Descripción

P. STEIN (Ecole Seconde Moitié du XX-ème Siècle): "Composición abstracta". Grabado sobre papel firmado y fechado en 1972. 50 x 65,5 cm

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

133 
Ir al lote
<
>

P. STEIN (Ecole Seconde Moitié du XX-ème Siècle): "Composición abstracta". Grabado sobre papel firmado y fechado en 1972. 50 x 65,5 cm

Valoración 20 - 30 EUR
Precio de salida 20 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 28 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 13:30 (CEST)
paris, Francia
Eric Caudron
+33142662448

Exposition des lots
mardi 25 juin - 11:00/18:00, Salle 13 - Hôtel Drouot
mercredi 26 juin - 11:00/12:00, Salle 13 - Hôtel Drouot
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

[DIBUJOS ORIGINALES] Louis GALICE - Le clou, N°1 de Janvier 1888, Obra original que incluye los 15 dibujos originales para este Menu pour la société artistique et littéraire nantaise du Clou, activa en Nantes entre 1884 y 1912, con artículos de Léon Brunschvicg, P. Chauvet, E. D'Aubram, Alfred Guillon y Armand Sylvestre. Se trata de la maqueta completa: todos los artículos ilustrados en su estado final, impresos en papel grueso e intercalados con DIBUJOS ORIGINALES de Louis GALICE (2 firmados), Ary Gambard (8 firmados con su monograma AG), 1 con un monograma sin descifrar y 4 sin firmar (estos dibujos son probablemente de Galice, Gambard o quizás Fernand Fau, Georges Stein, Ferdinand Lunel.... artistas que colaboraron estrechamente con la Société du Clou), todos montados sobre lengüetas y encuadernados en un gran volumen folio en medio marquetería roja con esquinas, en el estilo bradel de Carayon (roces y desgarros en la encuadernación, interior con pequeños desperfectos). Los dibujos incluyen algunas observaciones a lápiz, se notará la formidable habilidad con la que han sido tratados algunos dibujos, especialmente los de Ary Gambard, ilustrador cercano al editor Monnier y que realizó en particular magníficas composiciones para los Poèmes fantasques de Jean Rameau, miembro de los Hydropathes. Louis Galice, por su parte, realizó composiciones muy logradas al estilo de su maestro Jules Chéret. - Un gran dibujo a tinta con realces de tiza, en doble página para la viñeta de cabecera de la primera página (47,5x33cm) - Un retrato de hombre a tinta (¿posiblemente de Léon Brunschwig, que firma el artículo?) para servir de lettrina introductoria al artículo "L'histoire du Clou" (27x19,5cm) - Una interesante composición de Louis Galice con collages y superposiciones para el retrato de Madame H. Bouland ? Leyenda "... Una mujer feliz de haber pasado la noche en Le Clou" que sirve de encabezamiento a la segunda página. (32x25,5cm) - Retrato de hombre a tinta (¿posiblemente de Léon Brunschwig que firma el artículo?) firmado con el monograma de Ary Gambard. - Una gran composición ricamente animada en tinta y realces de tiza, firmada Louis Galice, con numerosos personajes y un retrato de la actriz Maria Legault de la Comédie Française, en medallones en la esquina inferior. (37x45cm) Dibujo destinado a ilustrar el monólogo "Dix mille francs de dot" de Alfred Guillon, que interpretará la actriz. - Retrato a tinta del compositor Charles Gounod, firmado con el monograma de Ary Gambard (30x22,5cm) - Un retrato (boceto) a tinta del Doctor Ange Guépin por el escultor Sébastien de Boishéraud (sin firma pero atribuido en el texto), alumno de Charles Lebourg (30x22,5cm) - Un gran dibujo a tinta con realces de tiza firmado con el monograma de Ary Gambard titulado "Pour le Clou", una composición muy curiosa que representa el rostro de un hombre atravesado por clavos y rodeado de músicos de cabaret. (45,5x30,5 cm) Dibujo que servirá de diadema en la página 7. - Tres pequeños dibujos a tinta de clavos estilizados, en dos papeles, que servirán de iniciales en las páginas 7 y 8 (8,5x10,5 cm y 17,5x11 cm) (sin firma, probablemente de Gambard). - Dibujo a tinta con realces de tiza, firmado con el monograma de Ary Gambard, que representa al personaje de Ramire Gobichon, en traje de época Luis XV, para el cuento "Le doigt divin" (El dedo divino) narrado por Armand Sylvestre (30x22,5cm) - Un dibujo a tinta firmado con el monograma de Ary Gambard, representando el personaje de la bella Elva Soublyé des Andouillettes, del mismo cuento (29,5x22cm) - Dibujo a tinta con realces de tiza, firmado con el monograma de Ary Gambard, que representa el personaje del cochero, del mismo cuento (30x22cm) - Dibujo a tinta, firmado con el monograma de Ary Gambard, que representa al personaje de Honoré des Gabelous, del mismo cuento, decapitado con un hacha. (30,5x22,5cm) - Un dibujo a tinta firmado con el monograma de Ary Gambard, representando un cerdo negro, dibujo que concluye el cuento de Armand Sylvestre (30,5x22,5cm) Un interesante ejemplar de la sociedad artística y literaria de finales del siglo XIX, en la tradición de las sociedades bibliófilas en torno a figuras como Octave Uzanne, o los cabarets del Chat Noir y las artes incoherentes de Jules Lévy, entre otros.