Leharia - Deux étoffes à turban India, Rajastán, principios del siglo XIX
Dos te…
Descripción

Leharia - Deux étoffes à turban

India, Rajastán, principios del siglo XIX Dos telas largas, una de muselina fina de algodón teñida con la técnica laharia, que significa "ola", la otra una lampas de seda naranja bordada con hilos de plata. Estado: ligeros desconchones y desgarrones. Tamaño: 280 x 14 cm y aprox. 1040 x 10 cm. El paag (turbante) es un símbolo de identidad, orgullo y valor en el estado indio de Rajastán. Algunos de estos turbantes presentan hasta siete colores en un complejo patrón de estrechos zigzags que difieren en tamaño. La secuencia rítmica de ondas en zigzag da una fascinante impresión de vivacidad y un toque de modernidad. Los colores y motivos están relacionados con las estaciones, los rituales y ceremonias, y los estados de ánimo. El amarillo, por ejemplo, es el color de la primavera y la felicidad. "Leheriya", el dibujo en zigzag, representa la lluvia y se lleva durante la estación lluviosa. Muy pocos turbantes han sobrevivido. Como tales, algunos desgastes atestiguan su uso frecuente y su antigüedad. Para más información, véase la exposición "Peacock in the desert: the Royal arts of Jodhpur", Museo de Bellas Artes de Houston, del 4 de marzo al 19 de agosto de 2018. Dos turbantes de leheria, uno atado y teñido, el otro bordado con plata, India, Rajastán, principios del siglo XIX.

294 

Leharia - Deux étoffes à turban

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados