1 / 8

Descripción

[Protestantismo] [JURIEU (Pierre)]: Préjugez légitimes contre le papisme, ouvrage où l'on considère l'Eglise Romaine dans tous ses dehors, & où l'on fait voir par l'histoire de sa conduite qu'elle ne peut être la vraie Eglise, à l'exclusion de toutes les autres communions du christianisme, comme elle prétend. Dividido en dos partes. Amsterdam, Henry Desbordes, 1685. 2 partes en 1 volumen. 18 por 23,5 cm. (34)-445-(3); (2)-372-(4) páginas. Plena vitela contemporánea, título manuscrito en el lomo, 1 bisagra partida de más de 10 cm, accidente en el lomo y pequeña mancha de tinta en la segunda tabla. A pesar de ello, encuadernación de calidad. Textos muy invadidos por el pardeamiento del papel. Primera edición. Kappler, Bibliographie [...] de Pierre Jurieu, n° 52. Kappler cita la nota manuscrita de Prosper Marchand que figura en el ejemplar de la B.U. de Leiden: "Ces Préjugés [...] son los mejores escritos de Jurieu, ya que no se entretiene, como su adversario [Nicole], en sutilezas y argucias doctrinales, sino que va directamente al grano demostrando con pruebas históricas los abusos y la corrupción del papismo. Por esta razón ha sido muy bien recibido por las personas desinteresadas y se ha hecho raro." "En el libro de Préjugés se encuentra el famoso "Avis aux protestants de l'Europe", donde Jurieu, con rara clarividencia, denuncia la política de Luis XIV, que se había vuelto excesivamente devoto y quería, por la fuerza de las armas, asegurar la hegemonía del catolicismo en Europa." (F. Puaux, B.S.H.P.F., nº 3/1918, pp. 184-208.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

277 
Ir al lote
<
>

[Protestantismo] [JURIEU (Pierre)]: Préjugez légitimes contre le papisme, ouvrage où l'on considère l'Eglise Romaine dans tous ses dehors, & où l'on fait voir par l'histoire de sa conduite qu'elle ne peut être la vraie Eglise, à l'exclusion de toutes les autres communions du christianisme, comme elle prétend. Dividido en dos partes. Amsterdam, Henry Desbordes, 1685. 2 partes en 1 volumen. 18 por 23,5 cm. (34)-445-(3); (2)-372-(4) páginas. Plena vitela contemporánea, título manuscrito en el lomo, 1 bisagra partida de más de 10 cm, accidente en el lomo y pequeña mancha de tinta en la segunda tabla. A pesar de ello, encuadernación de calidad. Textos muy invadidos por el pardeamiento del papel. Primera edición. Kappler, Bibliographie [...] de Pierre Jurieu, n° 52. Kappler cita la nota manuscrita de Prosper Marchand que figura en el ejemplar de la B.U. de Leiden: "Ces Préjugés [...] son los mejores escritos de Jurieu, ya que no se entretiene, como su adversario [Nicole], en sutilezas y argucias doctrinales, sino que va directamente al grano demostrando con pruebas históricas los abusos y la corrupción del papismo. Por esta razón ha sido muy bien recibido por las personas desinteresadas y se ha hecho raro." "En el libro de Préjugés se encuentra el famoso "Avis aux protestants de l'Europe", donde Jurieu, con rara clarividencia, denuncia la política de Luis XIV, que se había vuelto excesivamente devoto y quería, por la fuerza de las armas, asegurar la hegemonía del catolicismo en Europa." (F. Puaux, B.S.H.P.F., nº 3/1918, pp. 184-208.

Valoración 100 - 180 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 25 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el sábado 07 sep : 10:30 (CEST) , reanudación 14:00
villefranche-sur-saone, Francia
Richard Maison de ventes
+33428390020
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
MBE VILLEFRANCHE-SUR-SAÔNE
Más información
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Colección de 3 obras del siglo XVIII sobre la persecución de los protestantes bajo la monarquía absoluta: 1. [COURT DE GÉBELIN (Antoine)]: Les Toulousaines ou lettres historiques et apologétiques en faveur de la religion réformée, & de divers protestans condamnés dans ces derniers tems par le Parlement de Toulouse, ou dans le Haut Languedoc. Edimburgo [Lausana], 1763. Un volumen. 9,5 por 15,5 cm. (8)-444 páginas. Cartoné rojo contemporáneo, etiqueta manuscrita en la parte superior del lomo. Pequeños roces, inscripciones manuscritas en la parte inferior. Interior en buen estado. 2ª edición, publicada el mismo año que el original. Réro 3129234: "Seconde édition, avec suppression et modification de quelques passages". Hijo de Antoine Court, renovador de las Iglesias reformadas de Francia, Court de Gébelin nació en Ginebra en febrero de 1719. "Estas cartas, en número de 30, contienen muchos detalles sobre los procesos de Calas y Rochette, recogidos durante un viaje que Court hizo al sur de Francia antes de instalarse en París". (Haag). 2. GILBERT DE VOISINS (Pierre): Mémoires sur les moyens de donner aux protestans un état civil en France. Compuesto por orden del rey Luis XV. S.l., 1787. Un volumen. 12,5 por 19,5 cm. (4)-143 páginas. Pleno becerro contemporáneo, lomo liso decorado, portada en rojo granate. Lomo superior deshilachado, pequeña epidermis no grave en la 2ª lámina, por lo demás muy buen estado (zorros en las 3 últimas hojas). Se adjunta una carta autógrafa de agradecimiento (deseos) del nieto, editor de las memorias. Primera edición. Conlon 87: 1934; J. Poujol, Aux sources de l'Edit de 1787, une étude bibliographique. Société d'histoire du protestantisme; I.N.E.D. n° 2030. Memoria muy importante encargada por Luis XV, proponiendo dar a los protestantes un estatuto civil, veinte años antes del Edicto de Tolerancia. Pierre Gilbert de Voisins (1684-1769), abogado general en el Parlamento de París y Consejero de Estado, fue un profesional ejemplar y un magistrado leal al Rey. "Encontrar una vía intermedia que, manteniendo la prohibición pública de la religión reformada, concediera a los protestantes tanto la libertad de conciencia como los medios de beneficiarse del estado civil. Este proyecto concierne a los actos privados y domésticos de su religión, el bautismo y la educación de sus hijos, y su matrimonio." (I.N.E.D.). 3. Los votos de un patriota. Amsterdam, 1788. Un volumen. 12 por 19,5 cm. 16-282 páginas. Cartoné moderno. Falta falso título. Muy buen estado de conservación. 9ª edición (E.O.: 1689). Kappler, Biblio. de Jurieu p. 427; Bourgeois et André, S.H.F. 3084. Obra falsamente atribuida a Jurieu. Probablemente es de Michel Le Vassor. "Famoso opúsculo atribuido a Jurieu o, mejor, al historiador Michel Levassor. Consta de quince memorias, compuestas entre el 10 de agosto de 1689 y el 15 de septiembre de 1690. Las tres primeras tratan de la opresión y tiranía bajo las que gimen todos los órdenes de Francia, y de la miseria a la que los reduce el despotismo. Las dos siguientes explican cómo la corte francesa estableció su poder absoluto y sus abusos. Luego, en las memorias 6-8, el autor sostiene que la corona era electiva y la ley sálica carecía de valor, que los Estados Generales son los depositarios del poder y superiores al rey, y que el Parlement fue creado para representar a estos Estados Generales y poner freno a la corte. Las Memorias 9 y 10 hablan del Gran Consejo, de los alcaldes de palacio, del Condestable, de los pares, duques, condes, etc., que antes eran independientes y ahora son esclavos. El autor muestra (nº 11) que Francia no tenía inicialmente ni tropas ni impuestos regulados, y finalmente examina detenidamente (nº 12 a 15) cómo podría restaurarse la monarquía a su estado anterior. En resumen, se trata de un alegato contra el absolutismo, al que el escritor opone los derechos del pueblo. Publicado en 1788....