1 / 7

Descripción

[Manuscrito]. HARCOÜET DE LONGEVILLE. Manuscrito autógrafo titulado: "Journal de l'abbé Du Harcoüet, commencé le 1er janvier 1683 terminée le 31 dec. de la même année". 1683. In-12 (h = 15 cm.), ternera havana contemporánea, lomo con 5 nervios y mudas, cajones decorados, ruleta dorada en los bordes, cantos jaspeados (defectos entre los que se incluyen tapa de cabeza descubierta, esquinas desgastadas, 1 f. rasgado sin mq.). Excepcional diario autógrafo inédito que documenta aspectos de la vida y actividades de un joven abad a lo largo de 1683. [1] f. (con el título en otra mano), [2] f. (itinerario de Sables d'Olonne al Monte Saint-Michel pasando por Nantes y Vitré), [1] f. en blanco, [80] f. sin numerar, escrito en r° y v° (diario propiamente dicho), [3] f. en blanco, [9] f. (otros itinerarios), [8] f. en blanco. Escritura irregular con correcciones y tachaduras, pero legible. Poco se sabe del abate Harcoüet, al parecer conocido como "De Longeville", que en aquella época era titular del priorato benedictino de Longeville, en Talmont, diócesis de Luçon, cerca de Les Sables d'Olonne. El examen del texto de este precioso documento debería revelar más cosas: por ejemplo, anota el 3 de diciembre "este día nací en París, rue du Four, a las 6 de la mañana, y hasta hoy tengo 22 años". Conocemos dos publicaciones suyas: la primera, publicada en 1706, "Description des grandes cascades de la maison royale de Saint Cloud", dedicada al duque de Orleans; la segunda es una curiosa obra publicada en 1715: "Histoire des personnes qui ont vécu plusieurs siècles et qui ont rajeuni, avec le secret du rajeunissement tiré d'Arnauld de Villeneuve". De enero a marzo, Harcoüet permaneció en París. Este diario casi no contiene referencias religiosas (aparte de algunas páginas sobre los jesuitas en la Vendée), pero refleja los días de lo que podría considerarse un "abad de corte". Asiste a misa todos los días (en los Théâtins, en los Jacobinos, en la Charité, en los Cordeliers...), menciona las personalidades notables presentes, luego frecuenta salones y casas donde almuerza, cena y juega... los numerosos nombres mencionados ilustran la amplitud de sus relaciones (marqués de Cerfeuil, señora de Villeneuve, de Bullion, marquesa de Alègre, señora de Poupilière, conde de Barnage, etc.; el 2 de marzo "fue a la feria con Rouillé, el hijo del Consejero de Estado", etc.).). El 26 de marzo, acude al Louvre y describe la nueva decoración del dormitorio del Rey. Asiste a bailes, entre ellos un baile de máscaras, donde conoce a una encantadora joven llamada "Denrichemont", "es de buena estatura, baila con facilidad, tiene un ingenio infinito [...] La llevé de vuelta a su carruaje, asegurándole que volvería a verla pronto". Después viajó a Jard y Les Sables-d'Olonne, donde permaneció, a veces con su madre, hasta diciembre. La vida aquí es menos glamurosa que en París, pero no deja de moverse y de relacionarse con la alta burguesía local; en particular, conoce a la señorita de Bulière (o Buhière), que se convertirá en su "bella amante"... En la contraportada superior del volumen hay siete sellos de lacre rojo, y otro al final, con un escudo de armas, con este comentario manuscrito: "Sceau de la haute justice du prieuré de Longeville a Mr labbé Du Harcoüet 1680" (Sello de la alta justicia del priorato de Longeville al Sr. labbé Du Harcoüet 1680).

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

22 
Ir al lote
<
>

[Manuscrito]. HARCOÜET DE LONGEVILLE. Manuscrito autógrafo titulado: "Journal de l'abbé Du Harcoüet, commencé le 1er janvier 1683 terminée le 31 dec. de la même année". 1683. In-12 (h = 15 cm.), ternera havana contemporánea, lomo con 5 nervios y mudas, cajones decorados, ruleta dorada en los bordes, cantos jaspeados (defectos entre los que se incluyen tapa de cabeza descubierta, esquinas desgastadas, 1 f. rasgado sin mq.). Excepcional diario autógrafo inédito que documenta aspectos de la vida y actividades de un joven abad a lo largo de 1683. [1] f. (con el título en otra mano), [2] f. (itinerario de Sables d'Olonne al Monte Saint-Michel pasando por Nantes y Vitré), [1] f. en blanco, [80] f. sin numerar, escrito en r° y v° (diario propiamente dicho), [3] f. en blanco, [9] f. (otros itinerarios), [8] f. en blanco. Escritura irregular con correcciones y tachaduras, pero legible. Poco se sabe del abate Harcoüet, al parecer conocido como "De Longeville", que en aquella época era titular del priorato benedictino de Longeville, en Talmont, diócesis de Luçon, cerca de Les Sables d'Olonne. El examen del texto de este precioso documento debería revelar más cosas: por ejemplo, anota el 3 de diciembre "este día nací en París, rue du Four, a las 6 de la mañana, y hasta hoy tengo 22 años". Conocemos dos publicaciones suyas: la primera, publicada en 1706, "Description des grandes cascades de la maison royale de Saint Cloud", dedicada al duque de Orleans; la segunda es una curiosa obra publicada en 1715: "Histoire des personnes qui ont vécu plusieurs siècles et qui ont rajeuni, avec le secret du rajeunissement tiré d'Arnauld de Villeneuve". De enero a marzo, Harcoüet permaneció en París. Este diario casi no contiene referencias religiosas (aparte de algunas páginas sobre los jesuitas en la Vendée), pero refleja los días de lo que podría considerarse un "abad de corte". Asiste a misa todos los días (en los Théâtins, en los Jacobinos, en la Charité, en los Cordeliers...), menciona las personalidades notables presentes, luego frecuenta salones y casas donde almuerza, cena y juega... los numerosos nombres mencionados ilustran la amplitud de sus relaciones (marqués de Cerfeuil, señora de Villeneuve, de Bullion, marquesa de Alègre, señora de Poupilière, conde de Barnage, etc.; el 2 de marzo "fue a la feria con Rouillé, el hijo del Consejero de Estado", etc.).). El 26 de marzo, acude al Louvre y describe la nueva decoración del dormitorio del Rey. Asiste a bailes, entre ellos un baile de máscaras, donde conoce a una encantadora joven llamada "Denrichemont", "es de buena estatura, baila con facilidad, tiene un ingenio infinito [...] La llevé de vuelta a su carruaje, asegurándole que volvería a verla pronto". Después viajó a Jard y Les Sables-d'Olonne, donde permaneció, a veces con su madre, hasta diciembre. La vida aquí es menos glamurosa que en París, pero no deja de moverse y de relacionarse con la alta burguesía local; en particular, conoce a la señorita de Bulière (o Buhière), que se convertirá en su "bella amante"... En la contraportada superior del volumen hay siete sellos de lacre rojo, y otro al final, con un escudo de armas, con este comentario manuscrito: "Sceau de la haute justice du prieuré de Longeville a Mr labbé Du Harcoüet 1680" (Sello de la alta justicia del priorato de Longeville al Sr. labbé Du Harcoüet 1680).

Valoración 1 500 - 2 500 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 28 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el viernes 28 jun : 14:00 (CEST)
amboise, Francia
Daguerre
+33145630260

Exposition des lots
mercredi 26 juin - 10:00/18:00, DAGUERRE Val de Loire
jeudi 27 juin - 10:00/18:00, DAGUERRE Val de Loire
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.