1 / 7

Descripción

PHILIPPE STARCK (París, 1949) para DRIADE. Seis sillas "Von Vogelsang", ca.1985. Acero tubular y chapa de acero perforada. Medidas: 72 x 54 x 51 cm; altura del asiento 43 cm. Modelo creado por Philippe Starck a mediados de los años ochenta. Es uno de los diseños estelares de Starck para Driade. Con una sencillez sublime, la estructura tubular se combina con un asiento Puncture ligeramente curvado, de modo que las patas delanteras se encuentran con el arco que marca el perímetro del desaparecido respaldo. Economía formal e ingenio a partes iguales. Philippe Starck es un diseñador industrial francés reconocido mundialmente tanto por la funcionalidad de sus diseños como por su estética. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, y ha ganado premios internacionales como el Interior Architecture Award y el Auszeichnung für hohe Designqualität, entre otros. Philippe Starck declaró a Casa Vogue: "Mi concepto de diseño democrático se basa en la siguiente idea: ofrecer piezas de calidad a precios asequibles al mayor número de personas. Bajar el precio y aumentar la calidad. Es mi conciencia política". En 1969, Starck diseñó una estructura hinchable, basada en la idea de materialidad, que reflejaba su interés inicial por los espacios habitables. Poco después, Pierre Cardin, seducido por el diseño iconoclasta, le ofreció el puesto de director artístico de su editorial. En 1970, Philippe Starck fundó su primera empresa de diseño industrial, Starck Product, más tarde rebautizada Ubik en honor a la famosa novela de Philip K. Dick. Aquí empezó a trabajar con los principales fabricantes de diseño de Italia, Driade, Alessi, Kartell, y otros de toda Europa, Drimmer en Austria, Vitra en Suiza y Disform en España, por ejemplo. En 1983, el entonces Presidente francés François Mitterrand, por recomendación de su Ministro de Cultura, Jack Lang, eligió a Starck para renovar los apartamentos privados del Presidente en el Elíseo. Al año siguiente diseñó el Café Costes. A lo largo de los años, Starck ha trabajado con las mejores marcas italianas de mobiliario, como la creación de la icónica silla Generic para Kartell, la innovadora mesa Lady Hio para Glass Italia y elegantes sofás y sillones para firmas como Cassina y Driade. Starck ha ganado prestigiosos premios como el "Oscar du luminaire" (1980), el Delta de Plata (1986), el Platinum Circle (1987), el Grand Prix National de la Création Industrielle (1988), el Interior Architecture Award (1990), el Twelfth Annual Interiors Award (1991), el Good Design Award (1995, 2000), el Auszeichnung für hohe Designqualität (1998) y el German Ranking Design Award (2000), entre otros. En 1985 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

Ir al lote
<
>

PHILIPPE STARCK (París, 1949) para DRIADE. Seis sillas "Von Vogelsang", ca.1985. Acero tubular y chapa de acero perforada. Medidas: 72 x 54 x 51 cm; altura del asiento 43 cm. Modelo creado por Philippe Starck a mediados de los años ochenta. Es uno de los diseños estelares de Starck para Driade. Con una sencillez sublime, la estructura tubular se combina con un asiento Puncture ligeramente curvado, de modo que las patas delanteras se encuentran con el arco que marca el perímetro del desaparecido respaldo. Economía formal e ingenio a partes iguales. Philippe Starck es un diseñador industrial francés reconocido mundialmente tanto por la funcionalidad de sus diseños como por su estética. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, y ha ganado premios internacionales como el Interior Architecture Award y el Auszeichnung für hohe Designqualität, entre otros. Philippe Starck declaró a Casa Vogue: "Mi concepto de diseño democrático se basa en la siguiente idea: ofrecer piezas de calidad a precios asequibles al mayor número de personas. Bajar el precio y aumentar la calidad. Es mi conciencia política". En 1969, Starck diseñó una estructura hinchable, basada en la idea de materialidad, que reflejaba su interés inicial por los espacios habitables. Poco después, Pierre Cardin, seducido por el diseño iconoclasta, le ofreció el puesto de director artístico de su editorial. En 1970, Philippe Starck fundó su primera empresa de diseño industrial, Starck Product, más tarde rebautizada Ubik en honor a la famosa novela de Philip K. Dick. Aquí empezó a trabajar con los principales fabricantes de diseño de Italia, Driade, Alessi, Kartell, y otros de toda Europa, Drimmer en Austria, Vitra en Suiza y Disform en España, por ejemplo. En 1983, el entonces Presidente francés François Mitterrand, por recomendación de su Ministro de Cultura, Jack Lang, eligió a Starck para renovar los apartamentos privados del Presidente en el Elíseo. Al año siguiente diseñó el Café Costes. A lo largo de los años, Starck ha trabajado con las mejores marcas italianas de mobiliario, como la creación de la icónica silla Generic para Kartell, la innovadora mesa Lady Hio para Glass Italia y elegantes sofás y sillones para firmas como Cassina y Driade. Starck ha ganado prestigiosos premios como el "Oscar du luminaire" (1980), el Delta de Plata (1986), el Platinum Circle (1987), el Grand Prix National de la Création Industrielle (1988), el Interior Architecture Award (1990), el Twelfth Annual Interiors Award (1991), el Good Design Award (1995, 2000), el Auszeichnung für hohe Designqualität (1998) y el German Ranking Design Award (2000), entre otros. En 1985 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.

Valoración 5 000 - 6 000 EUR
Precio de salida 2 400 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 23.98 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 02 jul : 16:00 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.