1 / 5

Descripción

[Horas sobre vitela (Châlons-en-Champagne). Francés y latín. c. 1512]. CES PRESENTES HEURES a lusage de Chalons toutes au long sa[n]s req[ue]rir : avec les figures et signes de lapocalipse : les miracles nostre dame, les accide[n]s de lho[m]me : & plusieurs aultres hystoires de nueau adioustees... A Paris, pour Symon Vostre, [hacia 1512]. In-4, [98] hojas, [sign. a-b 8, c 4, d-i 8, ā 8, ē 8, ī 8, ō 6], car. gótica, 30 l. por página, fig, becerro marrón contemporáneo, tablas decoradas con un rombo compuesto por 2 filetes dorados y 3 filetes fríos, inscrito dentro de un marco rectangular compuesto por una ruleta dorada bordeada por múltiples filetes fríos, medallón central y 4 hierros enteros angulares dorados, bordes dorados, lomo con seis bandas alzadas y fleuronné hábilmente renovado al estilo de la época, guardas finales renovadas, esquinas restauradas, qq. márgenes parecen lavados (roces superficiales en las tablas, 2 pequeños agujeros en los márgenes de los 2 primeros f., pequeña mancha angular en margen de f. f3, qq; márgenes un poco oscurecidos, qq. raras manchas ligeras). Ejemplar muy fino de esta rarísima edición, de la que sólo se conocen tres ejemplares en colecciones públicas: BnF (París), Bibl. Ste-Geneviève (París), Huntington Library (San Marino, EE.UU.). Conserva las tablas de su encuadernación de época con una decoración poco habitual. Realizada hacia 1530, muy probablemente por un taller parisino, presenta una decoración característica heredada del siglo XV, consistente en un rombo inscrito en un rectángulo, que prefigura el entrelazado geométrico en boga en la década de 1540. Se conoce al menos una composición de este tipo, realizada para el bibliófilo Jean Grolier (BnF Rés M 376). En el reverso de la portada figura un almanaque que va de 1512 a 1530, lo que permite datar la edición, seguido de un calendario. El texto está redactado principalmente en latín, con algunas partes en francés. Las ilustraciones xilográficas incluyen 14 grandes figuras a toda página, 8 figuras medianas y 32 pequeñas viñetas a lo largo del texto, así como la marca del impresor en el título. Además, todas las páginas del volumen -excepto las que contienen las 14 figuras- están bordeadas por un marco formado por varias xilografías, a veces con follaje o motivos arquitectónicos, pero más a menudo con figuras y escenas. El conjunto más notable, que se extiende a lo largo de 34 páginas (g6 v° - i 8 r°), se inspira en la iconografía de la danza macabra. Cotejo conforme a las bibliografías. No obstante, es interesante señalar algunas diferencias de composición con el ejemplar de la Bibliothèque Sainte-Geneviève descrito por Lacombe, que conviene estudiar en detalle. Por ejemplo, en nuestra portada, el nombre "Chalons" aparece impreso en lugar de manuscrito, y en la parte inferior de la misma portada encontramos la marca "ch. (en referencia a los quires destinados a esta diócesis) que Lacombe sólo menciona en los quires d a i. Además, en el f. ā1, se escribe "Sancta trinitas" y no "Sancta irinitas"; asimismo, la tabla se encuentra aquí en la última hoja (como en el ejemplar de Huntington, y termina con las mismas palabras), y no en el f. ē 8 como en Ste-Geneviève. Este ejemplar tiene grandes márgenes (aprox. 232 x 158 mm.) y ha sido restaurado con mucho cuidado. Todas las iniciales no impresas estaban pintadas en rojo o azul en la época. (USTC 38074; Renouard/Moreau ICP II, 336; BP16, 101989; Bohatta 78; Lacombe 233).

