1 / 7

Descripción

SANTIAGO ROQUETA (Barcelona 1944-2005) y GABRIEL MORA (Barcelona, 1941) para Santa&Cole. Pareja de mesas auxiliares "Primavesi", ca. 1980. Madera y formica. Medidas: 72 x 62 x 62 cm. Pareja de mesas auxiliares diseñadas por Gabriel Mora y Santiago Roqueta en 1987 y producidas por Santa & Cole. Forman parte de la Serie Primavesi, que también incluye un sillón y una peana. Fabricadas con una estructura de múltiples listones de madera lacada en negro que convergen formando una cruz y un sobre de laminado de fórmica blanca. Arquitecto, diseñador, interiorista, redactor y dibujante, Santiago Roqueta fue un personaje polifacético. Licenciado en arquitectura por la ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona) en 1970, ejerció la profesión, especialmente en el campo del interiorismo, tanto en solitario como en colaboración con otros profesionales, como Emili Donato. Fue autor del interiorismo de espacios como el restaurante Ponsa (1970), el restaurante Massana (1975), la Sala Zeleste (1973 y 1979), La Barcelonesa de Vinos y Espíritus (1983), el Teatro Malic (1984), el Club de Snooker (1985), por el que recibió el Premio FAD de Arquitectura e Interiorismo, el restaurante Els Balcons (1985), el Bar Sisisí (1986), la Galería Ciento (1986), las oficinas de la productora Ovideo TV (1985-1998), Oído (1995 y 1996), Barcelona Televisió- BTV (1988) y Arsenal Room (1998). Gabriel Mora estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, donde se licenció en 1966, y donde ejerció la docencia. En sus primeros años trabajó en los despachos de Josep Maria Sostres y MBM Arquitectes. Con Albert Viaplana y Helio Piñón construyó el edificio residencial Can Bruixa en Barcelona. Más tarde se asoció con Jaume Bach entre 1976 y 1998. Juntos desarrollaron un estilo ecléctico y decorativo, con diseños concebidos para el ámbito doméstico a pequeña escala, como se aprecia en la escuela L'Alzina (1979-1982), la reforma de varias plazas del barrio de Gracia (Sol, Virreina, Trilla, Diamant y Raspall, 1982-1985), la escuela Josep Maria Jujol -reforma de los Talleres Mañach del arquitecto Jujol- (1984-1987) y el polideportivo de Gracia (1988-1989), todos ellos en Barcelona.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

114 
Ir al lote
<
>

SANTIAGO ROQUETA (Barcelona 1944-2005) y GABRIEL MORA (Barcelona, 1941) para Santa&Cole. Pareja de mesas auxiliares "Primavesi", ca. 1980. Madera y formica. Medidas: 72 x 62 x 62 cm. Pareja de mesas auxiliares diseñadas por Gabriel Mora y Santiago Roqueta en 1987 y producidas por Santa & Cole. Forman parte de la Serie Primavesi, que también incluye un sillón y una peana. Fabricadas con una estructura de múltiples listones de madera lacada en negro que convergen formando una cruz y un sobre de laminado de fórmica blanca. Arquitecto, diseñador, interiorista, redactor y dibujante, Santiago Roqueta fue un personaje polifacético. Licenciado en arquitectura por la ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona) en 1970, ejerció la profesión, especialmente en el campo del interiorismo, tanto en solitario como en colaboración con otros profesionales, como Emili Donato. Fue autor del interiorismo de espacios como el restaurante Ponsa (1970), el restaurante Massana (1975), la Sala Zeleste (1973 y 1979), La Barcelonesa de Vinos y Espíritus (1983), el Teatro Malic (1984), el Club de Snooker (1985), por el que recibió el Premio FAD de Arquitectura e Interiorismo, el restaurante Els Balcons (1985), el Bar Sisisí (1986), la Galería Ciento (1986), las oficinas de la productora Ovideo TV (1985-1998), Oído (1995 y 1996), Barcelona Televisió- BTV (1988) y Arsenal Room (1998). Gabriel Mora estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, donde se licenció en 1966, y donde ejerció la docencia. En sus primeros años trabajó en los despachos de Josep Maria Sostres y MBM Arquitectes. Con Albert Viaplana y Helio Piñón construyó el edificio residencial Can Bruixa en Barcelona. Más tarde se asoció con Jaume Bach entre 1976 y 1998. Juntos desarrollaron un estilo ecléctico y decorativo, con diseños concebidos para el ámbito doméstico a pequeña escala, como se aprecia en la escuela L'Alzina (1979-1982), la reforma de varias plazas del barrio de Gracia (Sol, Virreina, Trilla, Diamant y Raspall, 1982-1985), la escuela Josep Maria Jujol -reforma de los Talleres Mañach del arquitecto Jujol- (1984-1987) y el polideportivo de Gracia (1988-1989), todos ellos en Barcelona.

Valoración 1 400 - 1 900 EUR
Precio de salida 700 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el lunes 01 jul : 14:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.