1 / 5

Descripción

MIOSHE - Antoine MARTINET, nacido en 1984 Mega-cuenca, 2023 Pintura acrílica sobre jarra de gres. Sin firmar. Altura 50 - Diámetro 30 cm --- MIOSHE - Antoine MARTINET, nacido en 1984 Antoine Martinet, conocido como Mioshe, se sitúa en la encrucijada entre el mundo "académico", la tradición de la historia del arte y la pintura, y una cultura más "urbana" a través de su trabajo como muralista. Sus obras hacen referencia al arte antiguo al tiempo que abordan importantes temas contemporáneos. A través de diversos medios, Mioshe aborda cuestiones que nos preocupan a todos: la humanidad y su relación con la naturaleza, el Antropoceno y la ecología, las relaciones de dominación en la sociedad y las zonas que hay que defender. Tras su trabajo de cartografía en el suelo del Museo de Bretaña, la artista desea continuar esta labor sobre los movimientos de resistencia de ayer y de hoy que han forjado la singularidad de Bretaña. Sensible a las formas de libertad de la sociedad en el seno del partido libre bretón, a Mioshe, amante del territorio, le gusta contar su historia a través de sus paisajes, sus encuentros y sus diversas formas de desobediencia civil. Las zonas a defender forman el terreno gráfico de las obras que la artista ha creado para la exposición de subasta Ar Seiz Avel. La primera obra propuesta, Mega-bassines, es una jarra pintada en apoyo de las manifestaciones de Sainte-Soline vinculadas a la privatización del suministro de agua en octubre de 2022. La segunda, Des pierre contre des fusils, está tomada de la película documental de Nicole Le Garrec y rinde homenaje a la lucha antinuclear en Plogoff entre 1974 y 1981. Por último, Mioshe propone el tapiz Hétérotopies, tejido en punto digital Aubusson por el taller Néolice Robert Four. Este gran friso ecológico cuenta la historia del choque de civilizaciones como un cuento ingenuo. La obra toma su nombre del ensayo de Michel Foucault que define la heterotopía como una multitud de espacios imaginarios enraizados en la realidad, un lugar físico para la utopía.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

40 
Ir al lote
<
>

MIOSHE - Antoine MARTINET, nacido en 1984 Mega-cuenca, 2023 Pintura acrílica sobre jarra de gres. Sin firmar. Altura 50 - Diámetro 30 cm --- MIOSHE - Antoine MARTINET, nacido en 1984 Antoine Martinet, conocido como Mioshe, se sitúa en la encrucijada entre el mundo "académico", la tradición de la historia del arte y la pintura, y una cultura más "urbana" a través de su trabajo como muralista. Sus obras hacen referencia al arte antiguo al tiempo que abordan importantes temas contemporáneos. A través de diversos medios, Mioshe aborda cuestiones que nos preocupan a todos: la humanidad y su relación con la naturaleza, el Antropoceno y la ecología, las relaciones de dominación en la sociedad y las zonas que hay que defender. Tras su trabajo de cartografía en el suelo del Museo de Bretaña, la artista desea continuar esta labor sobre los movimientos de resistencia de ayer y de hoy que han forjado la singularidad de Bretaña. Sensible a las formas de libertad de la sociedad en el seno del partido libre bretón, a Mioshe, amante del territorio, le gusta contar su historia a través de sus paisajes, sus encuentros y sus diversas formas de desobediencia civil. Las zonas a defender forman el terreno gráfico de las obras que la artista ha creado para la exposición de subasta Ar Seiz Avel. La primera obra propuesta, Mega-bassines, es una jarra pintada en apoyo de las manifestaciones de Sainte-Soline vinculadas a la privatización del suministro de agua en octubre de 2022. La segunda, Des pierre contre des fusils, está tomada de la película documental de Nicole Le Garrec y rinde homenaje a la lucha antinuclear en Plogoff entre 1974 y 1981. Por último, Mioshe propone el tapiz Hétérotopies, tejido en punto digital Aubusson por el taller Néolice Robert Four. Este gran friso ecológico cuenta la historia del choque de civilizaciones como un cuento ingenuo. La obra toma su nombre del ensayo de Michel Foucault que define la heterotopía como una multitud de espacios imaginarios enraizados en la realidad, un lugar físico para la utopía.

Valoración 950 - 1 100 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 25 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 11 jul : 14:00 (CEST)
rennes, Francia
Rennes Enchères Bretagne
+33299315800
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

MIOSHE - Antoine MARTINET, nacido en 1984 Dalc'h peg Plogon, 2024 Pintura acrílica sobre jarra de gres, fechada y firmada abajo. Altura 38,5 - Diámetro 19 cm --- MIOSHE - Antoine MARTINET, nacido en 1984 Antoine Martinet, conocido como Mioshe, se sitúa en la encrucijada entre el mundo "académico", la tradición de la historia del arte y la pintura, y una cultura más "urbana" a través de su trabajo como muralista. Sus obras hacen referencia al arte antiguo al tiempo que abordan importantes temas contemporáneos. A través de diversos medios, Mioshe aborda cuestiones que nos preocupan a todos: la humanidad y su relación con la naturaleza, el Antropoceno y la ecología, las relaciones de dominación en la sociedad y las zonas que hay que defender. Tras su trabajo de cartografía en el suelo del Museo de Bretaña, la artista desea continuar esta labor sobre los movimientos de resistencia de ayer y de hoy que han forjado la singularidad de Bretaña. Sensible a las formas de libertad de la sociedad en el seno del partido libre bretón, a Mioshe, amante del territorio, le gusta contar su historia a través de sus paisajes, sus encuentros y sus diversas formas de desobediencia civil. Las zonas a defender forman el terreno gráfico de las obras que la artista ha realizado para la exposición de subasta Ar Seiz Avel. La primera obra propuesta, Mega-bassines, es una jarra pintada en apoyo de las manifestaciones de Sainte-Soline vinculadas a la privatización del suministro de agua en octubre de 2022. La segunda, Des pierre contre des fusils, está tomada de la película documental de Nicole Le Garrec y rinde homenaje a la lucha antinuclear en Plogoff entre 1974 y 1981. Por último, Mioshe propone el tapiz Hétérotopies, tejido en punto digital Aubusson por el taller Néolice Robert Four. Este gran friso ecológico cuenta la historia del choque de civilizaciones como un cuento ingenuo. La obra toma su nombre del ensayo de Michel Foucault que define la heterotopía como una multitud de espacios imaginarios enraizados en la realidad, un lugar físico para la utopía.

MIOSHE - Antoine MARTINET, nacido en 1984 Hétérotopies, 2022 Tapiz en hilo de lana, 6 colores en punto digital Aubusson por el taller Néolice Robert Four. Numerado 1/3, fechado, titulado y firmado en el reverso. 250 x 170 cm --- MIOSHE - Antoine MARTINET, nacido en 1984 Antoine Martinet, conocido como Mioshe, se sitúa en la encrucijada entre el mundo "académico", la tradición de la historia del arte y la pintura, y una cultura más "urbana" a través de su trabajo como muralista. Sus obras hacen referencia al arte antiguo al tiempo que abordan importantes temas contemporáneos. A través de diversos medios, Mioshe aborda cuestiones que nos preocupan a todos: la humanidad y su relación con la naturaleza, el Antropoceno y la ecología, las relaciones de dominación en la sociedad y las zonas que hay que defender. Tras su trabajo de cartografía en el suelo del Museo de Bretaña, la artista desea continuar esta labor sobre los movimientos de resistencia de ayer y de hoy que han forjado la singularidad de Bretaña. Sensible a las formas de libertad de la sociedad en el seno del partido libre bretón, a Mioshe, amante del territorio, le gusta contar su historia a través de sus paisajes, sus encuentros y sus diversas formas de desobediencia civil. Las zonas a defender forman el terreno gráfico de las obras que la artista ha realizado para la exposición de subasta Ar Seiz Avel. La primera obra propuesta, Mega-bassines, es una jarra pintada en apoyo de las manifestaciones de Sainte-Soline vinculadas a la privatización del suministro de agua en octubre de 2022. La segunda, Des pierre contre des fusils, está tomada de la película documental de Nicole Le Garrec y rinde homenaje a la lucha antinuclear en Plogoff entre 1974 y 1981. Por último, Mioshe propone el tapiz Hétérotopies, tejido en punto digital Aubusson por el taller Néolice Robert Four. Este gran friso ecológico narra el choque de civilizaciones como un cuento ingenuo. La obra toma su nombre del ensayo de Michel Foucault que define la heterotopía como una multitud de espacios imaginarios enraizados en la realidad, un lugar físico para la utopía.