1 / 7

Descripción

FEDERICO CORREA (1924-2020) Y ALFONSO MILÁ (1924-2009). Para Polinax. Pareja de lámparas de sobremesa "Bach".1971. Acero dorado. Medidas: 67 x 45 x 45 cm.; base de 33 cm. Pareja de lámparas de sobremesa de la serie Bach. Modelo diseñado en 1970 por la pareja de arquitectos Federico Correa y Alfonso Milá. Producida originalmente por Polinax, pasó a ser editada por Gres en los ochenta y posteriormente por Santa&Cole. Pieza de líneas clásicas y concepto moderno, se caracteriza por el contraste de sus materiales. Estructura de acero dorado, con una gran base cuadrada de la que emergen dos placas unidas por dos piezas rectangulares por las que discurre el cable eléctrico. Una gran pantalla circular ligeramente cónica aporta calidez a la estructura. El tándem de arquitectos catalanes Federico Correa y Alfonso Milá, ambos nacidos en 1924, fueron una de las referencias más destacadas del Movimiento Moderno en la segunda mitad del siglo XX. Correa y Milá seguían la consigna de que el interiorismo y el diseño industrial formaban parte de un mismo proyecto arquitectónico. Colaboradores de José Antonio Coderch, fundaron su propio estudio en 1953. Arquitectura de casas de veraneo en Cadaqués, edificios institucionales y residenciales, estadios deportivos, fábricas y oficinas, interiorismo para los míticos restaurantes FlashFlash o Il Giardinetto y piezas de diseño singulares e icónicas para equipar sus propias obras y para empresas de mobiliario como Gres.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

15 
Ir al lote
<
>

FEDERICO CORREA (1924-2020) Y ALFONSO MILÁ (1924-2009). Para Polinax. Pareja de lámparas de sobremesa "Bach".1971. Acero dorado. Medidas: 67 x 45 x 45 cm.; base de 33 cm. Pareja de lámparas de sobremesa de la serie Bach. Modelo diseñado en 1970 por la pareja de arquitectos Federico Correa y Alfonso Milá. Producida originalmente por Polinax, pasó a ser editada por Gres en los ochenta y posteriormente por Santa&Cole. Pieza de líneas clásicas y concepto moderno, se caracteriza por el contraste de sus materiales. Estructura de acero dorado, con una gran base cuadrada de la que emergen dos placas unidas por dos piezas rectangulares por las que discurre el cable eléctrico. Una gran pantalla circular ligeramente cónica aporta calidez a la estructura. El tándem de arquitectos catalanes Federico Correa y Alfonso Milá, ambos nacidos en 1924, fueron una de las referencias más destacadas del Movimiento Moderno en la segunda mitad del siglo XX. Correa y Milá seguían la consigna de que el interiorismo y el diseño industrial formaban parte de un mismo proyecto arquitectónico. Colaboradores de José Antonio Coderch, fundaron su propio estudio en 1953. Arquitectura de casas de veraneo en Cadaqués, edificios institucionales y residenciales, estadios deportivos, fábricas y oficinas, interiorismo para los míticos restaurantes FlashFlash o Il Giardinetto y piezas de diseño singulares e icónicas para equipar sus propias obras y para empresas de mobiliario como Gres.

Valoración 2 000 - 2 500 EUR
Precio de salida 1 400 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 23.98 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 02 jul : 16:00 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

FEDERICO CORREA (1924-2020) Y ALFONSO MILÁ (1924-2009). Para Polinax. Lámpara de pie "Bach". 1971. Acero dorado. Medidas: 138 x 50 cm. x 35 cm. Lámpara de pie de la serie Bach diseñada en 1970 por la pareja de arquitectos Federico Correa y Alfonso Milá. Producida originalmente por Polinax, fue editada por Gres en los años ochenta y posteriormente por Santa & Cole. Pieza de líneas clásicas y concepto moderno, se caracteriza por el contraste de sus materiales. Estructura de latón pulido, con una gran base cuadrada de la que emergen dos placas unidas por dos piezas rectangulares por las que discurre el cable eléctrico. Una gran pantalla ligeramente cónica en lino crudo aporta calidez a la estructura metálica. Un ejercicio de diseño atemporal de la mano de dos de los grandes referentes del Movimiento Moderno en España. El tándem de arquitectos catalanes Federico Correa y Alfonso Milá, ambos nacidos en 1924, fueron una de las referencias más destacadas del Movimiento Moderno en la segunda mitad del siglo XX. Correa y Milá seguían la consigna de que el interiorismo y el diseño industrial formaban parte de un mismo proyecto arquitectónico. Colaboradores de José Antonio Coderch, fundaron su propio estudio en 1953. Arquitectura de casas de veraneo en Cadaqués, edificios institucionales y residenciales, estadios deportivos, fábricas y oficinas, interiorismo para los míticos restaurantes FlashFlash o Il Giardinetto y piezas de diseño singulares e icónicas para equipar sus propias obras y para empresas de mobiliario como Gres.