1 / 2

Descripción

Eva MORAZE, nacida en 2001 La chica de Locronan, Nantes - 2024 Acuarela, acrílico-guache y lápices de color sobre papel de 300 g. Pieza única, fechada y firmada abajo a la izquierda. 29,7 x 21 cm Incluye un juego de tarjetas Siete familias 04/72 y una edición 01/50. Joven vestida con el traje de Locronan de 1880. --- Eva MORAZE, nacida en 2001 Originaria de Rennes, Eva Morazé vivió durante diez años en Lorient y después en Lesconil. Recién licenciada por la Escuela Pivaut de Nantes, presenta en el marco de Ar Seiz Avel una obra basada en el juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Sus referencias son principalmente George Robin, por sus composiciones de grabado, pero también Suzanne Candré-Creston por sus motivos y colores. René-Yves Creston por sus pinturas y Mathurin Méheut por sus aguadas y motivos. También se inspira en Alphonse Mucha y sus composiciones de carteles, en particular los de La Bretonne y La Normande. Con su obra, pone de relieve la diversidad de los trajes tradicionales bretones y, a través de sus dibujos de gran riqueza visual, perpetúa una estética y una cultura que no deben caer en el olvido. De este modo, Eva Morazé contribuye a una rehabilitación lúdica de la cultura bretona. En su juego, cada familia lleva el nombre de una ciudad o pueblo bretón: Elliant, Pont l'Abbé, Pontivy, Douarnenez, Ploaré, Plougastel Daoulas, Pont-Aven, Locronan, cada uno con su propio traje, paleta de colores y diseño bretones. De la treintena de ilustraciones, el artista ha seleccionado nueve ejemplares originales, que se venden con una baraja y una edición.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

102 
Ir al lote
<
>

Eva MORAZE, nacida en 2001 La chica de Locronan, Nantes - 2024 Acuarela, acrílico-guache y lápices de color sobre papel de 300 g. Pieza única, fechada y firmada abajo a la izquierda. 29,7 x 21 cm Incluye un juego de tarjetas Siete familias 04/72 y una edición 01/50. Joven vestida con el traje de Locronan de 1880. --- Eva MORAZE, nacida en 2001 Originaria de Rennes, Eva Morazé vivió durante diez años en Lorient y después en Lesconil. Recién licenciada por la Escuela Pivaut de Nantes, presenta en el marco de Ar Seiz Avel una obra basada en el juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Sus referencias son principalmente George Robin, por sus composiciones de grabado, pero también Suzanne Candré-Creston por sus motivos y colores. René-Yves Creston por sus pinturas y Mathurin Méheut por sus aguadas y motivos. También se inspira en Alphonse Mucha y sus composiciones de carteles, en particular los de La Bretonne y La Normande. Con su obra, pone de relieve la diversidad de los trajes tradicionales bretones y, a través de sus dibujos de gran riqueza visual, perpetúa una estética y una cultura que no deben caer en el olvido. De este modo, Eva Morazé contribuye a una rehabilitación lúdica de la cultura bretona. En su juego, cada familia lleva el nombre de una ciudad o pueblo bretón: Elliant, Pont l'Abbé, Pontivy, Douarnenez, Ploaré, Plougastel Daoulas, Pont-Aven, Locronan, cada uno con su propio traje, paleta de colores y diseño bretones. De la treintena de ilustraciones, el artista ha seleccionado nueve ejemplares originales, que se venden con una baraja y una edición.

Valoración 300 - 400 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 25 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 11 jul : 14:00 (CEST)
rennes, Francia
Rennes Enchères Bretagne
+33299315800
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Eva MORAZE, nacida en 2001 Le Père Douarnenez, Nantes - 2024 Acuarela, aguada acrílica y lápices de color sobre papel de 300 g. Pieza única, fechada y firmada abajo a la izquierda. 29,7 x 21 cm Incluye un juego de tarjetas Siete familias 09/72 y una edición 06/50. Hombre con traje tradicional de Douarnenez, principios del siglo XX. --- Eva MORAZE, nacida en 2001 Originaria de Rennes, Eva Morazé vivió durante diez años en Lorient y después en Lesconil. Recién licenciada por la Escuela Pivaut de Nantes, presenta en el marco de Ar Seiz Avel una obra basada en el juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Sus referencias son principalmente George Robin, por sus composiciones de grabado, pero también Suzanne Candré-Creston por sus motivos y colores. René-Yves Creston por sus pinturas y Mathurin Méheut por sus aguadas y motivos. También se inspira en Alphonse Mucha y sus composiciones de carteles, en particular los de La Bretonne y La Normande. Con su obra, pone de relieve la diversidad de los trajes tradicionales bretones y, a través de sus dibujos de gran riqueza visual, perpetúa una estética y una cultura que no deben caer en el olvido. De este modo, Eva Morazé contribuye a una rehabilitación lúdica de la cultura bretona. En su juego, cada familia lleva el nombre de una ciudad o pueblo bretón: Elliant, Pont l'Abbé, Pontivy, Douarnenez, Ploaré, Plougastel Daoulas, Pont-Aven, Locronan, cada uno con su propio traje, paleta de colores y diseño bretones. De la treintena de ilustraciones, el artista ha seleccionado nueve ejemplares originales, que se venden con una baraja y una edición.

Eva MORAZE, nacida en 2001 La niña Plougastel-Daoulas, Nantes - 2024 Acuarela, acrílico-guache y lápices de color sobre papel de 300 g. Pieza única, fechada y firmada abajo a la izquierda. 29,7 x 21 cm Incluye un juego de tarjetas Siete familias 05/72 y una edición 02/50. Niña con el traje rosa de Plougastel, principios del siglo XX. --- Eva MORAZE, nacida en 2001 Originaria de Rennes, Eva Morazé vivió durante diez años en Lorient y después en Lesconil. Recién licenciada por la Escuela Pivaut de Nantes, presenta en el marco de Ar Seiz Avel una obra basada en el juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Sus referencias son principalmente George Robin, por sus composiciones de grabado, pero también Suzanne Candré-Creston por sus motivos y colores. René-Yves Creston por sus pinturas y Mathurin Méheut por sus aguadas y motivos. También se inspira en Alphonse Mucha y sus composiciones de carteles, en particular los de La Bretonne y La Normande. Con su obra, pone de relieve la diversidad de los trajes tradicionales bretones y, a través de sus dibujos de gran riqueza visual, perpetúa una estética y una cultura que no deben caer en el olvido. De este modo, Eva Morazé contribuye a una rehabilitación lúdica de la cultura bretona. En su juego, cada familia lleva el nombre de una ciudad o pueblo bretón: Elliant, Pont l'Abbé, Pontivy, Douarnenez, Ploaré, Plougastel Daoulas, Pont-Aven, Locronan, cada uno con su propio traje, paleta de colores y diseño bretones. De la treintena de ilustraciones, el artista ha seleccionado nueve ejemplares originales, que se venden con una baraja y una edición.

Eva MORAZE, nacida en 2001 El hijo elgante, Nantes - 2024 Acuarela, acrílico-guache y lápices de color sobre papel de 300 g. Pieza única, fechada y firmada abajo a la izquierda. 29,7 x 21 cm Incluye un juego de tarjetas Siete familias 06/72 y una edición 03/50. Niño con traje de Elliant, principios del siglo XX. --- Eva MORAZE, nacida en 2001 Originaria de Rennes, Eva Morazé vivió durante diez años en Lorient y después en Lesconil. Recién licenciada por la Escuela Pivaut de Nantes, presenta en el marco de Ar Seiz Avel una obra basada en el juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Sus referencias son principalmente George Robin, por sus composiciones de grabado, pero también Suzanne Candré-Creston por sus motivos y colores. René-Yves Creston por sus pinturas y Mathurin Méheut por sus aguadas y motivos. También se inspira en Alphonse Mucha y sus composiciones de carteles, en particular los de La Bretonne y La Normande. Con su obra, pone de relieve la diversidad de los trajes tradicionales bretones y, a través de sus dibujos de gran riqueza visual, perpetúa una estética y una cultura que no deben caer en el olvido. De este modo, Eva Morazé contribuye a una rehabilitación lúdica de la cultura bretona. En su juego, cada familia lleva el nombre de una ciudad o pueblo bretón: Elliant, Pont l'Abbé, Pontivy, Douarnenez, Ploaré, Plougastel Daoulas, Pont-Aven, Locronan, cada uno con su propio traje, paleta de colores y diseño bretones. De la treintena de ilustraciones, el artista ha seleccionado nueve ejemplares originales, que se venden con una baraja y una edición.

Eva MORAZE, nacida en 2001 Le Père Pontivy, Nantes - 2024 Acuarela, aguada acrílica y lápices de color sobre papel de 300 g. Pieza única, fechada y firmada abajo a la izquierda. 29,7 x 21 cm Incluye un juego de tarjetas Siete familias 11/72 y una edición 08/50. Hombre vestido con el traje blanco de Pontivy, principios del siglo XX. --- Eva MORAZE, nacida en 2001 Originaria de Rennes, Eva Morazé vivió durante diez años en Lorient y después en Lesconil. Recién licenciada por la Escuela Pivaut de Nantes, presenta en el marco de Ar Seiz Avel una obra basada en el juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Juego de las Siete Familias sobre el tema de la Bretaña de antaño. Sus referencias son principalmente George Robin, por sus composiciones de grabado, pero también Suzanne Candré-Creston por sus motivos y colores. René-Yves Creston por sus pinturas y Mathurin Méheut por sus aguadas y motivos. También se inspira en Alphonse Mucha y sus composiciones de carteles, en particular los de La Bretonne y La Normande. Con su obra, pone de relieve la diversidad de los trajes tradicionales bretones y, a través de sus dibujos de gran riqueza visual, perpetúa una estética y una cultura que no deben caer en el olvido. De este modo, Eva Morazé contribuye a una rehabilitación lúdica de la cultura bretona. En su juego, cada familia lleva el nombre de una ciudad o pueblo bretón: Elliant, Pont l'Abbé, Pontivy, Douarnenez, Ploaré, Plougastel Daoulas, Pont-Aven, Locronan, cada uno con su propio traje, paleta de colores y diseño bretones. De la treintena de ilustraciones, el artista ha seleccionado nueve ejemplares originales, que se venden con una baraja y una edición.