Labour III Class 1945 - 1991 - vsAE 45x40 mm; Con cinta original; Nombre original: Народен Орден На Труда; Concedido a trabajadores civiles/estatales búlgaros y extranjeros por excelencia, logros/innovaciones sobresalientes o excelencia en la organización. También se concede a artistas y científicos por largos años de servicio a la nación. Se concedió hasta 1955 con una cinta de tres pliegues para los hombres o con un lazo para las mujeres. A partir de entonces, la cinta pasó a tener un diseño soviético de cinco lados. El diseño original fue creado por D. Uzunov y L. Dimitrov. A partir de 1977 la orden fue rediseñada por B. Kozarevym y M. Markovym a una forma de estrella de 5 lados; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Republic Order of Bravery I Class 1948 - 1991 - vgvsAE 57x44 mm.; Esmaltada; con cinta original; Nombre original: Орден "За Храброст"; Concedida a Personal Militar y Civil por valentía y coraje en combate o por fortalecer la integridad del país y la seguridad pública. Los soldados extranjeros de los ejércitos aliados también podían recibir esta orden por su participación en operaciones de combate conjuntas.Hay dos variantes de esta condecoración, originalmente una numerada y expedida posteriormente, otra sin numerar.; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Republic Order of Bravery II Class 1948 - 1991 - vsAE 57x44 mm.; Esmaltada; con cinta original; Nombre original: Орден "За Храброст"; Concedida a militares y civiles por su valor y coraje en combate o por fortalecer la integridad del país y la seguridad pública. Los soldados extranjeros de los ejércitos aliados también podían recibir esta orden por su participación en operaciones de combate conjuntas.Hay dos variantes de esta condecoración, originalmente una numerada y expedida posteriormente, otra sin numerar.; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Republic Order of Bravery III Class 1948 - 1991 - vgAE 47x93 mm.; Esmaltada; con cinta original; Nombre original: Орден "За Храброст"; Concedida a Personal Militar y Civil por valentía y coraje en combate o por fortalecer la integridad del país y la seguridad pública. Los soldados extranjeros de los ejércitos aliados también podían recibir esta orden por su participación en operaciones conjuntas de combate.Hay dos variantes de esta condecoración, originalmente una numerada y expedida posteriormente, otra sin numerar.; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Czechoslovakia Medal for Exemplary Work of SPO ČSSR (Fire Protection Union) 1989 - vgAE 36 mm; esmaltado; con cinta original; en caja original con barras; nombre original: Medaile ZA PŘÍKLADNOU PRÁCI v SPO ČSSR - UDĚLOVANÁ DO ROKU 1989; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Military Medal 1852 - Barac# 220, Modelo del Segundo Imperio, vgAg 47x26 mm.; Esmaltada (restaurada); con cinta original; nombre original: Medaille Militaire; Estado-I; (KW1499)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Military Medal 1870 - 1940 - Barac# 223, Modelo de la Tercera República, vgAg 50x27 mm; Esmaltado; con cinta original; en caja original; nombre original: Medaille Militaire; Estado-I; (KW142)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Military Medal 1870 - 1940 - Barac# 223, Modelo de la Tercera República, vgAg 50x27 mm; Esmaltada; con cinta original; en caja original; nombre original: Medaille Militaire; Estado-II-III; (KW146)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Levant Canpaign Medal II Type 1926 - Barac# 416a, Bronce 34x30 mm; Con cinta original con broche de Levante; Nombre original: Medaille Commemorative De Syrie-Cilicie; Estado de conservación: I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Miniature of Order of the Legion of Honor Model of Third Republic 1870 - Barac# 581, Oro/Plata 23x14 mm.; Esmaltado; con cinta original; nombre original: Ordre du Merite Militare; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Order of Academic Palms Officer of Academy Miniature 1866 - Barac# 616, AE 17x11 mm; Esmaltado; con cinta original con roseta; nombre original: Ordre des Palmes Academiques; Estado de conservación-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Order of Academic Palms Officer IV Type 1955 - Barac# 619, WM 41x31 mm; esmaltado; con cinta original; nombre original: Ordre des Palmes Academiques; Estado de conservación I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Order of Agricultural Merit Commander Miniature 1883 - Barac# 639, vgAg 16x11 mm; Esmaltado; con cinta original; nombre original: Ordre du Merite Agricole; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Order of Merit for Agriculture Knight Decoration Type I 1900 - Barac# 641, Ag/Au 48x35 mm; esmaltado (astillado); con cinta original; con sello; nombre original: Ordre du Merite Agricole; Estado-II

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Order of Social Merit Officer 1936 - Barac# 649, vgAg 45x39 mm.; esmaltado; con cinta original; nombre original: Ordre du Merite Social; Condition-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Bar with 3 Miniature Decorations 1848 - 1870 - Plata; Brocheta de tres condecoraciones en miniatura: una Cruz de Caballero de la Legión de Honor en plata esmaltada, anchura 18 mm; una medalla militar del Segundo Imperio en plata esmaltada, matrícula con cabeza de jabalí, diámetro 13,5 mm y una medalla italiana en plata, diámetro 15,5 mm; se presentan con su cinta. (La cruz de la Legión de Honor está rota en la bisagra de la corona). Períodos Segundo Imperio y Tercera República; Estado de conservación: I-II; (KW6)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Commemorative Medal of the War 1939-1945 with the Bar "France" 1946 - Bronce 44x28 mm; con cinta original; con broche-Francia ("FRANCE" (FRANCIA) operaciones militares del 3 de septiembre de 1939 al 25 de junio de 1940.) ; en caja original; nombre original: Médaille commémorative de la guerre 1939-1945; Estado de conservación-I; (KW677)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France National Order of Merit Knight Cross 1980 -th - vsAE 66x 38 mm.; Esmaltada; sin cinta original; en estuche original; nombre original: Ordre National du Mérite; La Orden fue creada el 3 de diciembre de 1963 por el Presidente de Gaulle con el fin de honrar los distinguidos servicios civiles y militares que, en esa fecha, estaban reconocidos por 13 Órdenes Ministeriales y 3 Órdenes Francesas de Ultramar. Estas dieciséis Órdenes fueron así suprimidas y sustituidas por esta única Orden del Mérito. La Orden del Mérito es administrada por un Canciller que es también Gran Canciller de la Legión de Honor. Desde su creación, se ha concedido a personalidades notables de todos los ámbitos de la vida, por lo que ha adquirido un prestigio considerable; Condición-I; (KW28)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Order of Diocesan Merit 20 - th Century - vgAE 40x38 mm; esmaltado; con cinta original; nombre original: Ordre du Mérite Diocésain; Condition-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Germany - Weimar Republic Honorary Medal of German Legion of Honour 1922 - Bronce 32 mm; Con cinta original; Insignia conmemorativa honorífica alemana de la Guerra Mundial (Deutsche Ehrendenkmünze des Weltkrieges) - A diferencia del gran número de insignias conmemorativas de posguerra que fueron emitidas por innumerables asociaciones de veteranos en toda la República de Weimar, ganando así beneficios y fama, la Insignia conmemorativa honorífica alemana de la Guerra Mundial tiene un origen bastante extraordinario. Bien podría ser una condecoración oficial alemana si se hubiera instituido en otoño de 1917, cuando los grandes oficiales del Imperio Alemán debatieron la necesidad de introducir una insignia conmemorativa para los combatientes del frente. Habiendo contado con el apoyo del propio emperador Guillermo II y de varios gobernantes alemanes, la idea fue materializada por un renombrado artista alemán, Franz Stassen (12.02.1869-18.04.1949), que elaboró el diseño de la medalla en julio de 1918. Sin embargo, la marcha de la historia fue de todo menos favorable, y la idea cayó en el olvido en medio de la peor crisis que sufrió el Imperio: pérdida de la guerra, abolición de la monarquía, disolución de un Estado y amenaza de revolución. Sin embargo, la Ehrendenkmünze des Weltkrieges resurgió de sus cenizas como el Ave Fénix gracias a los esfuerzos de la Unión de Soldados Nacionalistas (Verband nationalgesinnter Soldaten), con sede en Berlín, que tenía su propio Consejo de la Orden (Ordensrat) centrado en varios aspectos de la introducción de ese distintivo. Poco antes de que la Unión fuera prohibida por las autoridades de Weimar, el Consejo de la Orden de la Insignia Conmemorativa Honorífica Alemana de la Guerra Mundial (Ordensrat der Deutschen Ehrendenkmünze des Weltkrieges) consiguió instituirse como organismo independiente, se trasladó a la ciudad bávara de Buxheim y estableció su Carta Constitutiva el 21 de septiembre de 1921. El Consejo estaba presidido por el Mariscal Honorario (Ehrenmarschall), cargo que ocupaba el Generaloberst Karl Wilhelm Georg August Gottfried von Einem genannt von Rothmaler (01.01.1853-07.04.1934), antiguo Ministro de Guerra prusiano (1903-1909) y comandante del III Ejército durante la Gran Guerra. Otro destacado dirigente del Consejo fue su canciller, el Hauptmann retirado (Hauptmann außer Dienst) Rudolph Hering-Deutschwehr, que ocupó ese cargo hasta su jubilación en 1924. Cabe mencionar aquí que fue Hering-Deutschwehr quien lideró la introducción de la Deutsche Ehrendenkmünze des Weltkrieges. Los poseedores de una Insignia Conmemorativa Honorífica Alemana de la Guerra Mundial podían, si así lo deseaban, ser inscritos en la llamada Legión de Honor Alemana (Deutschen Ehrenlegion), una organización cuyo nombre derivaba de la francesa La Légion d'honneur. La Deutschen Ehrenlegion estaba dividida en "grupos de Caballeros" y sus miembros podían autodenominarse "Caballero de la Legión de Honor Alemana". Entre sus miembros más destacados se encontraban el Generaloberst Erich Friedrich Wilhelm Ludendorff (09.04.1865-20.12.1937), el Generalfeldmarschall Karl Wilhelm Paul von Bülow (24.03.1846-31.08.1921) y el famoso comandante del Freikorps Oberleutnant Gerhard