Null [PHILIPON (Charles, ed.). La caricature politique, morale, littéraire et sc…
Descripción

[PHILIPON (Charles, ed.). La caricature politique, morale, littéraire et scénique. París, [Impr. Dezauche (texto); Aubert (lith.)], 1830-1835. 10 volúmenes in-folio, medio chagrín azul marino posterior al s. XIX, lomo liso decorado con un juego de hierros dorados en cabeza y cola, bordeado por un doble filete y líneas punteadas, con máscara cómica en florón central, título, tomaison, rade, todo dorado, filete dorado en las tablas, roces ordinarios en lomos y cabeceras; defectos interiores, incluida alguna humedad). Rara colección completa de los 251 números de esta célebre revista satírica, la más admirable de las publicaciones críticas editadas bajo la Monarquía de Julio. "Una de las obras más interesantes de la época de 1830, es una preciosa colección de caricaturas sobre la época de Luis Felipe" (Carteret). Entre los ilustradores figuran Daumier y Grandville, que contribuyeron cada uno con un centenar de láminas, así como Monnier, Raffet y Traviès. Charles Philipon realizó algunos dibujos, pero sobre todo los textos; Victor Hugo y Balzac también hicieron aportaciones. Este ejemplar contiene todas las planchas necesarias, numeradas del 1 al 524 (con algunas planchas dobles que llevan 2 n.ºs y algunos errores de cálculo), más de un centenar de las cuales son en color; hay también 3 planchas sin numerar (entre los n.ºs 46 y 47). sin numerar (entre los n.° 46 y 47, y entre los n.° 56 y 57), así como un retrato de Bérard quizá añadido entre los n.° 146 y 147; 2 láminas están en 2 ejemplares: los n.° 154-155 ("Singeries") y 328-29; contiene, por supuesto, la lámina 19, supuestamente rara, la lámina desplegable Aniversario, etc. El texto está impreso en papel de estraza, a excepción de algunas páginas de los volúmenes I y II, que podrían haber sido reimpresas en su momento. El ejemplar contiene dos de los raros suplementos descritos por Carteret (en el vol. II, después del n° 30; en el vol. V, "Théâtre des folies politiques"). También contiene 4 hojas de tablas muy raras de las 9 publicadas (t.3, 6, 7 y 9). Cada volumen -excepto el 8- va precedido de una portada. Procedencia: Robert de Billy (1869-1953), embajador de Francia y amigo íntimo de Marcel Proust (placa); Daniel Appia (placa). (Carteret III, 111 sq.).

144 

[PHILIPON (Charles, ed.). La caricature politique, morale, littéraire et scénique. París, [Impr. Dezauche (texto); Aubert (lith.)], 1830-1835. 10 volúmenes in-folio, medio chagrín azul marino posterior al s. XIX, lomo liso decorado con un juego de hierros dorados en cabeza y cola, bordeado por un doble filete y líneas punteadas, con máscara cómica en florón central, título, tomaison, rade, todo dorado, filete dorado en las tablas, roces ordinarios en lomos y cabeceras; defectos interiores, incluida alguna humedad). Rara colección completa de los 251 números de esta célebre revista satírica, la más admirable de las publicaciones críticas editadas bajo la Monarquía de Julio. "Una de las obras más interesantes de la época de 1830, es una preciosa colección de caricaturas sobre la época de Luis Felipe" (Carteret). Entre los ilustradores figuran Daumier y Grandville, que contribuyeron cada uno con un centenar de láminas, así como Monnier, Raffet y Traviès. Charles Philipon realizó algunos dibujos, pero sobre todo los textos; Victor Hugo y Balzac también hicieron aportaciones. Este ejemplar contiene todas las planchas necesarias, numeradas del 1 al 524 (con algunas planchas dobles que llevan 2 n.ºs y algunos errores de cálculo), más de un centenar de las cuales son en color; hay también 3 planchas sin numerar (entre los n.ºs 46 y 47). sin numerar (entre los n.° 46 y 47, y entre los n.° 56 y 57), así como un retrato de Bérard quizá añadido entre los n.° 146 y 147; 2 láminas están en 2 ejemplares: los n.° 154-155 ("Singeries") y 328-29; contiene, por supuesto, la lámina 19, supuestamente rara, la lámina desplegable Aniversario, etc. El texto está impreso en papel de estraza, a excepción de algunas páginas de los volúmenes I y II, que podrían haber sido reimpresas en su momento. El ejemplar contiene dos de los raros suplementos descritos por Carteret (en el vol. II, después del n° 30; en el vol. V, "Théâtre des folies politiques"). También contiene 4 hojas de tablas muy raras de las 9 publicadas (t.3, 6, 7 y 9). Cada volumen -excepto el 8- va precedido de una portada. Procedencia: Robert de Billy (1869-1953), embajador de Francia y amigo íntimo de Marcel Proust (placa); Daniel Appia (placa). (Carteret III, 111 sq.).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle