1 / 5

Descripción

KAWS (Nueva Jersey, 1974) para Medicom Toy. "Snoopy Peanuts", 2010. Vinilo. Sello en la base. Edición limitada a 500 ejemplares. En su caja original. Medidas: 20 x 10 x 14 cm. Kaws se reapropia de iconos de la cultura pop como Mickey Mouse, el Hombre Michelín, los Pitufos, Snoopy o Bob Esponja. Sus personajes suelen estar representados en una pose tímida o indefensa, a menudo con las manos sobre los ojos o, como vemos aquí, con el uso repetido de "x" en manos y ojos. La obra del diseñador y artista estadounidense conocido popularmente como Kaws, incluye el uso repetido de un elenco de personajes y motivos figurativos, algunos de los cuales se remontan a los comienzos de su carrera en los años 90, pintados inicialmente en 2D y posteriormente realizados en 3D. Algunos de sus personajes son creaciones suyas, mientras que otros son versiones modificadas de iconos ya existentes.Las esculturas de Kaws varían en tamaño desde unos pocos centímetros hasta diez metros de altura, y están hechas de diversos materiales, como fibra de vidrio, aluminio, madera, bronce y una balsa inflable de pontones de acero. Su obra se expone en galerías y museos, está realizada en colecciones permanentes de instituciones públicas y es ávidamente coleccionada por particulares, entre ellos el productor musical Swizz Beatz y el rapero Pharrell Williams. Se han publicado varios libros que ilustran su obra. Vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York, creando esculturas, pinturas acrílicas sobre lienzo y serigrafías, al tiempo que colabora comercialmente, sobre todo en juguetes de edición limitada, pero también en ropa, monopatines y otros productos.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

26 
Ir al lote
<
>

KAWS (Nueva Jersey, 1974) para Medicom Toy. "Snoopy Peanuts", 2010. Vinilo. Sello en la base. Edición limitada a 500 ejemplares. En su caja original. Medidas: 20 x 10 x 14 cm. Kaws se reapropia de iconos de la cultura pop como Mickey Mouse, el Hombre Michelín, los Pitufos, Snoopy o Bob Esponja. Sus personajes suelen estar representados en una pose tímida o indefensa, a menudo con las manos sobre los ojos o, como vemos aquí, con el uso repetido de "x" en manos y ojos. La obra del diseñador y artista estadounidense conocido popularmente como Kaws, incluye el uso repetido de un elenco de personajes y motivos figurativos, algunos de los cuales se remontan a los comienzos de su carrera en los años 90, pintados inicialmente en 2D y posteriormente realizados en 3D. Algunos de sus personajes son creaciones suyas, mientras que otros son versiones modificadas de iconos ya existentes.Las esculturas de Kaws varían en tamaño desde unos pocos centímetros hasta diez metros de altura, y están hechas de diversos materiales, como fibra de vidrio, aluminio, madera, bronce y una balsa inflable de pontones de acero. Su obra se expone en galerías y museos, está realizada en colecciones permanentes de instituciones públicas y es ávidamente coleccionada por particulares, entre ellos el productor musical Swizz Beatz y el rapero Pharrell Williams. Se han publicado varios libros que ilustran su obra. Vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York, creando esculturas, pinturas acrílicas sobre lienzo y serigrafías, al tiempo que colabora comercialmente, sobre todo en juguetes de edición limitada, pero también en ropa, monopatines y otros productos.

Valoración 2 400 - 2 600 EUR
Precio de salida 800 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 10 jul : 15:30 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

MILK Magazine x NBA for Medicom Toy. Set of six 400% Be@rbrick of the NBA 70th Anniversary Edition. Plastic. Sealed. In original boxes. Produced by Medicom Toy. In good condition. Measurements: 28 cm (Toy height); 29 x 15 x 11 cm (Boxes). On the occasion of the NBA's 70th Anniversary celebration, a collaboration with Milk & Medicom Toy took place in 2016. As a result, the already iconic Be@rbrick wore the jerseys of the best and most influential NBA teams: the Chicago Bulls (BULLS), the Los Angeles Lakers (LAKERS), the San Antonio Spurs (SPURS), the Boston Celtics (CELTICS), the Cleveland Cavaliers (CAVALIERS) and the Golden State Warriors (WARRIORS). The Art Toys revolution reaches in the Be@rbrick one of its maximum representatives. Its simple but attractive image in the form of an articulated bear (similar to a piece of brick, hence its name) and its inexhaustible variety of designs made by different and famous artists make it an object of desire for new and established collectors. Designed and produced by the Japanese company MediCom Toy Incomporated and launched in 2001 as a gift to visitors to the World Character Convention 12 in Tokyo, the Be@rbrick features nine distinct parts (known as "tools" in the toy industry) that allow for eight diverse points of articulation: rotating head, rotating waist, ball-jointed arms, rotating wrists and ball-jointed legs. Sizes range from 7 cm high (known as 100% Be@rbrick, standard size), followed by 400% Be@rbrick (28 cm high) or 1000% Be@rbrick (70 cm high). Other sizes are smaller than standard, such as 50% Be@rbrick (4 cm) or 70% Be@rbrick (5 cm). Among the most recognizable collaborations are those with Kaws, the Andy Warhol Foundation, Jean-Michel Basquiat, Keith Haring, Disney, Looney Tunes, DC Comics and even the Louvre Museum and Chanel. Many celebrities also collect Be@rbrick, from music producer Pharrell Williams to the former creative director of Vogue, Grace Coddington. In good condition.

"KAWS", BRIAN DONNELLY (Nueva Jersey, 1974) para Medicom Toy China. "Compañero cinco años después", 2004. PVC pintado en negro. Firmado en la planta de los pies. Producido por Medicom Toy China. Con caja original. En buen estado. Medidas: 38 cm (altura); 43 x 22 x 15 mm (caja). Dentro de la amplia gama de diseños de Kaws, destacan los "Compañeros", figuras inspiradas en el personaje de Mickey Mouse, un icono que el artista conoce bien ya que comenzó su carrera en los estudios Disney trabajando como animador. Sus Compañeros también llevan guantes blancos y los zapatos del ratón, pero en lugar de ojos tienen dos cruces. Su iconografía basada en la cultura popular no sólo se ha centrado en la figura de Mickey, sino que hay Compañeros basados en Star Wars, Bob Esponja o personajes de Barrio Sésamo. El artista y diseñador estadounidense Kaws destaca por su distintivo trabajo que abarca varias décadas. Su repertorio de personajes y motivos figurativos, algunos creados por él mismo y otros reinterpretados a partir de iconos ya existentes, ha dejado una huella única en el mundo del arte contemporáneo. Las esculturas de Kaws exhiben una impresionante diversidad, desde dimensiones diminutas hasta elevadas torres de diez metros de altura. Realizadas con materiales como fibra de vidrio, aluminio, madera, bronce e incluso una ingeniosa balsa inflable de acero, sus creaciones son una fusión de innovación técnica y expresión artística. La obra de Kaws se ha ganado un lugar en galerías y museos, así como en colecciones permanentes de instituciones públicas. También ha captado la atención de coleccionistas apasionados, entre ellos el productor musical Swizz Beatz y el célebre rapero Pharrell Williams. Se han publicado numerosos libros para ilustrar y analizar su poderosa obra. Afincado en Brooklyn, Nueva York, Kaws no sólo crea esculturas, sino que también explora otras formas de arte, como pinturas acrílicas sobre lienzo y serigrafías. Su influencia se extiende al ámbito comercial, donde ha colaborado predominantemente en la producción de juguetes de edición limitada, así como en el diseño de ropa, monopatines y otros productos. El estilo distintivo de Kaws se caracteriza por un énfasis vibrante en el color y la línea, así como por gráficos icónicos, como la inclusión repetida de la "x" en las manos y los ojos. Su obra también destaca por la inteligente reapropiación de iconos de la cultura pop, como Mickey Mouse, el Hombre Michelín, los Pitufos, Snoopy y Bob Esponja. En buen estado.