Roßbach (28.02.1893-30.08.1967). La administración del Consejo de la Orden fue al mismo tiempo un órgano de gobierno de la Legión de Honor alemana. El Consejo se trasladó a Mecklemburgo en 1924 y finalmente regresó a Berlín en 1927. Según el estatuto de la Deutsche Ehrendenkmünze des Weltkrieges que se publicó el 1 de diciembre de 1922, se instituyó como "una muestra de recuerdo a los caídos, un reconocimiento a los [veteranos] supervivientes y un ejemplo para las generaciones futuras". Se concedió a veteranos y civiles, hombres o mujeres que sirvieron fielmente a su Patria durante la Gran Guerra. La experiencia en combate no era una condición obligatoria para ser condecorado con una insignia, el espíritu patriótico y los méritos anteriores en beneficio de Alemania durante la guerra y la paz se consideraban suficientes. Es interesante saber que, al instituirse después de la Gran Guerra a pesar de los esfuerzos bélicos que fracasaron, la Deutsche Ehrendenkmünze des Weltkrieges se concedió "en nombre" ("in Vertretung") del emperador alemán en el exilio Guillermo II, quien, sin embargo, se abstrajo de aquella noble iniciativa. La Insignia Conmemorativa de Honor de la Guerra Mundial alemana tenía forma de medalla circular en forma de gota, de 36x32 mm, con un orificio para colgarla en su parte superior. El anverso tenía un diseño alegórico que mostraba a una diosa de la victoria vestida con túnica y alada coronando con una corona de olivo a un soldado alemán con la cabeza descubierta y uniforme limado. El soldado sostenía un casco de acero en la mano derecha y un fusil en la izquierda. Cabe mencionar aquí que el diseño inicial de un anverso creado por Franz Stassen en julio de 1918 proponía una imagen del emperador Guillermo II. El reverso tenía una imagen de un anverso de la Cruz de Hierro prusiana de 1ª Clase modelo 1914 rodeada de ramas de roble en su parte inferior. Encima, en semicírculo, figuraba la inscripción "Por la Patria" ("Fürs Vaterland") en letras góticas mayúsculas. A los veteranos del frente se les expedía un documento especial de condecoración que les permitía comprar un emblema de combate conmemorativo (Kampfabzeichen) que se sujetaba a una cinta. I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Italy Badge of the Order "Vittorio Veneto" 1968 - Bronce 42 mm; Con cinta original; La Orden de Vittorio Veneto fue instituida por el Presidente de la República Italiana Giuseppe Zaragat (1964-1971) el 18 de marzo de 1968, en Roma, (decreto número 263/1968), con motivo del cincuentenario de la victoria de Italia en la I Guerra Mundial (1914-1918); Estado de conservación: I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Luxembourg Order of the Oaken Crown I Class Knight Grand Cross 1841 - Barac# 32, vgAg 50 mm; 40,7 g.; Esmaltado; sin cinta; nombre original: Ordre de la Couronne de Chene; Condition-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Netherlands Order of Orange Nassau Officer Cross for Civil Division 1892 - Barac# 212, vgAE 65x41 mm; con cinta original con roseta; nombre original: Ordre van Oranje-Nassau; Estado I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Poland Jubilee Medal "10 Years of People's Poland" 1954 - Plata (0,713) 49x40 mm; Esmaltada; Nombre original: Medalla 10-lecia Polski Ludowej; Fue establecida de acuerdo con el Decreto del Consejo de Estado del PND del 12 de mayo de 1954 en relación con la celebración del 10º aniversario del régimen comunista en Polonia. La medalla se concedió a obreros, personal de ingeniería y técnico y empleados de empresas industriales, proyectos de construcción, transportes; trabajadores de la ciencia, la tecnología, el arte, la literatura, la educación y la sanidad; empleados de instituciones estatales, partido, sindicato y otras organizaciones públicas; militares que durante la Segunda Guerra Mundial expulsaron a los invasores nazis del país, y en la pacífica posguerra aportaron su trabajo al desarrollo de su industria, economía, transportes, economía urbana, instituciones científicas, culturales y educativas.; Condición-I; (KW97)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Portugal Medal Commemorating 5th Centenary (1460-1960) of Prince Henry the Navigator's Death 1960 - Plata de 35 mm; con cinta y cierre originales; con punzones de contraste (833 de Lisboa) y marca del fabricante (Joao Anjos) en el anillo; nombre original: Medalha Naval Comemorativa do 5º Cenyenario da Morte do Infante D. Henrique. Diseño impresionante, detalles increíbles y mano de obra de la mejor calidad. Incorpora varios motivos portugueses (Orden de Cristo y Avis, etc.). Anverso inscrito: "Talant de bie faire"; reverso: "Do Infante d.Henrique + Quinto Centenatrio Da Morte". Iniciales del diseñador/fabricante presentes. Cinta original. Medalla en dos clases (oro y plata; se hicieron 1.000 de oro y 2.000 de plata). Entregada a nacionales y extranjeros entre 1960 y 1963. Medalla rara de encontrar, que sin duda agradará a cualquier coleccionista; Estado I; (KW1753)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Romania Order of the Star of RSR I - V Classes 1965 - 1989 - Au, Ag, AE; Esmaltado; nombre original: Ordinul "Steaua Republicii Romane"; La orden era la más alta condecoración de carácter general y se concedía por méritos especiales logrados en la vida pública y política encaminados al desarrollo del sistema socialista, la preservación de las libertades y la independencia nacional; Estado-I; (KW1665)

