1 / 5

Descripción

[BILLARDON DE SAUVIGNY (Louis-Edme). Racconti orientali dell'idioma tedesco nell'italiana favella recati. Bolonia: A San Tommaso d'Aquino, 1771. - In-8, 181 x 117 : iv, 127 pp. Medio becerro marrón, lomo acanalado, bordes manchados (encuadernación del siglo XIX, lomo refundido). Única edición italiana de esta colección de 62 cuentos orientales presentados como obra de un tal "Amed Ben Mohamed", traducidos del alemán por Francesco Mugliorini. Se trata en realidad de una traducción italiana de los Apologues orientaux publicados en París en 1764 por el dramaturgo, libretista, poeta y polígrafo Louis-Edme Billardon de Sauvigny (1736-1812) bajo el seudónimo de Amed Ben Mohamed. La edición presenta una viñeta calcográfica muy fina con el título y las iniciales. Ligeras manchas, no graves. Restauración en la parte superior del título y en el borde del folio D8. Encuadernado en rústica: - La filosofia di un turco A 81. Código, A 3. Penne D'Airone A 2. Spennacchi, E A 1. Collana di Smeraldi. Constantinopoli, 1780 - 62 pp. Primera edición de la traducción italiana de la obra atribuida al escritor y aventurero dálmata Stjepan Zanović (1751-1786) titulada en francés La Poésie et la philosophie d'un turc à 81 queues, à 3 plumes de héron, à 2 aigrettes et à 1 collier d'émeraudes. Apareció por primera vez en 1779, o 1775 según algunas fuentes, pero no parece que se hayan registrado ejemplares físicos hasta esa fecha. Publicada bajo la falsa dirección de "Constantinopoli", esta edición italiana habría sido impresa en Florencia por Giovanni Battista Stecchi o, según otras fuentes, en Venecia (cf. Parenti, Dizionario dei luoghi di stampa, p. 70). - Amusemens à la grecque. Copenhague: Pierre Steinmann, 1768. - (1 f.), 190 pp. Colección completa de este periódico publicado en 24 números de abril a septiembre de 1767. Publicada anónimamente, se cree que fue enteramente obra de Nicolas-Jacques-André Yanssens Descampeaux (1732-1795), natural de Ruán, que fue uno de los maestros del príncipe Federico hasta 1771. Además de 5 piezas en verso, cada número incluye un ensayo en prosa o un relato sobre diversos temas como los eclipses sublunares, el estudio de las lenguas, la coronación de los reyes, el trato injusto del sexo, los jardines chinos, la piedra filosofal, etc. Esta publicación periódica habría tomado el relevo de otra titulada Amusemens littéraires. El epíteto "à la grecque" hace referencia a un peinado de moda y anuncia el tono humorístico de la publicación. (Véase Dictionnaire des journaux 1600-1789, editado por Jean Sgard, París, Universitas, 1991: nota 92). El último número es una segunda impresión, con la palabra "Fin" impresa en la página 190. El raro primer número lleva impreso "Fin de la première demie année" ("Fin del primer semestre"). - Lettere scritte da Donna di Senno e di spirito per ammaestramento del suo amante. Venecia: Antonio Graziosi, 1764. - 71 pp. Nueva edición de este raro libro publicado por primera vez en 1737. Contiene doce cartas anónimas enviadas por una dama a su amante, más joven y menos experimentado en la vida. Esta dama, culta y refinada, nos ofrece un delicioso fresco de las costumbres del siglo XVIII. La autora cuenta a su ingenuo lector los secretos más ocultos del mundo femenino, revelando, con un toque de malicia, todos los trucos que las mujeres urden para engañar y atrapar a los hombres. Algunas manchas marrones. Ejemplar en encuadernación del siglo XIX, pero con el lomo rebozado y moderno a imitación, con un título añadido que indica "Variétés amusantes". Daños causados por gusanos en la mitad del volumen, que afectan principalmente a las hojas de las Amusemens à la grecque, con daños en el texto, y en el margen inferior de las últimas hojas del volumen, sin daños en el texto.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

