1 / 4

Descripción

LUIS FEITO (Madrid, 1929-2021). "Composición. Litografía. Ejemplar 42/99. Firmado y justificado a lápiz. Medidas: 76 x 57 cm; 93 x 73 cm (marco). Luís Feito, nacido y formado en Madrid, fue uno de los miembros fundadores del grupo El Paso. En 1954 realizó su primera exposición individual, con obras no figurativas, en la galería Buchholz de Madrid. A partir de ese momento Feito expuso regularmente en las ciudades más importantes del mundo, como París, Milán, Nueva York, Helsinki, Tokio y Roma. Nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en 1954, dos años más tarde abandonó la docencia y se marchó a París con una beca para estudiar los movimientos de vanguardia del momento. Durante este periodo se vio influido por el automatismo y la pintura matérica. En 1962 se convierte en miembro fundador del grupo El Paso, con el que había perdido el contacto durante sus años en París. Sus primeras obras se inscriben dentro de la pintura figurativa, para pasar después a una fase en la que experimenta con el cubismo, y finalmente entrar de lleno en la abstracción. Al principio sólo utilizaba colores negros, ocres y blancos, pero cuando descubrió el potencial de la luz, empezó a utilizar colores más vivos y planos más suaves. Evolucionó hasta utilizar el rojo como contrapunto en sus composiciones (desde 1962) y, en general, colores más intensos. En su etapa abstracta, que abarca la década de 1970, Feito muestra una clara tendencia a la simplificación, predominando en sus composiciones el círculo como forma geométrica. Posiblemente, la influencia del arte japonés se aprecia en su preferencia por las grandes bandas de negro. La mayoría de sus obras carecen de título, por lo que suelen reconocerse por el número que se les asigna. Entre sus galardones destaca su nombramiento como Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1985. En 1998 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes de Madrid, y fue nombrado Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 2000 recibió el Premio de la Asociación Española de Críticos de Arte en el Salón Estampa, en 2002 el Gran Premio AECA al mejor artista internacional en ARCO, en 2003 el premio al artista más relevante en la Feria de Arte de Osaka (Japón), en 2004 el Premio a la Cultura de las Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, en 2005 el Premio Francisco Tomás Prieto de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y en 2008 el Premio Fundación Jorge Alió y el Gran Premio de Arte Español Contemporáneo CESMAI. Luis Feito está representado en los museos más importantes del mundo.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

45 
Ir al lote
<
>

LUIS FEITO (Madrid, 1929-2021). "Composición. Litografía. Ejemplar 42/99. Firmado y justificado a lápiz. Medidas: 76 x 57 cm; 93 x 73 cm (marco). Luís Feito, nacido y formado en Madrid, fue uno de los miembros fundadores del grupo El Paso. En 1954 realizó su primera exposición individual, con obras no figurativas, en la galería Buchholz de Madrid. A partir de ese momento Feito expuso regularmente en las ciudades más importantes del mundo, como París, Milán, Nueva York, Helsinki, Tokio y Roma. Nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en 1954, dos años más tarde abandonó la docencia y se marchó a París con una beca para estudiar los movimientos de vanguardia del momento. Durante este periodo se vio influido por el automatismo y la pintura matérica. En 1962 se convierte en miembro fundador del grupo El Paso, con el que había perdido el contacto durante sus años en París. Sus primeras obras se inscriben dentro de la pintura figurativa, para pasar después a una fase en la que experimenta con el cubismo, y finalmente entrar de lleno en la abstracción. Al principio sólo utilizaba colores negros, ocres y blancos, pero cuando descubrió el potencial de la luz, empezó a utilizar colores más vivos y planos más suaves. Evolucionó hasta utilizar el rojo como contrapunto en sus composiciones (desde 1962) y, en general, colores más intensos. En su etapa abstracta, que abarca la década de 1970, Feito muestra una clara tendencia a la simplificación, predominando en sus composiciones el círculo como forma geométrica. Posiblemente, la influencia del arte japonés se aprecia en su preferencia por las grandes bandas de negro. La mayoría de sus obras carecen de título, por lo que suelen reconocerse por el número que se les asigna. Entre sus galardones destaca su nombramiento como Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1985. En 1998 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes de Madrid, y fue nombrado Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 2000 recibió el Premio de la Asociación Española de Críticos de Arte en el Salón Estampa, en 2002 el Gran Premio AECA al mejor artista internacional en ARCO, en 2003 el premio al artista más relevante en la Feria de Arte de Osaka (Japón), en 2004 el Premio a la Cultura de las Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, en 2005 el Premio Francisco Tomás Prieto de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y en 2008 el Premio Fundación Jorge Alió y el Gran Premio de Arte Español Contemporáneo CESMAI. Luis Feito está representado en los museos más importantes del mundo.

Valoración 500 - 600 EUR
Precio de salida 250 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 10 jul : 15:30 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.