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Spain Order of the Blessed Virgin Mary of Mercy Sach with Badge 20 -th Century - vgAg 67,4x34,9 mm.; 40g.; Esmaltado; con fajín original; La Real, Celestial y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced y de la Redención de los Cautivos (Latín: Ordo Beatae Mariae de Mercede Redemptionis Captivorum, abreviado O. de M.), también conocida como los Mercedarios, es una orden mendicante católica establecida en 1218 por Pedro Nolasco en la ciudad de Barcelona, entonces en la Corona de Aragón, para la redención de los cautivos cristianos.Sus miembros son más comúnmente conocidos como frailes o monjas mercedarios. Una de las señas de identidad de la Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced es que, desde su fundación, a sus miembros se les exige un cuarto voto: morir, si es necesario, por otro que esté en peligro de perder la fe. ; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Vatican Group of Awards with Commemorative Medals 19 - th Century - Ag, AE, WM; Esmaltada (dañada); con cintas originales; incluyendo la Cruz de Caballero de la Orden Vaticana de San Silvestre y de la Espuela de Oro y la Cruz de Caballero de la Orden Italiana de San Mauricio y Lázaro; Estado-II-III

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Russia Voyage Around the World Medeal 1806 Collectors Copy - Barac# 79, Peters# 22, Diakov # 305.1 (R3), Bitkin# 572 (R4), WM 46x28 mm.; Sin cinta original; Establecida el 15 de agosto de 1806 simultáneamente con la medalla "RUSIA ALIADA" por orden del emperador Alejandro I, comunicada por el ministro de Comercio al ministro de Hacienda. La medalla estaba destinada a premiar a los marineros de los barcos "Nadezhda" y "Neva" bajo el mando de I.F. Krusenshtern y Yu.F. Lisyansky, que dieron la vuelta al mundo en 1803-1806. Sólo hay información sobre la concesión de 32 medallas a los marineros del Neva.