Ir al lote
<
>

[BILLARDON DE SAUVIGNY (Louis-Edme). Racconti orientali dell'idioma tedesco nell'italiana favella recati. Bolonia: A San Tommaso d'Aquino, 1771. - In-8, 181 x 117 : iv, 127 pp. Medio becerro marrón, lomo acanalado, bordes manchados (encuadernación del siglo XIX, lomo refundido). Única edición italiana de esta colección de 62 cuentos orientales presentados como obra de un tal "Amed Ben Mohamed", traducidos del alemán por Francesco Mugliorini. Se trata en realidad de una traducción italiana de los Apologues orientaux publicados en París en 1764 por el dramaturgo, libretista, poeta y polígrafo Louis-Edme Billardon de Sauvigny (1736-1812) bajo el seudónimo de Amed Ben Mohamed. La edición presenta una viñeta calcográfica muy fina con el título y las iniciales. Ligeras manchas, no graves. Restauración en la parte superior del título y en el borde del folio D8. Encuadernado en rústica: - La filosofia di un turco A 81. Código, A 3. Penne D'Airone A 2. Spennacchi, E A 1. Collana di Smeraldi. Constantinopoli, 1780 - 62 pp. Primera edición de la traducción italiana de la obra atribuida al escritor y aventurero dálmata Stjepan Zanović (1751-1786) titulada en francés La Poésie et la philosophie d'un turc à 81 queues, à 3 plumes de héron, à 2 aigrettes et à 1 collier d'émeraudes. Apareció por primera vez en 1779, o 1775 según algunas fuentes, pero no parece que se hayan registrado ejemplares físicos hasta esa fecha. Publicada bajo la falsa dirección de "Constantinopoli", esta edición italiana habría sido impresa en Florencia por Giovanni Battista Stecchi o, según otras fuentes, en Venecia (cf. Parenti, Dizionario dei luoghi di stampa, p. 70). - Amusemens à la grecque. Copenhague: Pierre Steinmann, 1768. - (1 f.), 190 pp. Colección completa de este periódico publicado en 24 números de abril a septiembre de 1767. Publicada anónimamente, se cree que fue enteramente obra de Nicolas-Jacques-André Yanssens Descampeaux (1732-1795), natural de Ruán, que fue uno de los maestros del príncipe Federico hasta 1771. Además de 5 piezas en verso, cada número incluye un ensayo en prosa o un relato sobre diversos temas como los eclipses sublunares, el estudio de las lenguas, la coronación de los reyes, el trato injusto del sexo, los jardines chinos, la piedra filosofal, etc. Esta publicación periódica habría tomado el relevo de otra titulada Amusemens littéraires. El epíteto "à la grecque" hace referencia a un peinado de moda y anuncia el tono humorístico de la publicación. (Véase Dictionnaire des journaux 1600-1789, editado por Jean Sgard, París, Universitas, 1991: nota 92). El último número es una segunda impresión, con la palabra "Fin" impresa en la página 190. El raro primer número lleva impreso "Fin de la première demie année" ("Fin del primer semestre"). - Lettere scritte da Donna di Senno e di spirito per ammaestramento del suo amante. Venecia: Antonio Graziosi, 1764. - 71 pp. Nueva edición de este raro libro publicado por primera vez en 1737. Contiene doce cartas anónimas enviadas por una dama a su amante, más joven y menos experimentado en la vida. Esta dama, culta y refinada, nos ofrece un delicioso fresco de las costumbres del siglo XVIII. La autora cuenta a su ingenuo lector los secretos más ocultos del mundo femenino, revelando, con un toque de malicia, todos los trucos que las mujeres urden para engañar y atrapar a los hombres. Algunas manchas marrones. Ejemplar en encuadernación del siglo XIX, pero con el lomo rebozado y moderno a imitación, con un título añadido que indica "Variétés amusantes". Daños causados por gusanos en la mitad del volumen, que afectan principalmente a las hojas de las Amusemens à la grecque, con daños en el texto, y en el margen inferior de las últimas hojas del volumen, sin daños en el texto.

Valoración 600 - 800 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 26.4 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el viernes 28 jun : 14:00 (CEST)
paris, Francia
Ader
+33153407710

Exposition des lots
jeudi 27 juin - 10:00/18:00, Ader
vendredi 28 juin - 10:00/12:00, Ader
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.