Null WITTICH (Johannes).
Von dem ligno Guayaco, Wunderbawm, Res nova genandt, vo…
Descripción

WITTICH (Johannes). Von dem ligno Guayaco, Wunderbawm, Res nova genandt, von der China, ex Occidentali India, von der Sarssa Parilla, von dem Frantzosenholtz Sassafras, und von dem Grießholtz, so man Lignum Nephriticum nennet, etc.. Welche alle zum theil fuer die Fluesse, Zipperle, wassersucht und reissenden Stein, sampt andren eingewurtzelten Kranckheiten, gantz dienstlichen, und wie dieselben, an denen Orten, do sie wachsen, zubereitet und gebraucht werden, biß daher in Druck also noch nicht kommen: Jetzo aber zu nutz und frommen allen Wundtaerzten und Balbirern, mit fleiß zusammen gezogen. Leipzig: [Michael Lantzenberger], 1592. - In-4, 193 x 148 : (22 ff.). Cartoné moteado à la Bradel, lomo liso mate (encuadernación moderna). Catálogo de los libros impresos del siglo XVI en la Biblioteca Nacional de Medicina, 4760. Rarísima segunda edición, la primera separada, de este tratado de Johannes Wittich (1537-1596) médico personal de los condes de Schwarzburg. Suele encontrarse junto con la segunda edición de la obra del autor sobre las piedras bezoares publicada en el mismo año, titulada Bericht Von den wunderbaren Bezoardischen Steinen... Este tratado se centra en particular en el guayaco, un árbol tropical muy denso muy buscado por sus propiedades curativas, pero también en la zarzaparrilla y el sasafrás. El autor no se basó directamente en su propia experiencia, sino en el estudio de diversos escritos y en el examen de objetos recogidos por viajeros y misioneros. El uso de estas plantas, hoy corrientes, era relativamente nuevo en aquella época. Un buen ejemplar en tapa dura moderna. Procedente de la biblioteca de Élize Grendel (1899-1986), farmacéutico en Gouda, miembro de la Academia Internacional de Historia de la Farmacia. Procedencia: Élize Grendel, con placa de libro.

34 

WITTICH (Johannes). Von dem ligno Guayaco, Wunderbawm, Res nova genandt, von der China, ex Occidentali India, von der Sarssa Parilla, von dem Frantzosenholtz Sassafras, und von dem Grießholtz, so man Lignum Nephriticum nennet, etc.. Welche alle zum theil fuer die Fluesse, Zipperle, wassersucht und reissenden Stein, sampt andren eingewurtzelten Kranckheiten, gantz dienstlichen, und wie dieselben, an denen Orten, do sie wachsen, zubereitet und gebraucht werden, biß daher in Druck also noch nicht kommen: Jetzo aber zu nutz und frommen allen Wundtaerzten und Balbirern, mit fleiß zusammen gezogen. Leipzig: [Michael Lantzenberger], 1592. - In-4, 193 x 148 : (22 ff.). Cartoné moteado à la Bradel, lomo liso mate (encuadernación moderna). Catálogo de los libros impresos del siglo XVI en la Biblioteca Nacional de Medicina, 4760. Rarísima segunda edición, la primera separada, de este tratado de Johannes Wittich (1537-1596) médico personal de los condes de Schwarzburg. Suele encontrarse junto con la segunda edición de la obra del autor sobre las piedras bezoares publicada en el mismo año, titulada Bericht Von den wunderbaren Bezoardischen Steinen... Este tratado se centra en particular en el guayaco, un árbol tropical muy denso muy buscado por sus propiedades curativas, pero también en la zarzaparrilla y el sasafrás. El autor no se basó directamente en su propia experiencia, sino en el estudio de diversos escritos y en el examen de objetos recogidos por viajeros y misioneros. El uso de estas plantas, hoy corrientes, era relativamente nuevo en aquella época. Un buen ejemplar en tapa dura moderna. Procedente de la biblioteca de Élize Grendel (1899-1986), farmacéutico en Gouda, miembro de la Academia Internacional de Historia de la Farmacia. Procedencia: Élize Grendel, con placa de libro.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados