Jakob Betzold, 1621 – 1707, zugeschrieben COPA CON TAPA DE MARFIL Y MONTURA DE P…
Descripción

Jakob Betzold, 1621 – 1707, zugeschrieben

COPA CON TAPA DE MARFIL Y MONTURA DE PLATA DORADA Altura: 31 cm. Acompañado de documento CITES, válido para fines comerciales en la UE. Marfil, plata, dorado. Interior de cobre dorado. La pared tallada de la copa es ovalada, a juego con el marfil, y muestra -en consonancia con el tema general de la "Procesión triunfal de Bachus"- putti estrechamente agrupados, con uvas y una jarra de vino, acompañando a un Bachus infantil montado en la pantera, el animal simbólico que, según la leyenda, le había alimentado. Su cabeza está cubierta de uvas y hojas. Le precede un fauno sputto con patas de caballete y un cuerno que sopla. Toda la escena forma así una procesión de putti. Montado sobre una robusta base de plata dorada, sobre cuatro pies esféricos en forma de granadas abiertas. La pared del zócalo es bulbosa, decorada con zarcillos de vid con putti y pájaros en sus arcos. La tapa presenta el mismo diseño, también con borde curvo y decoración en relieve, con putti, una vid, uvas y un putto bebiendo de un cuerno. Está coronado por una espiga retorcida que se eleva por encima de la tapa. Puede atribuirse al tallador de marfil Johann Jakob Betzold, activo en Schwäbisch Hall en el siglo XVII, documentado entre 1651 y 1680. La atribución puede justificarse por comparaciones: Una pieza similar, un "cilindro de joroba sin montar con putti bachanal", se encuentra en el Museo Nacional Bávaro de Múnich (sala 85, n.º de inv. R 4748). También en este caso, varios putti sostienen paños sobre la escena. Otro "Cilindro de Cupido del círculo de Johann Jakob Betzold" se encuentra en el Museo Schloss Ambras de Innsbruck. La Kunsthalle Würth de Schwäbisch Hall ha reunido otros ejemplares, que se mostraron en la exposición "Leonhard Kern y Europa" del 29 de marzo al 3 de octubre de 2021. El Landesmuseum Württemberg / Kunstkammer posee además un ejemplar que también está estrechamente relacionado en estilo con el presente ejemplar. La montura es estilísticamente algo posterior. Una hendidura rectangular en el borde superior -una abertura para un asa- indica que en su día se encajó en una jarra. A.R. Procedencia: Colección Frederic Spitzer, venta en París el 28 de abril de 1893, nº 203, precio en aquella época 6000 Frcs, illus. lámina II en el cat. editado por el Dr Achille Ètienne Malécot, 1895. Literatura: Molinier, 1896, I., nº 193 p. 327. Exposición: "Ivoires du musée du Louvre: 1480-1850, Une collection inédite", septiembre de 2005, catálogo illus. p. 17. (14023112) (11) Jakob Betzold, 1621 - 1707, atribuido COPA DE MARFIL CON TAPA Y MONTURA DE PLATA DORADA Altura: 31 cm. Acompañada de documento CITES, válido para fines comerciales en la UE. Marfil, plata, dorado. Pared interior de cobre dorado. La pared tallada de la copa es ovalada, en correspondencia con la forma del marfil. En correspondencia con el tema general, representa la Procesión Triunfal de Baco: querubines estrechamente agrupados, con uvas, jarra de vino, acompañando a un Baco infantil montado en una pantera, el animal simbólico que le alimentaba según la leyenda. La pared del vaso puede atribuirse al tallador de marfil Johann Jakob Betzold, que trabajó en Schwäbisch Hall en el siglo XVII, registrado entre 1651 y 1680. La atribución se basa en comparaciones: Una pieza similar, una "jarra cilíndrica sin montura con querubines y bacanal" se conserva en el Bayerische Nationalmuseum de Múnich (sala 85, n.º de inv. R 4748). Procedencia: Colección Frederic Spitzer, venta París 28 de abril de 1893, nº 203, entonces tasado en 6000 francos franceses, ill. panel II en cat. - editado por el Dr. Achille Ètienne Malécot, 1895. Literatura: Molinier, 1896, I., nº 193 p. 327. Exposición: "Ivoires du musée du Louvre: 1480-1850, Une collection inédite", septiembre de 2005, cat. ill, p. 17.

81 

Jakob Betzold, 1621 – 1707, zugeschrieben

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados