Novohispanic School. Mexico. 18th century. Escuela Novohispana. México. Siglo XV…
Descripción

Novohispanic School. Mexico. 18th century.

Escuela Novohispana. México. Siglo XVIII. San Ignacio de Loyola Óleo sobre lienzo. Revestido. En un imponente marco de madera tallada, dorada y esgrafiada. 190 x 131 cm. San Ignacio de Loyola, en un triunfo místico del bien sobre el mal, se alza triunfante, aplastando bajo sus pies el mal y las fuerzas oscuras en forma de demonio y su mundo de tentaciones. Mira hacia el cielo, de donde emanan la luz y el poder (IHS). A su derecha, a sus pies, están su librea de caballero, sus armas terrenales, su orgullo, su nobleza, todo aquello que dejó a un lado para "embarcarse y profundizar" en Dios y en su servicio a la Iglesia. Ahora lleva la librea de Cristo, el hábito negro de jesuita. La figura de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, está enmarcada en un paisaje con mar, en el que navega una barca. Simboliza claramente el mundo "allende los mares", al que los jesuitas llegaron con su evangelización, el mundo más allá del alcance de nuestros ojos e imaginación humanos. En su mano izquierda lleva el libro de reglas o Constituciones, donde está escrito el lema de la Compañía, "Ad maiorem Dei Gloriam". Este es su propósito: hagamos lo que hagamos, dijo, siempre lo haremos "para mayor gloria de Dios".

80 

Novohispanic School. Mexico. 18th century.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados