1 / 5

Descripción

Importante Vista de Sevilla con la Torre del Oro al fondo del siglo XIX - Atribuido a Manuel Barrón y Carrillo (Sevilla, 1814 - Sevilla, 1884) Escuela costumbrista sevillana del siglo XIX. Óleo sobre lienzo medidas: 85 x 60 cm, medidas enmarcado: 95 x 70 cm. Manuel Barrón y Carrillo (Sevilla, 1814 - Sevilla, 1884) Pintor español que estudió con Antonio Cabral Bejarano en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, de la que llegaría a ser catedrático y director. Fue uno de los fundadores del Liceo Artístico de Sevilla, creado en 1838, miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País de su ciudad natal y académico correspondiente de la Academia de Santa Isabel de Hungría. Fue el máximo representante del paisajismo romántico andaluz, con escenas costumbristas al estilo de su maestro y de David Roberts, con quien pasó una temporada en Sevilla en 1833. Aunque en 1838 presentó algunos paisajes a las exposiciones del Liceo y de la Sociedad Económica Sevillana , su primera obra conocida no está fechada hasta 1852. Se dedicó principalmente al paisaje, pero también cultivó otros géneros, como el retrato, el bodegón y la pintura de costumbres, especialmente de la vida cotidiana sevillana. Asistió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, y en 1862 la reina Isabel II adquirió Vista general de Sevilla, que se encuentra en el Palacio de Riofrío, en Segovia. (Fernández Martínez, D., Enciclopedia MNP, 2006, Tomo II, página 452).

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

127 
Ir al lote
<
>

Importante Vista de Sevilla con la Torre del Oro al fondo del siglo XIX - Atribuido a Manuel Barrón y Carrillo (Sevilla, 1814 - Sevilla, 1884) Escuela costumbrista sevillana del siglo XIX. Óleo sobre lienzo medidas: 85 x 60 cm, medidas enmarcado: 95 x 70 cm. Manuel Barrón y Carrillo (Sevilla, 1814 - Sevilla, 1884) Pintor español que estudió con Antonio Cabral Bejarano en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, de la que llegaría a ser catedrático y director. Fue uno de los fundadores del Liceo Artístico de Sevilla, creado en 1838, miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País de su ciudad natal y académico correspondiente de la Academia de Santa Isabel de Hungría. Fue el máximo representante del paisajismo romántico andaluz, con escenas costumbristas al estilo de su maestro y de David Roberts, con quien pasó una temporada en Sevilla en 1833. Aunque en 1838 presentó algunos paisajes a las exposiciones del Liceo y de la Sociedad Económica Sevillana , su primera obra conocida no está fechada hasta 1852. Se dedicó principalmente al paisaje, pero también cultivó otros géneros, como el retrato, el bodegón y la pintura de costumbres, especialmente de la vida cotidiana sevillana. Asistió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, y en 1862 la reina Isabel II adquirió Vista general de Sevilla, que se encuentra en el Palacio de Riofrío, en Segovia. (Fernández Martínez, D., Enciclopedia MNP, 2006, Tomo II, página 452).

Valoración 8 000 - 12 000 EUR
Precio de salida 3 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 26.62 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 16:30 (CEST)
barcelona, España
Templum Fine art Auction
+34935643445
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.