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Russia - USSR 2 Awards with Documents per Worker 1986 - Barac# 888, Plata/vgAE; Medalla del Trabajo; Plata 34 mm; Esmaltada; con cinta original; Medalla 100 Aniversario de Lenin Bithday-"Por el Trabajo Valiente"; Medalla dorada vgME 32 mm; con cinta original; con docs originales sobre Lazuko M. V.; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Russia - USSR Lot of Order & 2 Medals with 3 Docs on 1 Person 1946 - 1954 - Barac# 915, 913, 970, Plata/vgAE; Esmaltadas; con cintas originales; todas con documentos de concesión expedidos a Kazachko. M. F.; en lote: Orden de la Estrella Roja Tipo II #3281709; Medalla de la captura de Budapest; Medalla de la captura de Viena; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Russia - USSR 3 Awards with Documents per Soldier 1943 - Barac# 957, 989, 878, Plata; En lote Orden de la Bandera Roja del Trabajo Tipo III; con cinta y docs originales; con número# 646313; Orden de la Guerra Patria Clase II; Esmalte; con número# 4728568; Medalla al Valor Tipo II; Esmalte; con cinta y docs originales; con número #2765680; todo el lote concedido por Kurusuk Y. A.; Estado-I-II

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Russia - USSR Lot of Order & 8 Medals with 8 Docs on 1 Person 1945 - 1976 - Barac# 970, 878, Plata/vgAE; Esmaltadas; con cintas originales; todas con documentos de concesión expedidos a Mostyka A. I.; en lote: Orden de la Estrella Roja Tipo II #3777313, Medalla al Valor II Tipo #2171911, documentos de concesión, carta de agradecimiento de Stalin del mando, ID del trabajador de choque del trabajo comunista, documentos de concesión de medallas conmemorativas; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Russia - USSR Order Mother Heroine 1944 - Boev# МГ.1., Oro (900) 5,00g./Plata 16,90g. (5g. Oro 950); Esmaltado; con el número# 35128; "Madre Heroína" es el título más alto dado a las madres de muchos hijos, y el nombre de la orden del mismo nombre en la URSS. El título y la orden fueron establecidos por el Decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS el 8 de julio de 1944. De acuerdo con el "Reglamento sobre el título" Madre Heroína "", se asigna con la concesión simultánea de la orden a las madres que han dado a luz y criado a 10 o más hijos, cuando el último hijo cumple 1 año y si el resto de los hijos de esta madre están vivos; Condición-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Argentina Cadet's Dagger 20 - th Century - Guarda: Fundida en latón macizo, consta de una cruz, una anilla, un asa trasera con el escudo argentino y un tornillo. Pulida a mano y bañada en oro de 24k. Empuñadura: Mango de ABS negro, pulido, estriado. Hoja: Acero inoxidable, forjada, templada y revenida a 48-53°HRC, con lomo grueso. La hoja tiene restos de óxido. Vaina: Tubo de acero al carbono de una sola pieza con punta, boquilla y mango de ranilla de cuero. Acabado: recubierto de polvo negro. Longitud total 47,5 cm. Longitud sin vaina 45 cm. Longitud de la hoja 32,5 cm.; Estado-II

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Argentina Police Officer Sword 20 - th Century - Todas las piezas metálicas están chapadas en oro. El mango de madera está envuelto en alambre de latón trenzado. La vaina es de metal, pintada con inserciones de latón. La hoja tiene grabados en ambos lados y una inscripción en un lado - Policia Federal Argentina. Longitud total 58 cm. Longitud de la hoja 40 cm. Longitud sin vaina 54 cm; Estado de conservación I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Austria - Hungary Officer's Infantry Saber 1914 - 1945 - Sable de oficial, de combate, ceremonial, de infantería, muestra (modelo) de 1861, para oficiales y suboficiales, de las Fuerzas Armadas del Imperio Austrohúngaro. Longitud total - 694mm. La longitud de la hoja con el mango (sin vaina) es de 655mm. Longitud de la hoja sin empuñadura - 514mm. La anchura de la hoja en el talón es de 32 mm. Longitud de la vaina: 552 mm. El reinado de los káiseres del Imperio Austrohúngaro, Francisco José I (1867-1916) y Carlos I (1916-1918). Periodo de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Materiales y técnicas de fabricación: acero, forja, temple, rectificado, estampado, trefilado, alambre, madera, piel de tiburón, niquelado, soldadura de latón, metal blanco (no ferroso), cuero, tela. La marca es difícil de leer. Fabricado en Viena. La hoja del sable es de acero, forjada, monocotiledónea, con una ligera curvatura en la tira, con un filo interior ligeramente afilado y un extremo de combate lanceolado de doble filo, monocotiledóneo. El filo de la hoja está recubierto de una capa niquelada. Una nervadura de refuerzo en forma de culata inclinada. El refuerzo de la base de la hoja - el talón (rikkso) tiene una plataforma cuadrada, con biseles en la parte exterior. NO SE PROPORCIONA ENTREGA PARA ESTE LOTE, SÓLO ES POSIBLE LA RECOGIDA PERSONAL; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Labor Front Dagger 1938 - Herrajes de latón. Los detalles del pomo y el travesaño siguen siendo nítidos. La guarda está decorada con el gran escudo plateado de Bulgaria. El acabado de celuloide de la empuñadura de madera se mantiene en perfectas condiciones y está bellamente teñido de naranja. Está fuertemente envuelta con alambre de latón retorcido. La vaina está decorada con inserciones de latón y un letrero plateado "Labor". En un lado de la hoja figura la marca del fabricante Puma Solingen. En el otro lado está el monograma del zar Boris III. Longitud total 40,7 cm. Longitud sin vaina 37 cm. Longitud de la hoja 24,5 cm; Estado I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Labor Front Dagger 1938 - Herrajes de latón. En la guarda hay una marca del golpe. La guarda está decorada con el gran escudo plateado de Bulgaria. El acabado de celuloide de la empuñadura de madera se mantiene en perfectas condiciones y está bellamente teñido de naranja. Está firmemente envuelta con alambre de latón trenzado. La vaina está decorada con inserciones de latón y un letrero plateado "Labor". La hoja presenta signos de óxido y decapado. Longitud total 42 cm. Longitud sin vaina 35,5 cm. Longitud de la hoja 23 cm; Estado-II

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Naval Dagger 20 - th Century - Herrajes de latón. El acabado de celuloide tiene un bonito tono hueso. La vaina de acero está decorada con inserciones de latón y forrada de cuero. Hay ranuras longitudinales a ambos lados de la hoja. La hoja no está fijada en la vaina. Longitud total 33,5 cm. Longitud sin vaina 32,7 cm. Longitud de la hoja 23,5 cm; Estado-II

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Bulgaria Officer's Dagger 1951 - Herrajes de latón. El revestimiento de celuloide tiene un bonito tono hueso. La vaina de acero está decorada con inserciones de latón; son visibles restos de dorado. Hay manchas de sangrado en ambos lados de la hoja. Con suspensión original. Longitud total 34,5 cm. Longitud sin vaina 32,7 cm. Longitud de la hoja 23,5 cm; Estado de conservación I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

China Kuomintang Army Officer's Dagger 1927 - 1948 - Herrajes de latón con motivos florales. El mango de madera está pintado. Vaina de acero con inserciones ornamentales de latón. La hoja tiene una ranura en el centro a ambos lados. Longitud total 41 cm. Longitud sin vaina 39 cm. Longitud de la hoja 26,5 cm; Estado de conservación: I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

China Kuomintang Army Officer's Dagger 1927 - 1948 - Herrajes de latón con motivos florales. El mango de madera está pintado. Vaina de acero con inserciones ornamentales de latón. La hoja tiene una ranura en el centro a ambos lados. Longitud total 38,5 cm. Longitud sin vaina 36 cm. Longitud de la hoja 24,5 cm; Estado de conservación I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Denmark Naval Dagger 1907 - Los herrajes son de latón dorado. El mango es de plástico. Vaina de latón con adornos y restos de dorado. La hoja no está fijada en la vaina. Hoja con marca de Horster Solingen. Longitud total 36 cm. Longitud sin vaina 30 cm. Longitud de la hoja 19,5 cm; Estado de conservación I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Denmark Naval Dagger 1907 - Los herrajes son de latón dorado. El mango es de plástico. Vaina de latón con adornos y restos de dorado. Hoja con la marca C.L.Seifert KGt. Hof-Guldtraekker Kobenhavn. Longitud total 35 cm. Longitud sin vaina 31,5 cm. Longitud de la hoja 20,5 cm; Estado de conservación I.

No hay ninguna valoración

Directo en curso

Europe Hunting Dagger 19 - th Century - Daga de caza fabricada a partir de un sable roto. Longitud total: 554 mm. La longitud de la hoja con el mango (sin funda) es de 416mm. Longitud de la hoja sin empuñadura - 260mm. La anchura de la hoja en el talón es de 30 mm. Longitud de la vaina - 405mm. El mango es de hueso macizo. Vaina de madera recubierta de cuero con inserciones de latón plateado. La hoja tiene una ranura longitudinal en ambos lados, desplazada del centro; Estado-I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Air Force Dagger 20 - th Century - La empuñadura es de plástico negro, los herrajes de la empuñadura están en buen estado, chapados en oro. La vaina está en buen estado, forrada en cuero y decorada con inserciones metálicas. La hoja está decorada con el emblema del Ejército del Aire en un lado. En el otro lado hay una marca del fabricante Beraudy Vaure Ambert 55. La longitud total es de 40,8 cm. La longitud sin funda es de 37,5 cm. La longitud de la hoja es de 26 cm; Estado de conservación: I

No hay ninguna valoración

Directo en curso

France Air Force Dagger 20 - th Century - La empuñadura es de plástico negro, los herrajes de la empuñadura están en buen estado, chapados en oro. La vaina está en buen estado, forrada en cuero y decorada con inserciones metálicas. La hoja está decorada con el emblema del Ejército del Aire en un lado. En el otro lado hay una marca del fabricante Beraudy Vaure Ambert 164-67. La longitud total es de 40,5 cm. La longitud sin funda es de 37 cm. La longitud de la hoja es de 25,5 cm; Estado de conservación: I

No hay ninguna valoración