1 / 3

Descripción

[BARBAT (Luis). Evangelios de domingos y fiestas. Ilustrados por Barbat père et fils. Châlons-sur-Marne: Imprimerie lithographique Barbat, 1844. - In-4, 268 x 202: (1 f.), 148 pp., (2 f.), pp. (149)-315, (1 f.), cubierta impresa. Encuadernado en papel jaspeado al estilo Bradel, decoración pintada en las tablas, consistente en un marco en forma de rombo pintado en verde, enjutas y motivo de cruz en el centro, en dorado, lomo liso decorado con el título del libro pintado en verde y dorado, acompañado de filetes dorados y dos composiciones doradas, cantos dorados, cubierta y lomo conservados, estuche (encuadernación del siglo XX). Remy Bellenger, Le papier porcelaine et ses utilisations, une histoire oubliée, en: Art et métiers du livre, 2020, n° 341, pp. 55-61. UNO DE LOS PRIMEROS LIBROS TOTALMENTE IMPRESOS EN LITOGRAFÍA PÓLICA y una de las obras más bellas de los hermanos Barbat. El texto, impreso en diferentes colores y a veces con letras doradas, se inscribe en marcos casi siempre distintos, decorados con arabescos y rocaille o motivos arquitectónicos de estilo gótico. El texto de la Pasión presenta una atractiva serie de cruces estilizadas. Sólo se imprimieron 55 ejemplares de esta edición en papel de porcelana, siendo éste uno de los 50 en papel de porcelana blanca de doble cara. "En 1837, Godofredo Engelmann, litógrafo de Mulhouse, patentó la cromolitografía para su Traité de lithographie, que se publicó dos años más tarde y cuya portada se imprimió en cromolitografía... sobre papel de porcelana. Durante algo más de 45 años, el papel de porcelana se utilizó en toda Europa, o casi, para una gran variedad de usos -libros, tarjetas de visita, carnés de socio, invitaciones, etc.- antes de caer poco a poco en el olvido, sustituido a menudo por otra innovación: el papel estucado. El soporte -papel, cartulina o cartón- se recubre con una capa blanca de cerusa, que le confiere una calidad de superficie impecable y una blancura desconocida hasta entonces, por lo que se denomina papel porcelana" (Remy Bellenger, Le papier porcelaine et ses utilisations, une histoire oubliée, en: Art et métiers du livre, 2020, nº 341, p. 55). Ejemplar muy bien conservado.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

39 
Ir al lote
<
>

[BARBAT (Luis). Evangelios de domingos y fiestas. Ilustrados por Barbat père et fils. Châlons-sur-Marne: Imprimerie lithographique Barbat, 1844. - In-4, 268 x 202: (1 f.), 148 pp., (2 f.), pp. (149)-315, (1 f.), cubierta impresa. Encuadernado en papel jaspeado al estilo Bradel, decoración pintada en las tablas, consistente en un marco en forma de rombo pintado en verde, enjutas y motivo de cruz en el centro, en dorado, lomo liso decorado con el título del libro pintado en verde y dorado, acompañado de filetes dorados y dos composiciones doradas, cantos dorados, cubierta y lomo conservados, estuche (encuadernación del siglo XX). Remy Bellenger, Le papier porcelaine et ses utilisations, une histoire oubliée, en: Art et métiers du livre, 2020, n° 341, pp. 55-61. UNO DE LOS PRIMEROS LIBROS TOTALMENTE IMPRESOS EN LITOGRAFÍA PÓLICA y una de las obras más bellas de los hermanos Barbat. El texto, impreso en diferentes colores y a veces con letras doradas, se inscribe en marcos casi siempre distintos, decorados con arabescos y rocaille o motivos arquitectónicos de estilo gótico. El texto de la Pasión presenta una atractiva serie de cruces estilizadas. Sólo se imprimieron 55 ejemplares de esta edición en papel de porcelana, siendo éste uno de los 50 en papel de porcelana blanca de doble cara. "En 1837, Godofredo Engelmann, litógrafo de Mulhouse, patentó la cromolitografía para su Traité de lithographie, que se publicó dos años más tarde y cuya portada se imprimió en cromolitografía... sobre papel de porcelana. Durante algo más de 45 años, el papel de porcelana se utilizó en toda Europa, o casi, para una gran variedad de usos -libros, tarjetas de visita, carnés de socio, invitaciones, etc.- antes de caer poco a poco en el olvido, sustituido a menudo por otra innovación: el papel estucado. El soporte -papel, cartulina o cartón- se recubre con una capa blanca de cerusa, que le confiere una calidad de superficie impecable y una blancura desconocida hasta entonces, por lo que se denomina papel porcelana" (Remy Bellenger, Le papier porcelaine et ses utilisations, une histoire oubliée, en: Art et métiers du livre, 2020, nº 341, p. 55). Ejemplar muy bien conservado.

Valoración 800 - 1 200 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 26.4 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el viernes 28 jun : 14:00 (CEST)
paris, Francia
Ader
+33153407710

Exposition des lots
jeudi 27 juin - 10:00/18:00, Ader
vendredi 28 juin - 10:00/12:00, Ader
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Les ÉVANGILES des dimanches et fêtes de l'année. París, L. Curmer, 1864. 3 volúmenes. 19 por 28 cm. XLIII-174; 171-364; (6)-XXXII-258 páginas. Plena marroquinería roja, decorada con un gran mosaico de volutas en marroquinería negra y azul sobre las tablas, lomo decorado del mismo modo, puntilla interior, filetes en los bordes, forro y guardas de seda verde, cantos dorados. Encuadernación firmada Alexandre SEGOUIN. Algunos roces en los nervios, esquinas y lomo, no graves. Los dos primeros volúmenes están íntegramente montados sobre lengüetas, y se componen de páginas cromolitográficas de inmensa riqueza pictórica. Hay reproducciones de iluminaciones medievales, así como marcos y decoraciones originales muy variados. Hay algunas páginas con el lomo ligeramente oscurecido y algunas serpientes arrugadas, tampoco graves. El tercer volumen, también en mitra, es un Apéndice a los Evangelios. La primera parte incluye los siete dones del Espíritu Santo, ilustrados con fotografías plastificadas de las obras de los hermanos WIETRIX. Sigue un erudito texto explicativo sobre estas ilustraciones. Este 3er volumen, sin cromolitografía, presenta algunas manchas marrones. Léon CURMER había hecho de su editorial la más famosa en cromolitografía medieval, como lo demuestra magníficamente su célebre Imitación de Jesucristo. Estos Evangelios son dignos de este monumento a la edición. Se trata de un ejemplar muy fino en una encuadernación en mosaico de estilo renacentista, en perfecta armonía con la obra. Para coleccionistas.