1 / 5

Descripción

BOREK SIPEK (Praga, República Checa, 1949-2016) para DRIADE. Quesero. Vidrio. Con su caja. Medidas: 25 x 35 x 35 cm. Qusera diseñada por Borek Sipek, consistente en una campana de cristal transparente decorada con asas en forma de anillos de cristal de diferentes colores. Sipek se ha convertido en una de las figuras clave de la artesanía del diseño posmodernista, no sólo por el éxito que alcanzaron sus creaciones, sino también por el papel que desempeñó en la salvaguardia de la industria checa del vidrio. Borek Sipek se formó en diseño de interiores en la Escuela de Artes y Oficios de Praga. Completó sus estudios de Arquitectura en la Universidad de Artes Aplicadas de Hamburgo y de Filosofía en la Universidad Técnica de Stuttgart, y más tarde, en 1983, estableció su taller de diseño en Ámsterdam. En la década de 1980 empezó a colaborar con Driade, para quien diseñó muebles y objetos caracterizados por su enorme originalidad, una colaboración que fue decisiva para el éxito de su carrera. En Driade se convirtió en uno de los principales colaboradores de la marca junto a Philippe Starck, Oscar Tusquets y Antonia Astori. Más tarde fue uno de los impulsores de la construcción de la fábrica de vidrio Ajeto para apoyar las tradiciones del soplado de vidrio de Bohemia, donde los mejores artesanos se dedicaban a la creación de piezas de alta gama. Entró con fuerza en los círculos del diseño de Milán, donde fue invitado a colaborar con Alessi, Cleto Murani, Sawaya & Moroni, Wittmann y la marca suiza Vitra. A finales de los 80 viajó a Asia, donde conoció la técnica japonesa de la laca policromada: creó una colección atípica Urushi Arai, en la que sus técnicas habituales para el vidrio se plasmaban en la madera. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones, entre ellos la mención honorífica del Premio Alemán de Arquitectura (1983), el Premio Holandés de Diseño Kho Liang Le Dutch Kho Liang (1989), La Croix Chevalier dans l'ordre des Arts et Lettres del gobierno francés (1991), el Premio Príncipe Bernhard Fonds de Arquitectura y Artes Aplicadas de los Países Bajos (1993) y el premio Talent De L'Originalite" - Le Sommet du Luxe et de la Creation, entre otros. Entre 1990 y 2003 ostentó el título de arquitecto de corte del Castillo de Praga nombrado por Václav Havel, presidente de la antigua Checoslovaquia, más tarde República Checa.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

57 
Ir al lote
<
>

BOREK SIPEK (Praga, República Checa, 1949-2016) para DRIADE. Quesero. Vidrio. Con su caja. Medidas: 25 x 35 x 35 cm. Qusera diseñada por Borek Sipek, consistente en una campana de cristal transparente decorada con asas en forma de anillos de cristal de diferentes colores. Sipek se ha convertido en una de las figuras clave de la artesanía del diseño posmodernista, no sólo por el éxito que alcanzaron sus creaciones, sino también por el papel que desempeñó en la salvaguardia de la industria checa del vidrio. Borek Sipek se formó en diseño de interiores en la Escuela de Artes y Oficios de Praga. Completó sus estudios de Arquitectura en la Universidad de Artes Aplicadas de Hamburgo y de Filosofía en la Universidad Técnica de Stuttgart, y más tarde, en 1983, estableció su taller de diseño en Ámsterdam. En la década de 1980 empezó a colaborar con Driade, para quien diseñó muebles y objetos caracterizados por su enorme originalidad, una colaboración que fue decisiva para el éxito de su carrera. En Driade se convirtió en uno de los principales colaboradores de la marca junto a Philippe Starck, Oscar Tusquets y Antonia Astori. Más tarde fue uno de los impulsores de la construcción de la fábrica de vidrio Ajeto para apoyar las tradiciones del soplado de vidrio de Bohemia, donde los mejores artesanos se dedicaban a la creación de piezas de alta gama. Entró con fuerza en los círculos del diseño de Milán, donde fue invitado a colaborar con Alessi, Cleto Murani, Sawaya & Moroni, Wittmann y la marca suiza Vitra. A finales de los 80 viajó a Asia, donde conoció la técnica japonesa de la laca policromada: creó una colección atípica Urushi Arai, en la que sus técnicas habituales para el vidrio se plasmaban en la madera. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones, entre ellos la mención honorífica del Premio Alemán de Arquitectura (1983), el Premio Holandés de Diseño Kho Liang Le Dutch Kho Liang (1989), La Croix Chevalier dans l'ordre des Arts et Lettres del gobierno francés (1991), el Premio Príncipe Bernhard Fonds de Arquitectura y Artes Aplicadas de los Países Bajos (1993) y el premio Talent De L'Originalite" - Le Sommet du Luxe et de la Creation, entre otros. Entre 1990 y 2003 ostentó el título de arquitecto de corte del Castillo de Praga nombrado por Václav Havel, presidente de la antigua Checoslovaquia, más tarde República Checa.

Valoración 650 - 800 EUR
Precio de salida 400 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el lunes 01 jul : 14:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.