Null Descanso durante la Huida a Egipto, Atribuido a FRANCISCO ANTOLÍNEZ Y SARAB…
Descripción

Descanso durante la Huida a Egipto, Atribuido a FRANCISCO ANTOLÍNEZ Y SARABIA (1644 - 1700), Siglo XVII Óleo sobre lienzo de 140 x 160 cm, enmarcado. (Sevilla, h. 1645-h. 1700). Pintor de origen español. Hermano del conocido pintor José Antolínez. Palomino afirma haberle tratado personalmente, describiéndole como "maniático y extravagante". A pesar de dedicarse profesionalmente a la abogacía, su curiosidad le llevó a interesarse por temas muy diversos, especialmente por todo lo relacionado con la erudición intelectual. Estas inquietudes le llevaron a practicar la pintura, alcanzando el éxito con pequeñas obras en las que suelen aparecer pequeñas figuras rodeadas de un fondo paisajístico o arquitectónico. Aunque vivía de la pintura, no firmaba sus obras, ya que prefería presentarse como abogado. Por ello, sólo se conoce una obra firmada de su mano, La Adoración de los pastores (Catedral de Sevilla). A partir de esta obra se le atribuyen otras similares, generalmente de pequeño tamaño y marcado sentido decorativo, que forman series de temática religiosa y se caracterizan por una especial investigación en los efectos lumínicos, desarrollados con una factura rápida y agitada. En el Museo del Prado hay ocho lienzos atribuidos a Francisco Antolínez, todos ellos procedentes del Museo de la Trinidad.

332 

Descanso durante la Huida a Egipto, Atribuido a FRANCISCO ANTOLÍNEZ Y SARABIA (1644 - 1700), Siglo XVII Óleo sobre lienzo de 140 x 160 cm, enmarcado. (Sevilla, h. 1645-h. 1700). Pintor de origen español. Hermano del conocido pintor José Antolínez. Palomino afirma haberle tratado personalmente, describiéndole como "maniático y extravagante". A pesar de dedicarse profesionalmente a la abogacía, su curiosidad le llevó a interesarse por temas muy diversos, especialmente por todo lo relacionado con la erudición intelectual. Estas inquietudes le llevaron a practicar la pintura, alcanzando el éxito con pequeñas obras en las que suelen aparecer pequeñas figuras rodeadas de un fondo paisajístico o arquitectónico. Aunque vivía de la pintura, no firmaba sus obras, ya que prefería presentarse como abogado. Por ello, sólo se conoce una obra firmada de su mano, La Adoración de los pastores (Catedral de Sevilla). A partir de esta obra se le atribuyen otras similares, generalmente de pequeño tamaño y marcado sentido decorativo, que forman series de temática religiosa y se caracterizan por una especial investigación en los efectos lumínicos, desarrollados con una factura rápida y agitada. En el Museo del Prado hay ocho lienzos atribuidos a Francisco Antolínez, todos ellos procedentes del Museo de la Trinidad.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados