1 / 7

Descripción

PEP BONET BERTRAN (Barcelona, 1941) para BD Editions Sillón Tuman, 1968. En acero cromado y cuero negro. Medidas: 76 x 60 x 90 cm. El sillón Tuman fue diseñado por Pep Bonet para Levesta y para Bd Ediciones, de la que fue fundador. En este sillón Bonet se acerca a la corriente racionalista propugnada por la Bauhaus y aplicada por GATEPAC. Así, su diseño remite a formulaciones clásicas, funcionales y esenciales sin renunciar a la belleza formal, combinadas con un uso inteligente de nuevos materiales. Partió de la necesidad de crear un mueble adecuado a los espacios que estaba construyendo, un asiento moderno, formalmente original, cómodo y relativamente barato. La referencia formal de este diseño es el pájaro Tucumán, y a pesar de su sinuosidad da la impresión de que su estructura está compuesta de una sola pieza. El gran cojín que forma el asiento está sostenido por ballestas de acero, que originalmente suponían el treinta por ciento del coste de producción, y que confieren a la silla una gran elasticidad y comodidad. El modelo original está tapizado en skai, símbolo de modernidad en los años sesenta y setenta, y de hecho el sillón Tuman le valió a Bonet el premio de diseño 1974 en el concurso de muebles tapizados en este material en la Feria del Mueble de Valencia. Pep Bonet es un arquitecto y diseñador catalán formado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, miembro del Studio PER junto a Cristian Cirici, Lluís Clotet y Óscar Tusquets, y socio fundador de BD Ediciones de Diseño. Ha recibido premios como el FAD de Arquitectura Interior y el Delta ADI-FAD, entre otros.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

75 
Ir al lote
<
>

PEP BONET BERTRAN (Barcelona, 1941) para BD Editions Sillón Tuman, 1968. En acero cromado y cuero negro. Medidas: 76 x 60 x 90 cm. El sillón Tuman fue diseñado por Pep Bonet para Levesta y para Bd Ediciones, de la que fue fundador. En este sillón Bonet se acerca a la corriente racionalista propugnada por la Bauhaus y aplicada por GATEPAC. Así, su diseño remite a formulaciones clásicas, funcionales y esenciales sin renunciar a la belleza formal, combinadas con un uso inteligente de nuevos materiales. Partió de la necesidad de crear un mueble adecuado a los espacios que estaba construyendo, un asiento moderno, formalmente original, cómodo y relativamente barato. La referencia formal de este diseño es el pájaro Tucumán, y a pesar de su sinuosidad da la impresión de que su estructura está compuesta de una sola pieza. El gran cojín que forma el asiento está sostenido por ballestas de acero, que originalmente suponían el treinta por ciento del coste de producción, y que confieren a la silla una gran elasticidad y comodidad. El modelo original está tapizado en skai, símbolo de modernidad en los años sesenta y setenta, y de hecho el sillón Tuman le valió a Bonet el premio de diseño 1974 en el concurso de muebles tapizados en este material en la Feria del Mueble de Valencia. Pep Bonet es un arquitecto y diseñador catalán formado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, miembro del Studio PER junto a Cristian Cirici, Lluís Clotet y Óscar Tusquets, y socio fundador de BD Ediciones de Diseño. Ha recibido premios como el FAD de Arquitectura Interior y el Delta ADI-FAD, entre otros.

Valoración 1 200 - 1 500 EUR
Precio de salida 650 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el lunes 01 jul : 14:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

PEP BONET (Barcelona, 1941) y CRISTIAN CIRICI (Barcelona, 1941) para BD Ediciones Pareja de mesas auxiliares "Sevilla". 1976 Acero lacado y cristal. Medidas: 60 x 70 x 70 cm. Pareja de mesas auxiliares diseñadas por Cristian Cirici y Pep Bonet en 1976, y producidas por BD Ediciones. Diseño minimalista, compuesto por una base de acero lacado en negro y patas rectangulares con sección en "L". El tablero de cristal templado está encajado en un marco perimetral pintado en negro. Pertenecen a una colección de mesas del mismo nombre, que obtuvo el Premio Delta de Oro de la ADI FAD en 1976. Pep Bonet es un arquitecto y diseñador catalán formado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, miembro de Studio PER junto a Cristian Cirici, Lluís Clotet y Óscar Tusquets, y socio fundador de BD Ediciones de Diseño. Ha recibido premios como el FAD de Arquitectura Interior y el Delta ADI-FAD, entre otros. Cristian Cirici i Alomar estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde impartió clases de 1976 a 1978, así como en la Escuela Eina y en varias universidades americanas. En 1964 fundó el estudio PER junto con Òscar Tusquets, Lluís Clotet y Josep Bonet; con este último formó un tándem profesional durante varios años. En sus primeros trabajos estos arquitectos muestran la influencia del pop-art y de Robert Venturi, hecho que les conducirá a la arquitectura postmoderna.2 Una de sus primeras obras fue el edificio Tokio (1972-1974). En 1979 restauró la Casa Thomas, obra modernista de Lluís Domènech i Montaner, por la que obtuvo el Premio Nacional de Restauración 1980. En 1972 fue miembro fundador de la empresa de diseño BD Barcelona Design.