Melchor Pérez Holguín (Cochabamba, Bolivia, 1660 - Potosí, 1732) Melchor Pérez H…
Descripción

Melchor Pérez Holguín (Cochabamba, Bolivia, 1660 - Potosí, 1732)

Melchor Pérez Holguín (Cochabamba, Bolivia, 1660 - Potosí, 1732) Santo Tomás Óleo sobre lienzo. 100 x 78,5 cm. Holguín fue uno de los pintores más importantes del barroco mestizo colonial, de la llamada Escuela Potosina, que se desarrolló en los años 1700 - 1790. El tenebrismo y la influencia de Zurbarán fueron característicos. La obra de Holguín está dominada por los numerosos encargos realizados para los franciscanos y los dominicos. Nacido en Cochabamba, Bolivia, murió en Potosí. Como indica Suzanne L. Stratton-Pruitt, a pesar de que Holguín conocía por supuesto el arte cuzqueño que estaba muy extendido y era estilísticamente de gran influencia en el Alto Perú, su obra era muy personal, y está algo alejada de ese estilo, aunque adopta algunos elementos comunes a la pintura cuzqueña, como las cenefas florales. Hay otros elementos que son exclusivos de la obra de Holguín, como la adición de brocado de oro en los halos y los adornos de encaje en los mantos y escotes de la Virgen María. Asimismo, la serenidad reflejada en los rostros de sus personajes es característica de Holguín.

42 

Melchor Pérez Holguín (Cochabamba, Bolivia, 1660 - Potosí, 1732)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados