Descripción

ESTEBAN VICENTE Segovia 1903-2001 Untitled. 1970 Gouache and collage on cardboard Signed Measurements 29 x 40 cm

364 
Ir al lote
<
>

ESTEBAN VICENTE Segovia 1903-2001 Untitled. 1970 Gouache and collage on cardboard Signed Measurements 29 x 40 cm

No hay ninguna valoración
Precio de salida 6 500 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 23 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 02 jul : 17:00 (CEST)
madrid, España
Subastas Segre
+34915159584
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

ESTEBAN VICENTE PÉREZ (Turégano, Segovia, 1903 - Nueva York, 2001). "Gris azul", Long Island, 1963. Óleo sobre lienzo adherido a cartón. Firmado y fechado en la esquina superior derecha. Firmado, fechado, localizado y titulado al dorso. Medidas: 26 x 33 cm; 42 x 50 cm (marco). Esteban Vicente ingresa, en 1921, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, con el propósito de formarse como escultor, pero pronto decide dedicarse a la pintura. En 1928 realiza su primera exposición, tras la cual marcha a París, donde permanece hasta 1930. Regresa a España y expone en Barcelona y Madrid, y tras el estallido de la Guerra Civil trabaja escondido en las montañas que rodean la capital. Sin embargo, ese mismo año de 1936 decide marcharse a Nueva York, lugar de origen de su esposa. Allí expone por primera vez en la Kleeman Gallery en 1937. Cuatro años más tarde obtiene la nacionalidad americana ya que, habiendo sido partidario del bando republicano, decide no regresar a España. En los años siguientes realizó numerosos encargos y exposiciones, y entre 1947 y 1947 fue profesor de pintura en la Universidad de Puerto Rico. A su regreso a Estados Unidos estableció relación con la naciente Escuela de Nueva York, participando con sus exposiciones en la Kootz Gallery (1950), en la Ninth Street Art Exhibition (1951) y en las Sidney Janis y Egan Galleries. Fue miembro fundador de la New York Studio School, donde enseñó durante treinta y seis años. A partir de los años ochenta su obra empezó a ser conocida en España, se le dedicaron retrospectivas (Banco Exterior, 1987, y Museo Reina Sofía, 1997) y se le concedieron menciones como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1990) y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio (1999). En 1998 se inauguró en Segovia el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, donde hoy se conserva gran parte de su obra. Las obras de Vicente se conservan en importantes museos de arte contemporáneo de todo el mundo, como el Metropolitan, el Guggenheim y el MOMA de Nueva York, el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, el Smithsonian de Washington D.C., el Withney Museum of American Art o el Indianapolis Museum of Art, entre otros.