Null PICASSO (Pablo).
Cuaderno de California. Introducción de Georges Boudaille.…
Descripción

PICASSO (Pablo). Cuaderno de California. Introducción de Georges Boudaille. París: Cercle d'Art, 1959. - Cuaderno en 4, 421 x 270 y folleto alargado en 8, 210 x 249: (25 ff.), cubierta impresa (cuaderno) y 13 pp. (1 f.), para el folleto. Encuadernación en espiral para el cuaderno, y folleto grapado, en carpeta de tela ilustrada del editor. Primera edición de este álbum que constituye "el facsímil exacto del cuaderno de bocetos en el que Picasso trabajó del 1 de noviembre de 1955 al 14 de enero de 1956". Bajo la misma cubierta de cartón que el cuaderno que compró, veinticinco hojas del mismo grosor están unidas por una encuadernación en espiral similar. Todo lo dibujado por la mano de Picasso ha sido reproducido en cada hoja con la extrema fidelidad que permiten los más modernos procedimientos de reproducción y el celo de los mejores litógrafos" (Introducción). La obra se publicó simultáneamente en Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. Éste (nº 1167) es uno de los 1.400 ejemplares reservados a Francia, numerados del 101 al 1.500. Ejemplar muy bien conservado, completo con la introducción de Georges Boudaille, que a veces falta. Lomo del estuche ligeramente dorado, desgaste de las cabezadas, una esquina dañada.

124 

PICASSO (Pablo). Cuaderno de California. Introducción de Georges Boudaille. París: Cercle d'Art, 1959. - Cuaderno en 4, 421 x 270 y folleto alargado en 8, 210 x 249: (25 ff.), cubierta impresa (cuaderno) y 13 pp. (1 f.), para el folleto. Encuadernación en espiral para el cuaderno, y folleto grapado, en carpeta de tela ilustrada del editor. Primera edición de este álbum que constituye "el facsímil exacto del cuaderno de bocetos en el que Picasso trabajó del 1 de noviembre de 1955 al 14 de enero de 1956". Bajo la misma cubierta de cartón que el cuaderno que compró, veinticinco hojas del mismo grosor están unidas por una encuadernación en espiral similar. Todo lo dibujado por la mano de Picasso ha sido reproducido en cada hoja con la extrema fidelidad que permiten los más modernos procedimientos de reproducción y el celo de los mejores litógrafos" (Introducción). La obra se publicó simultáneamente en Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. Éste (nº 1167) es uno de los 1.400 ejemplares reservados a Francia, numerados del 101 al 1.500. Ejemplar muy bien conservado, completo con la introducción de Georges Boudaille, que a veces falta. Lomo del estuche ligeramente dorado, desgaste de las cabezadas, una esquina dañada.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados