Attributed to Padre Jesuíno of Monte Carmelo (Santos, São Paulo, 1764 - Itu, São…
Descripción

Attributed to Padre Jesuíno of Monte Carmelo (Santos, São Paulo, 1764 - Itu, São Paulo, 1819)

Atribuido al Padre Jesuíno de Monte Carmelo (Santos, São Paulo, 1764 - Itu, São Paulo, 1819) La Virgen María leyendo con el escudo carmelita". Óleo sobre lienzo. 143 x 111 cm. Exquisita representación de la Virgen del Carmen, coronada como una Reina, y en un escenario donde el aire está quieto, emerge entre cortinas, como una vela encendida de fe. Llena de las virtudes que Pío XII declaró que poseía el 11 de febrero de 1950: "humildad, castidad, mortificación, oración y, sobre todo, signo y recuerdo de nuestra consagración a Jesucristo y a Ella, signo eficaz de santidad y prenda de salvación eterna". El autor pinta esta imagen a la manera flamenca: con extremo detalle en los cabellos, el brocado, el manto y los escudos que son joyas, también en la corona y el hábito. Hay colores vivos en medio de esta fría gama de marrones. María lee con un gesto exagerado y casi rígido, las telas muy ornamentadas que lleva también parecen rígidas. Tiene una figura muy estilizada... y mira hacia abajo, a sabiendas ...., casi parece más un cuadro de Brujas. Está representada como una "Santa Rosa de Lima" (véase el lote 72 de este catálogo) en la posición, la colocación de las manos, la lectura del libro de horas, la rigidez y el manto... sustituyendo el tocado criollo por una corona de reina, mirando hacia abajo, con la idea de dotar de humanidad a la madre de Dios, "como una más". Finalmente, pasamos al escenario, muy conventual, con telones sobrios y recogidos, también en tonos y semitonos carmelitas. Es muy posible que este cuadro estuviera destinado a un convento carmelita. La primera fundación carmelita en América Latina tuvo lugar en 1580 en Olinda (Pernambuco), cuando era provincia de Portugal. Se hicieron otras fundaciones por todo Brasil, de modo que un siglo más tarde, en 1685, el gran Vicariato de Brasil se dividió en las comisarías de Río de Janeiro y Bahía-Pernambuco. Ambas se convirtieron en Provincias en 1720. Algunas casas de la Provincia de Bahía-Pernambuco abrazaron la Estricta Observancia y se constituyeron en Provincia con el título de "Pernambuco" en 1744. El rostro de la Virgen con ojos rasgados y párpados hinchados, la decoración geométrica del hábito, la corona utilizada en otras pinturas (como las publicadas por el artista modernista Mario de Andrade) y la clara vinculación con el Convento de Carmo, nos llevan a esta atribución.

71 

Attributed to Padre Jesuíno of Monte Carmelo (Santos, São Paulo, 1764 - Itu, São Paulo, 1819)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados