1 / 4

Descripción

ZAO WOU-KI (Pekín, 1921 - Nyon, Suiza, 2013). "Zoo-4", 1986. Aguafuerte, copia H.C. 4/15. Firmado y justificado a mano. Medidas: 40,5 x 56 cm (grabado); 48 x 63 cm (papel); 70 x 86 cm (marco). Incluso en los grabados, Zao Wou-Ki trabaja con grandes masas de color satinado que implosionan configurando big bangs germinales, paisajes sublimes y primordiales como en esta ocasión. Zao Wou Ki nació en el seno de una familia franco-china y creció en un ambiente muy culto, interesado por las artes y las ciencias. Estudió caligrafía en su infancia, aspecto que influiría en su obra de madurez, y más tarde se formó en pintura en la Facultad de Bellas Artes de Hangzhou entre 1935-1941. Unos años más tarde, en 1948, se instala en París, en el barrio de Montparnasse, donde seguirá los cursos artísticos de Émile Othon Friesz y entrará en contacto con la vanguardia artística contemporánea. Comienza a experimentar con la litografía, técnica que acaba dominando, fruto de su contacto con Desjobert. En mayo de 1949 celebra una exposición individual en la Galería Creuze, con una presentación escrita por Bernard Dorival, conservador del Museo Nacional de Arte Moderno. En enero de 1951, Pierre Loeb visita el estudio de Wou-Ki con Henri Michaux y organiza una exposición en la Galería Pierre para el mes de junio, sentando así las bases de una estrecha relación de colaboración que duraría seis años. Así, expone regularmente en la Galería Pierre, y conoce a I. M. Pei y a su esposa Eileen, abriendo su círculo de exposiciones a Suiza, Londres, Basilea y Lausana, así como en Nueva York, Washington y Chicago. Es Michaux quien escribe la presentación del catálogo de su primera exposición en Nueva York, en la Galería Cadly-Birch.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

44 
Ir al lote
<
>

ZAO WOU-KI (Pekín, 1921 - Nyon, Suiza, 2013). "Zoo-4", 1986. Aguafuerte, copia H.C. 4/15. Firmado y justificado a mano. Medidas: 40,5 x 56 cm (grabado); 48 x 63 cm (papel); 70 x 86 cm (marco). Incluso en los grabados, Zao Wou-Ki trabaja con grandes masas de color satinado que implosionan configurando big bangs germinales, paisajes sublimes y primordiales como en esta ocasión. Zao Wou Ki nació en el seno de una familia franco-china y creció en un ambiente muy culto, interesado por las artes y las ciencias. Estudió caligrafía en su infancia, aspecto que influiría en su obra de madurez, y más tarde se formó en pintura en la Facultad de Bellas Artes de Hangzhou entre 1935-1941. Unos años más tarde, en 1948, se instala en París, en el barrio de Montparnasse, donde seguirá los cursos artísticos de Émile Othon Friesz y entrará en contacto con la vanguardia artística contemporánea. Comienza a experimentar con la litografía, técnica que acaba dominando, fruto de su contacto con Desjobert. En mayo de 1949 celebra una exposición individual en la Galería Creuze, con una presentación escrita por Bernard Dorival, conservador del Museo Nacional de Arte Moderno. En enero de 1951, Pierre Loeb visita el estudio de Wou-Ki con Henri Michaux y organiza una exposición en la Galería Pierre para el mes de junio, sentando así las bases de una estrecha relación de colaboración que duraría seis años. Así, expone regularmente en la Galería Pierre, y conoce a I. M. Pei y a su esposa Eileen, abriendo su círculo de exposiciones a Suiza, Londres, Basilea y Lausana, así como en Nueva York, Washington y Chicago. Es Michaux quien escribe la presentación del catálogo de su primera exposición en Nueva York, en la Galería Cadly-Birch.

Valoración 4 000 - 5 000 EUR
Precio de salida 2 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 10 jul : 15:30 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle