1 / 8

Descripción

José Campeche (San Juan, Puerto Rico, 1751 - 1809)

José Campeche (San Juan, Puerto Rico, 1751 - 1809) "Posible Retrato de Doña Catalina de Urrutia" Óleo sobre lienzo.102 x 77 cm. Campeche retrató a María de Urrutia en varias ocasiones y a distintas edades. Nuestra hipótesis es que este retrato sería en el que aparece a mayor edad. Como indica la página web de la Hispanic Society de Nueva York, "María Catalina de Urrutia pertenecía a una prominente familia criolla de terratenientes de Cuba, donde nació (en 1749); su padre, Bernardo de Urrutia y Matos, fue alcalde de La Habana. En 1766 María Catalina contrajo matrimonio con el coronel Juan Andrés Dabán y Busterino (1724-1793), militar español de ascendencia aragonesa que llegaría a ser gobernador y capitán general de Puerto Rico entre 1783 y 1789. Había sido inspector militar de Cuba a mediados de la década de 1760, y al parecer fue allí donde se comprometieron. En Puerto Rico dirigió campañas de reconstrucción tras los huracanes, estableció un sistema postal, comenzó a pavimentar calles y aceras con balasto volcánico azul procedente de las Islas Canarias y fundó una fábrica de puros que exportaba a los Países Bajos. Fue ascendido a mariscal de campo, y de vuelta a España fue gobernador de Badajoz desde 1792. La fecha en que Don Juan y Doña María se trasladaron a España es incierta. Campeche fue uno de los artistas puertorriqueños más reconocidos. Fue el único discípulo de Luis Paret y Alcázar (1746-1799), que llegó a la isla tras ser desterrado por el rey Carlos III, entre 1775 y 1778. El Museo de Arte de Puerto Rico conserva algunas de sus obras en su colección. Su ficha biográfica explica: "Desarrolló principalmente en su pintura temas religiosos y retratos. Su obra se considera rococó por su interés en el detalle y la ornamentación. Los grises y rosas azulados dominan su paleta, que asimiló de Paret". En 2006 el Museo de Arte de Ponce organizó una exposición que viajó al prestigioso Worcester Art Museum de Massachusetts y que incluía pinturas de Campeche, Francisco Oller y Miguel Pou. Campeche posee una gran maestría en el retrato y la miniatura, características que le llevan a ser uno de los pintores hispanoamericanos más excelsos y destacados de finales del siglo XVIII."

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

84 
Ir al lote
<
>

José Campeche (San Juan, Puerto Rico, 1751 - 1809)

Valoración 60 000 - 75 000 EUR
Precio de salida 60 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 32.14 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 27 jun : 19:00 (CEST)
barcelone, España
La Suite Subastas
Tel + (34) 93 300 14 77
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.