1 / 4

Descripción

Scholz, Günther (1941-2010) "Figur im Raum", 1991, aguatinta en color. Impresionante obra en tonos azules y rojos. Nacido en Silesia, este artista y diseñador gráfico de formación impartió clases en la Escuela de Artes Aplicadas de Basilea y en la Escuela Superior de Diseño Textil de San Gall, especializándose en "diseño libre". Se dio a conocer en el sur de Alemania gracias a su intensa actividad expositiva. Ejemplar 158/300. Titulado en el centro, firmado y fechado "G. Scholz [19]91" a la derecha. Plancha 43 x 33 cm. Papel aprox. 71 x 54 cm. Vidrio acrílico; marco 76 x 61 cm.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

676 
Ir al lote
<
>

Scholz, Günther (1941-2010) "Figur im Raum", 1991, aguatinta en color. Impresionante obra en tonos azules y rojos. Nacido en Silesia, este artista y diseñador gráfico de formación impartió clases en la Escuela de Artes Aplicadas de Basilea y en la Escuela Superior de Diseño Textil de San Gall, especializándose en "diseño libre". Se dio a conocer en el sur de Alemania gracias a su intensa actividad expositiva. Ejemplar 158/300. Titulado en el centro, firmado y fechado "G. Scholz [19]91" a la derecha. Plancha 43 x 33 cm. Papel aprox. 71 x 54 cm. Vidrio acrílico; marco 76 x 61 cm.

Valoración 150 - 200 EUR
Precio de salida 20 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 29.75 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el sábado 29 jun : 11:00 (CEST)
engen, Alemania
Auktionshaus Karrenbauer
+49753127202
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Reunión de medallas en bronzepatiné: - Homenaje a Toulouse-Lautrec, su retrato en el anverso, en el reverso una escena titulada "Toulouse Lautrec 1864-1907", firmada Galtié. Diam. 8 cm. - Homenaje a Jean Moulin, en el anverso su retrato con pañuelo titulado "Jean Moulin", en el reverso un lobo atrapado en una trampa titulado "Et mourir sans parler", firmado ER para Émile Rousseau (1927-2010). Diam. 7 cm. - Cuatro medallas de bronce del calendario, entre ellas: 1994, medalla del calendario de Europa, firmada Renée Mayot. Diámetro 9,5 cm. 1993, firmada J. Mauviel. Diámetro 9,5 cm. 1980, firmada P. Javaudin. 9,5 cm de diámetro. 1995, medalla-calendario del centenario del cine 1895-1995, firmada E. Pectorin. Diámetro: 9,5 cm También incluye - Placa de bronce patinado, en el anverso dos galgos titulados "Coursing" y en el reverso "sport", firmada Morlon. Dim. 5,2x5 cm. - Mónaco, Rainiero III (1949-2005), moneda de 100 francos, 1950, grabada por R. Turino. Peso: 12 g. - Lote de monedas que incluye: Francia: 10 francos 1948 (1); 2 francos 1979 (1), 1995 (1), 1996 (1), 1998 (1); 1 franco 1964 (1), 1994 (1), 1999 (1); 50 céntimos 1965 (1), 1970 (1), 1972 (1) 1976 (2), 1986 (1), 1996 (1), 1997 (1); 20 céntimos 1945 (1), 1994 (1), 1997 (1); 10 céntimos 1941 (2), 1974 (1), 1995 (1), 1997 (1), 1998 (1); 5 céntimos 1920 (1), 1980 (1), 1992 (1), 1995 (1), 1997 (1), 1998. (1). Italia: 100 liras 1957 (1). España: 100 pesetas 1983 (1); 25 pesetas 1991 (1). - Dos fichas de la Cámara de Comercio francesa, Bon Pour 1 Franc, 1923 y 1925.