Attributed to Matías de Arteaga (Villanueva de los Infantes, 1633 - Seville, 170…
Descripción

Attributed to Matías de Arteaga (Villanueva de los Infantes, 1633 - Seville, 1703)

Atribuido a Matías de Arteaga (Villanueva de los Infantes, 1633 - Sevilla, 1703) "La Adoración de los Reyes Magos" Óleo sobre lienzo. 62 x 83 cm. Pintor y grabador, hijo del grabador Bartolomé Arteaga, desarrolló su actividad artística en Sevilla, especialmente vinculado, entre 1660 y 1673, a la academia fundada por Murillo, a la que no sólo asistió sino que contribuyó económicamente y de la que fue secretario en 1666 y cónsul tres años después. Como se lee en el artículo de la Real Academia de la Historia, "En su arte mostró un singular interés por la perspectiva y los amplios encuadres. Probablemente tuvo un taller muy activo, ya que hay muchas obras que, en cuanto a su estilo, tienen cualidades muy diferentes. Entre sus pinturas se encuentran importantes ciclos como los lienzos de la Vida de San Laurianode hacia 1670 en la capilla del santo en la catedral de Sevilla, y la Serie Eucarística de la Hermandad Sacramental de 1690. También pintó una serie sobre la Vida de la Virgen María, conservada en el Museo de Sevilla, y otra sobre la Vida de Jesucristo, algunos de cuyos lienzos se citan en colecciones particulares de Madrid. Como grabador realizó portadas e ilustraciones para libros, entre las que destacan las del libro de Fernando de la Torre Farfán titulado "Fiestas de la S. Iglesia metropolitana y patriarcal de Sevilla al nuevo culto del señor Rey San Fernando" de1671. También fue grabador de reproducciones de lienzos de los grandes maestros sevillanos, como Murillo, Herrera, el Mozo, Alonso Cano y Valdés Leal, entre otros".

17 

Attributed to Matías de Arteaga (Villanueva de los Infantes, 1633 - Seville, 1703)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados