1 / 3

Descripción

Novohispanic School. Mexico. 17th century.

Escuela Novohispana. México. Siglo XVII. Retrato de Hernán Cortés Óleo sobre lienzo. Revestido. 64 x 48 cm. Retrato de Hernán Cortés basado en el enviado por el conquistador al humanista, médico, historiador, biógrafo y prelado italiano del Renacimiento, Paulo Giovio, que le sirvió de modelo para sus retratos a partir del siglo XVI. Este sería el tercer retrato pintado en vida de Cortés, que formó parte de la galería reunida por Paolo Giovio, obispo de Nocera (1483-1552), cuyo tipo iconográfico fue minuciosamente descrito en 1864 por Valentín Carderera. Según declaró el propio Giovio en sus escritos, le fue enviado por Cortés pocos meses antes de su muerte, lo que ayudaría a fecharlo en 1547, cuando tenía 62 años. El retrato se incluyó en la galería de hombres ilustres que Giovio hizo instalar en el palacio de Borgovico, a orillas del lago de Como. Aunque durante mucho tiempo se ha alabado la singular fuerza expresiva de esta efigie y la intensidad de su mirada, en realidad no es más que una adaptación, pintada a partir del dibujo de Weiditz, aunque la composición está invertida y reducida a un busto, de modo que Cortés gira la cabeza hacia su derecha. Su aspecto se ha envejecido al encanecerle el pelo, la barba y el bigote y al hundir los ojos en sus órbitas para captar las arrugas y las bolsas bajo los párpados. El retrato de Giovio conservaba el gorro germánico y fue utilizado para realizar el grabado de Tobias Stummer (1539-1584) que ilustraba la biografía de Cortés en la Elogia virorum bellica virtute illustrium impresa en 1575. El supuesto original enviado por Cortés a Giovio se ha perdido, pero es la fuente de muchos grabados que reinterpretan el de Stummer y de muchos de los retratos de busto que se pintaron a lo largo de los siglos XVII y XVIII para series iconográficas. También se basa en este retrato original el Retrato de Hernán Cortés del museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (inv. 0031). En un apartado de la ficha del cuadro, se resume brevemente la biografía de Cortés, considerado, citando al historiador Lafuente Ferrari, "el más famoso de los conquistadores del Nuevo Mundo después de Cristóbal Colón". De familia noble, nació en Medellín (Badajoz) en 1485. En 1521 conquistó México y al año siguiente fue nombrado gobernador y capitán general del reino de Nueva España".

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

81 
Ir al lote
<
>

Novohispanic School. Mexico. 17th century.

Valoración 18 000 - 22 000 EUR
Precio de salida 18 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 32.14 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 27 jun : 19:00 (CEST)
barcelone, España
La Suite Subastas
+34933001477
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.