1 / 5

Descripción

PEDRO MERCEDES (Cuenca, 1921-2008). "Jarrón", c. 1980. Barro cocido rayado y parcialmente monocromo. Presenta línea de fractura en la zona del labio. Medidas: 38 x 11 x 11 cm. Destacado ceramista, Pedro Mercedes trabajó la cerámica de forma excepcional, transformando la arcilla, abriéndola entre sus manos, siempre con la mampostería a punto buscando la máxima expresión de sus obras. Su extensa producción experimenta en el mundo de las formas y los volúmenes, remodelando conceptos como el ancestral toro ibérico, caballos, ciervos, dioses e incluso héroes, que el propio Mercedes definía en ese mundo mágico en el que se sumerge el alfarero. Personalidades artísticas se acercaron a la alfarería donde Mercedes modelaba sus geniales obras, y de ella salieron piezas para todos los rincones del panorama nacional e internacional. Hasta el mismísimo Picasso, artista al que Pedro Mercedes admiraba, llegaron ciertas piezas comentando que: 'El mismo duende me ha tocado a mí y al alfarero de Cuenca'. De hecho, en 2018 se celebró en Navarrete, La Rioja, una aclamada exposición en la que convivieron piezas de Mercedes y Picasso y otras de grandes artistas como Dalí, Miró, Palencia, Sarachaga, Sanguino o Faus, entre otros alfareros. Presenta línea de fractura en la zona de los labios.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

Ir al lote
<
>

PEDRO MERCEDES (Cuenca, 1921-2008). "Jarrón", c. 1980. Barro cocido rayado y parcialmente monocromo. Presenta línea de fractura en la zona del labio. Medidas: 38 x 11 x 11 cm. Destacado ceramista, Pedro Mercedes trabajó la cerámica de forma excepcional, transformando la arcilla, abriéndola entre sus manos, siempre con la mampostería a punto buscando la máxima expresión de sus obras. Su extensa producción experimenta en el mundo de las formas y los volúmenes, remodelando conceptos como el ancestral toro ibérico, caballos, ciervos, dioses e incluso héroes, que el propio Mercedes definía en ese mundo mágico en el que se sumerge el alfarero. Personalidades artísticas se acercaron a la alfarería donde Mercedes modelaba sus geniales obras, y de ella salieron piezas para todos los rincones del panorama nacional e internacional. Hasta el mismísimo Picasso, artista al que Pedro Mercedes admiraba, llegaron ciertas piezas comentando que: 'El mismo duende me ha tocado a mí y al alfarero de Cuenca'. De hecho, en 2018 se celebró en Navarrete, La Rioja, una aclamada exposición en la que convivieron piezas de Mercedes y Picasso y otras de grandes artistas como Dalí, Miró, Palencia, Sarachaga, Sanguino o Faus, entre otros alfareros. Presenta línea de fractura en la zona de los labios.

Valoración 400 - 500 EUR
Precio de salida 100 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 23.98 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el lunes 08 jul : 13:15 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.