1 / 3

Descripción

Pergamino con decoración de un maestro con su alumno o de un abuelo con su nieto, China, siglo XX. Acuarela/papel, 145 x 51 cm. Aquí hay otro, nos vemos. 2x.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

417 
Ir al lote
<
>

Pergamino con decoración de un maestro con su alumno o de un abuelo con su nieto, China, siglo XX. Acuarela/papel, 145 x 51 cm. Aquí hay otro, nos vemos. 2x.

Valoración 60 - 90 EUR
Precio de salida 42 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 31 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 19:00 (CEST)
kolham, Países Bajos
Veilinghuis Omnia
0031653428350
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

José Luis Pérez Ortega (1949) Diseño para ARTESPAÑA 2003. Fabricado por ArtesMoble. Pareja de sillas "Sillón Frailero" con estructura de acero inoxidable y apoyabrazos en forma de volutas de violín en madera tallada teñida en burdeos. Revestimiento de cuero color hueso. Dimensiones 78 x 54 x 53 cm "En 1987, la empresa nacional de artesanía Artespaña creó la colección AZIMUT con el objetivo de incorporar el diseño al espíritu artesano de la empresa, encargando a arquitectos y diseñadores de renombre de la época como Rafael Moneo, Oscar Tusquets, Pedro Miralles y José Luis Pérez Ortega, entre otros, el diseño de un mueble para la nueva imagen de la empresa. José Luis Pérez Ortega se licenció en diseño industrial en la Scuola Politecnica di Design de Milán, con Bruno Munari y Attilio Marcolli como profesores. Trabajó con el arquitecto Gianfranco Frattini en su estudio de Milán y, a su regreso a España, fundó la Escuela de Diseño Experimental de Madrid con el arquitecto Miguel Durán-Lóriga y otros profesores. Cuando Artespaña le propuso diseñar un producto con el espíritu y la filosofía de la empresa. Tras un riguroso estudio del mobiliario histórico español, presentó el proyecto de un "Nuevo Sillón Fraile". "Érase una vez un país llamado España, donde había reyes que se sentaban en austeros sillones sobre los que había un gran imperio, mares y comercio. Similar en volumen al histórico sillón conventual del siglo XVI, el "Nuevo Sillón Frailero" de José Luis Pérez Ortega es formalmente sencillo y de carácter lineal, con armazón de acero inoxidable, tapicería de piel y reposabrazos de madera de nogal español tallada a mano en forma de voluta de mástil de violín, provocando una conexión táctil con el usuario y evocando su pasado histórico. Presente en el Museo del Diseño de Barcelona desde 1994, la pieza original creada por ArtesMoble se incorporó en 2020 a la colección permanente del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid para formar parte de la historia del diseño español. Agradecemos la ayuda de ArtesMoble en la catalogación de la pieza.