Descripción

[GENERAL CAZALS] Actas autógrafas. 1801, 80 pp. in-4 y in-8, numerosas tachaduras, croquis mapa, 5 pp. in-8 y 7 pp. croquis plano. (gc12). Minutas dispersas de notas del futuro general Cazals sobre Sicilia e Italia a su regreso de Egipto a finales de 1801. Después de servir en las campañas del ejército en Holanda y luego en Alemania bajo Kléber y Championnet, Louis-Joseph-Elisabeth Cazals (1774-1813) fue empleado en la Armée d'Orient en mayo de 1798 poco después de ser ascendido a jefe de bataillon. Participó en la toma de Malta en junio de 1798, luego en la toma de Alejandría, fue nombrado comandante de los ingenieros de la división de Kléber, estuvo en las Pirámides y en la batalla de Gemyleh en septiembre; nombrado comandante del fuerte de El Arich, se vio obligado a capitular tras una revuelta de la guarnición en enero de 1800. Fue ascendido a comandante provisional de brigada por Kléber poco después de Heliópolis, y participó en la reconquista de El Cairo y Alejandría. Según Six, regresó a Francia a finales de 1801, donde fue nombrado director de fortificaciones en Perpiñán y luego comandante de ingenieros en el campamento de Montreuil. Notas sobre Herculano y Nápoles: "Herculano, ahora cubierta de lava, ceniza y tierra hasta una altura de 100 pies, fue fundada sobre lava; fue destruida al mismo tiempo que Pompeya, pero sus habitantes menos desafortunados tuvieron tiempo de salvarse (...). Hasta hace 50 años, la ubicación de Herculano era desconocida (...). Todos los objetos encontrados en Herculano, Pompeya y Estabina se han reunido en el museo; durante la guerra, todas las piezas más preciosas se llevaron a Palermo (...)". Adjunto: notas extraídas de Scamori, sobre los diferentes órdenes de la arquitectura, un croquis de la costa de Sicilia desde Siracusa hasta Mesina, según el Sr. de Laborde, con indicaciones de las principales ciudades y del volcán del Etna y croquis de planos de casas romanas con atrio, plano de un anfiteatro romano, croquis de un pórtico.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

67 
Ir al lote
<
>

[GENERAL CAZALS] Actas autógrafas. 1801, 80 pp. in-4 y in-8, numerosas tachaduras, croquis mapa, 5 pp. in-8 y 7 pp. croquis plano. (gc12). Minutas dispersas de notas del futuro general Cazals sobre Sicilia e Italia a su regreso de Egipto a finales de 1801. Después de servir en las campañas del ejército en Holanda y luego en Alemania bajo Kléber y Championnet, Louis-Joseph-Elisabeth Cazals (1774-1813) fue empleado en la Armée d'Orient en mayo de 1798 poco después de ser ascendido a jefe de bataillon. Participó en la toma de Malta en junio de 1798, luego en la toma de Alejandría, fue nombrado comandante de los ingenieros de la división de Kléber, estuvo en las Pirámides y en la batalla de Gemyleh en septiembre; nombrado comandante del fuerte de El Arich, se vio obligado a capitular tras una revuelta de la guarnición en enero de 1800. Fue ascendido a comandante provisional de brigada por Kléber poco después de Heliópolis, y participó en la reconquista de El Cairo y Alejandría. Según Six, regresó a Francia a finales de 1801, donde fue nombrado director de fortificaciones en Perpiñán y luego comandante de ingenieros en el campamento de Montreuil. Notas sobre Herculano y Nápoles: "Herculano, ahora cubierta de lava, ceniza y tierra hasta una altura de 100 pies, fue fundada sobre lava; fue destruida al mismo tiempo que Pompeya, pero sus habitantes menos desafortunados tuvieron tiempo de salvarse (...). Hasta hace 50 años, la ubicación de Herculano era desconocida (...). Todos los objetos encontrados en Herculano, Pompeya y Estabina se han reunido en el museo; durante la guerra, todas las piezas más preciosas se llevaron a Palermo (...)". Adjunto: notas extraídas de Scamori, sobre los diferentes órdenes de la arquitectura, un croquis de la costa de Sicilia desde Siracusa hasta Mesina, según el Sr. de Laborde, con indicaciones de las principales ciudades y del volcán del Etna y croquis de planos de casas romanas con atrio, plano de un anfiteatro romano, croquis de un pórtico.

Valoración 600 - 800 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 30 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el sábado 06 jul : 14:01 (CEST)
fontainebleau, Francia
Osenat
+33164222762

Exposition des lots
jeudi 04 juillet - 14:00/18:00, Fontainebleau
vendredi 05 juillet - 10:00/13:00, Fontainebleau
vendredi 05 juillet - 14:00/17:00, Fontainebleau
samedi 06 juillet - 10:00/13:00, Fontainebleau
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

EGIPTO (campaña). Conjunto de 8 piezas impresas. - Bonaparte (Napoleón). Convención entre la República Francesa representada por el ciudadano general en jefe Bonaparte por una parte. Y la Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén. [Malta, junio de 1798]. S.l.n.n., [1798]. folio, 4 pp; márgenes arrugados con rasgadura. - Bonaparte (Napoleon) et al. Expédition de Syrie jusqu'à la prise de Jaffa. À Alexandrie, de l'Imprimerie orientale et française, an VII [1799]. 18-(2 en blanco) pp. mojadas de las operaciones profilácticas llevadas a cabo en el lazareto. Agendas e informes. - Bonaparte (Napoleón). [...] al Directorio Ejecutivo. [Egipto, 1799]. In-8, 8 pp. en hojas. Sobre su campaña en Siria. - Kléber (Jean-Baptiste) y François-Étienne Damas [su ayudante de campo]. Informe presentado al Gobierno francés. Au Kaire, de l'Imprimerie nationale, [1800]. In-8, (2 de los cuales el segundo está en blanco)-65-(uno en blanco) pp. grapado; humedad debida a las operaciones profilácticas llevadas a cabo en el lazareto. - Kléber (Jean-Baptiste)]: Recueil des pièces relatives à la procédure et au jugement de Soleyman el-Hhaleby, assassin du général en chef Kléber. En El Cairo, de la Imprimerie nationale. An VIII [1800]. In-8, 47-(una en blanco) pp. rústica; manchado debido a las operaciones profilácticas efectuadas en el lazareto. - Kléber (Jean-Baptiste)]: Courrier de l'Égypte. N° 72. 9 messidor an VIII [28 de junio de 1800]. En Kaire, de la Imprimerie nationale [1800]. Pequeño in-4, 4 pp. Relato de los funerales del general Kléber. - Marcel (Jean-Joseph)]. Vocabulaire français-arabe. Le Kaire, de l'imprimerie nationale. An VII [1798 o 1799]. Pequeño in-8, 80 pp, rústica en fuerte cubierta de papel; algo de suciedad y humedad. - Menou (Jacques-François de Boussay de). Orden del día. Diciembre de 1800. 2 pp. folio, membrete impreso ilustrado con una viñeta de la República Francesa grabada en cobre. Sanciones a tomar, a denuncia del Diván de los jeques y ulemas de El Cairo, contra los franceses o francesas que expongan su desnudez en público.

[PICHOIS & MISCELLANEOUS siglo XX]. Conjunto de aproximadamente 14 documentos: -MARTINEAU, Henri. 2 poemas autógrafos firmados. 1907 y 1923. 2 pp. in-4. Adjuntas dos notas de Pichois: historia de los poemas y cita de Stendhal. -GARNIER, Auguste-Pierre y Auguste. Manuscrito autógrafo firmado con 2 poemas en memoria de Henri Martineau, de puño y letra del primero, refrendado por el segundo. S.l.n.d. 2 pp. in-4. -GARNIER, Auguste. C.P.A.S. a Pichois. S.l., 27 de julio de 1958. 2 pp. in-12. -CHAUMAT ? 2 C.P.A.S. a Pichois. Julio y agosto de 1958. 2 pp. in-12 oblongas. -SANVOISIN, Gaetan. C.A.S. Moulins, 12 de agosto de 1958. 2 pp. in-12 oblongo. -MORENO, Marguerite. L.A.S. dirigida a [Gilbert Sigaux, según una posterior]. 1 p. in-8. S.l., 7 de febrero de 1947. -BARLET, Paul. L.A.S. [a Léon Hamel, según una nota]. París, 29 de julio de 1912. 6 pp. pequeño in-8. Papel de luto. Pequeños pliegues. Carta larga e interesante. - ROUVEYRE, André. Expediente que contiene: una litografía que representa a un hombre sosteniendo un pájaro. S.l.s.f. Numerosas anotaciones autógrafas de Rouveyre en el verso, con un boceto de su mano de un hombre (5 x 3,5 cm). Lágrimas; 2 litografías "Autorretrato con Gustave Matõs. París, Exposition universelle, 1900". Pequeños pliegues; notas y mecanografiados de Pichois relativos a los archivos de André Rouveyre, que fueron examinados por Pichois y Chalvet y de los que realizó un inventario (4 pp. in-4 y 2 pp. in-8). Interesante correspondencia mecanografiada, incluida una dirigida al notario de la sucesión Rouveyre (2 pp. in-4) y otra dirigida a Blaizot (1 p. in-4). Procedencia: Claude PICHOIS y descendientes Experta: Mathilde LALIN-LEPREVOST GASTOS SUPLEMENTARIOS AL PRECIO DE SUBASTA 22,5% IMPUESTOS EXCL. O 27% IMPUESTOS INCL. PARA ESTE LOTE