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

58 
Ir al lote
<
>

[Horas sobre vitela (Châlons-en-Champagne). Francés y latín. c. 1512]. CES PRESENTES HEURES a lusage de Chalons toutes au long sa[n]s req[ue]rir : avec les figures et signes de lapocalipse : les miracles nostre dame, les accide[n]s de lho[m]me : & plusieurs aultres hystoires de nueau adioustees... A Paris, pour Symon Vostre, [hacia 1512]. In-4, [98] hojas, [sign. a-b 8, c 4, d-i 8, ā 8, ē 8, ī 8, ō 6], car. gótica, 30 l. por página, fig, becerro marrón contemporáneo, tablas decoradas con un rombo compuesto por 2 filetes dorados y 3 filetes fríos, inscrito dentro de un marco rectangular compuesto por una ruleta dorada bordeada por múltiples filetes fríos, medallón central y 4 hierros enteros angulares dorados, bordes dorados, lomo con seis bandas alzadas y fleuronné hábilmente renovado al estilo de la época, guardas finales renovadas, esquinas restauradas, qq. márgenes parecen lavados (roces superficiales en las tablas, 2 pequeños agujeros en los márgenes de los 2 primeros f., pequeña mancha angular en margen de f. f3, qq; márgenes un poco oscurecidos, qq. raras manchas ligeras). Ejemplar muy fino de esta rarísima edición, de la que sólo se conocen tres ejemplares en colecciones públicas: BnF (París), Bibl. Ste-Geneviève (París), Huntington Library (San Marino, EE.UU.). Conserva las tablas de su encuadernación de época con una decoración poco habitual. Realizada hacia 1530, muy probablemente por un taller parisino, presenta una decoración característica heredada del siglo XV, consistente en un rombo inscrito en un rectángulo, que prefigura el entrelazado geométrico en boga en la década de 1540. Se conoce al menos una composición de este tipo, realizada para el bibliófilo Jean Grolier (BnF Rés M 376). En el reverso de la portada figura un almanaque que va de 1512 a 1530, lo que permite datar la edición, seguido de un calendario. El texto está redactado principalmente en latín, con algunas partes en francés. Las ilustraciones xilográficas incluyen 14 grandes figuras a toda página, 8 figuras medianas y 32 pequeñas viñetas a lo largo del texto, así como la marca del impresor en el título. Además, todas las páginas del volumen -excepto las que contienen las 14 figuras- están bordeadas por un marco formado por varias xilografías, a veces con follaje o motivos arquitectónicos, pero más a menudo con figuras y escenas. El conjunto más notable, que se extiende a lo largo de 34 páginas (g6 v° - i 8 r°), se inspira en la iconografía de la danza macabra. Cotejo conforme a las bibliografías. No obstante, es interesante señalar algunas diferencias de composición con el ejemplar de la Bibliothèque Sainte-Geneviève descrito por Lacombe, que conviene estudiar en detalle. Por ejemplo, en nuestra portada, el nombre "Chalons" aparece impreso en lugar de manuscrito, y en la parte inferior de la misma portada encontramos la marca "ch. (en referencia a los quires destinados a esta diócesis) que Lacombe sólo menciona en los quires d a i. Además, en el f. ā1, se escribe "Sancta trinitas" y no "Sancta irinitas"; asimismo, la tabla se encuentra aquí en la última hoja (como en el ejemplar de Huntington, y termina con las mismas palabras), y no en el f. ē 8 como en Ste-Geneviève. Este ejemplar tiene grandes márgenes (aprox. 232 x 158 mm.) y ha sido restaurado con mucho cuidado. Todas las iniciales no impresas estaban pintadas en rojo o azul en la época. (USTC 38074; Renouard/Moreau ICP II, 336; BP16, 101989; Bohatta 78; Lacombe 233).

Valoración 6 000 - 8 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 28 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el viernes 28 jun : 14:00 (CEST)
amboise, Francia
Daguerre
+33145630260

Exposition des lots
mercredi 26 juin - 10:00/18:00, DAGUERRE Val de Loire
jeudi 27 juin - 10:00/18:00, DAGUERRE Val de Loire
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle