Possibly Laca de los Galgos workshop (Patzcuaro, Mexico, 18th century) Posibleme…
Descripción

Possibly Laca de los Galgos workshop (Patzcuaro, Mexico, 18th century)

Posiblemente taller de Laca de los Galgos (Pátzcuaro, México, siglo XVIII) Biombo de cuatro hojas. Dimensiones abiertas: 215 x 212 cm. Dimensiones cerrado: 215 x 53 cm. Los biombos de Nueva España son una mezcla de intenciones y lugares diferentes. Recuerdan en su forma al mobiliario oriental que evocan, si pensamos que formaban parte de los fastuosos aiuares de los palacios y señores de Oriente, y por su forma y uso habrían estado destinados a reservar determinados espacios, tanto los dedicados al servicio de audiencias y cortes como las estancias dispuestas para la intimidad y el descanso cotidiano. A lo largo de su dilatada existencia, las superficies de los biombos se pintaron con todo tipo de temas figurativos: desde historias y leyendas hasta paisajes naturalistas con caballos, pájaros y flores, aunque también los hubo destinados a exhibir exquisitos trazos caligráficos. Para ello, los biombos utilizaban todo tipo de materiales: algunos cubrían sus superficies con diferentes metales preciosos, carey, joyas, finas telas de seda o una gran variedad de papeles, todo ello según el esplendor que cada señor y palacio quisiera exhibir. Este magnífico biombo, compuesto por cuatro hojas, está estrechamente vinculado a la producción artística de elementos lacados en el mundo novohispano, específicamente en este caso a un taller posiblemente establecido en Pátzcuaro y conocido como el Taller de los Galgos. La técnica del lacado en toda América en general se desarrolló combinando las técnicas de lacado prehispánicas con las técnicas y motivos decorativos frecuentemente producidos en Oriente, dando como resultado maravillosas creaciones como la que aquí presentamos. Es evidente para el ojo inexperto la carga visual decorativa con influencias orientales de nuestro biombo, que también está presente en los cinco ejemplos de bateas que se conocen de este taller. En ellos la exagerada carga de elementos decorativos vegetales de flores y frutas como la granada que se repiten una y otra vez como en nuestro biombo. No sería la primera vez que un taller especializado en un tipo de artículos comienza a producir otros con la misma técnica. Tal es el caso concreto del taller de Cerda, especializado en bandejas, del que tenemos constancia de que existe una fantástica cómoda lacada en el Metropolitan Museum y un cuadro de una Virgen firmado por él.

59 

Possibly Laca de los Galgos workshop (Patzcuaro, Mexico, 18th century)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados