1 / 7

Descripción

PAT HOFFMAN para Luci Illumanzione d'Interni. Lámpara de pie "P 436-Stalagmite", años 60. Chapa de acero cromado. Presenta el sello del editor. Medidas: 123 x 22 x 22 cm. Lámpara de pie modelo "P436 - Stalagmite" diseñada por Pat Hoffman a finales de los años 60 para la empresa italiana Luci Illumanzione d'Interni. Con una estética de escultura minimalista, dispone de cinco puntos de luz alojados en los orificios del pie cilíndrico, a modo de grandes bombillas. Es un diseño deudor de la era espacial.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

67 
Ir al lote
<
>

PAT HOFFMAN para Luci Illumanzione d'Interni. Lámpara de pie "P 436-Stalagmite", años 60. Chapa de acero cromado. Presenta el sello del editor. Medidas: 123 x 22 x 22 cm. Lámpara de pie modelo "P436 - Stalagmite" diseñada por Pat Hoffman a finales de los años 60 para la empresa italiana Luci Illumanzione d'Interni. Con una estética de escultura minimalista, dispone de cinco puntos de luz alojados en los orificios del pie cilíndrico, a modo de grandes bombillas. Es un diseño deudor de la era espacial.

Valoración 1 200 - 1 600 EUR
Precio de salida 650 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 23.98 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 02 jul : 16:00 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

ROBERT SONNEMAN (EE.UU., 1943) para Luci Cinisello. Lámpara de pie P395. ca.1970. Metal. Medidas: 140 x 25 x 25 cm. Lámpara de pie diseñada por el norteamericano Robert Sonneman para la firma Luci Cinisello de Milán en las décadas de 1960 y 1970. La estructura es totalmente de metal y responde al diseño minimalista característico del autor. Robert Sonneman se especializó en el diseño de lámparas vanguardistas. A los 19 años, recién salido de la Marina, Sonneman respondió a un anuncio para trabajar en el estudio de George Kovacs, en el Upper East Side de Manhattan, donde se convirtió en el único empleado. "Aunque mis padres se dedicaban a la iluminación, tenían una perspectiva tradicional, y Kovacs me introdujo en el modernismo", dijo Sonneman en una ocasión. "Era 1961, e inmediatamente me cautivó el movimiento". Mientras trabajaba para Kovacs, Sonneman quedó cautivado por la obra de la Bauhaus y empezó a experimentar con las ideas de simplicidad funcional en iluminación de la influyente escuela de arte y diseño. En 1967 abrió su propio estudio. Aunque Sonneman Design Group fabricó muebles durante un breve periodo, el diseñador decidió finalmente centrarse en la categoría que siempre le había fascinado; la marca se hizo conocida por sus lámparas de pie, apliques, colgantes y lámparas de araña que presentan tratamientos poco convencionales de la forma y el equilibrio, a menudo inspirados en la arquitectura moderna. Sonneman dijo una vez de su trabajo: "Veía las lámparas que construía como máquinas de iluminación que glorificaban la estética industrial".