1 / 17

Descripción

An Igbo Shrine Figure, "agbara"

Figura del santuario, "agbara Igbo, Nigeria, estado de Imo, región de Mbaise Mit Sockel / con base Madera. H 130 cm. Procedencia: Gérald Minkoff (1937-2009) y Muriel Olesen (1948-2020), Ginebra. Edición: Hainard Jacques / Kaehr Roland (1991). Le Trou. Neuchâtel: MEN. Expuesto: Musée d'ethnographie de Neuchâtel, "Le Trou" (1991). Descrito por Gérald Minkoff en un ensayo en 1990 de la siguiente manera: "6 Igbo (129,5 cm. 1982). Toi la grande Igbo magnétique qui sut attirer de si loin mon regard au milieu d'un fatras de bric et de broc un jour de marché aux puces à Genève et qui étais encore accompagnée d'une famille d'une dizaine de figurines et de masques de la grande qualité, Desde entonces, tienes asignado un lugar cerca de nuestra cama donde nunca he dejado de fijar tus ojos, tus ojos, la petite éminence de ton larynx, ta chevelure crêtée et festonnée, tes seins minuscules, ton ventre bombé, tes mains aux paumes tournées vers le haut, pour donner et pour recevoir, y tus dos papadas que no terminan de subir a tus cuisses, tan bien moldeadas con cubos de un centímetro de largo, y tus dos pies con el bouton arrondi de la malléole acentuando la adherencia. Y veo los recocidos rojizos de tu piel como si la madera de la que te extrajeron no hubiera podido crecer más que en medio de estos árboles del sur, de lo que en Nigeria se llama Biafra, te consideraban antaño una divinidad, ou un ancêtre divinisé, mais tu en fus sortie un jour, dans les désastres de la guerre, séparée de l'alignement de tes proches, le long d'un des murs d'une maison dont il ne reste probablement plus trace." ----------------------------------------------------- El juego de fuerzas es de gran importancia en la cosmovisión de los igbo de todo el mundo. Este movimiento se refleja también en su arte, que adquiere rasgos muy vivos y dinámicos. Esta figura, llamada agbara (también alusi), es la encarnación de una deidad protectora, que se guardaba en un santuario y se veneraba ritualmente. Ocasionalmente se lavaba, se coloreaba con polvo de secoya, ocre y caolín y se presentaba en público. Durante estas ceremonias, se reforzaban las relaciones de la gente con las deidades mediante sacrificios (por ejemplo, nueces de cola, dinero o tiza) y la recitación de oraciones de agradecimiento y súplica por una rica cosecha y prosperidad. Para los igbo, la belleza abarcaba una dimensión física y moral. El cuello largo, la nariz fina, la pintura corporal decorativa y el peinado elaborado se consideraban ideales de belleza. Esta impresionante figura, con su aura sublime, revela precisamente estos atributos de forma ejemplar. Para más información: Cole, Herbert M. / Aniakor, Chike C. / Attah Alexander Okwudor / Jenkins, Della / Littlefield Kasfir, Sidney / Weston, Bonnie E. (1984). Igbo Arts. Community and Cosmos. Los Ángeles: Universidad de California ; Museo de Historia Cultural. -------------------------------------------- Gérald Minkoff y Muriel Olesen Muriel Minkoff-Olesen (1948- 2020) completó su formación en la Escuela de Diseño de Ginebra. Gérald Minkoff (1937-2009) era antropólogo y biólogo de formación. Ambos alcanzaron la fama como artistas y, desde el momento en que se conocieron en 1967, la emblemática pareja del arte contemporáneo fue inseparable. Entusiastas viajeros, el dúo Olesen-Minkoff exploró la vida como curiosos nómadas, recorriendo el globo desde África a Asia, pasando por Oceanía y América hasta la Patagonia. Como artistas y coleccionistas experimentados de arte contemporáneo, es comprensible que tuvieran una aguda sensibilidad hacia la estética y los conceptos del arte no europeo. El piso ginebrino de la pareja, quizá su obra conjunta más hermosa, se convirtió así en un lugar donde las obras de amigos íntimos como Daniel Spoerri, Arman y Man Ray, así como sus propias fotografías, convivían con casi un millar de objetos procedentes de África, Oceanía, Asia y Sudamérica. CHF 4 000 / 8 000 Peso en gramos: 9500 Estado: El estado (posibles desgastes, señales de uso, roturas, posibles otros deterioros y signos de antigüedad, etc.) de este lote puede apreciarse en las fotos que hemos subido para su documentación. Si tiene alguna pregunta sobre este artículo, no dude en ponerse en contacto con Hammer Auctions ([email protected]). La información relativa al estado de los artículos facilitada para comodidad de los interesados es sólo una opinión y no debe tratarse como una declaración de hecho. Hammer Auctions no se hace responsable de posibles errores u omisiones. En el raro caso de que el artículo no coincida con la descripción del catálogo, Hammer Auctions está aquí para ayudar. Los compradores pueden devolver el lote para obtener un reembolso completo siempre que lo notifiquen a Hammer Auctions en un plazo de 5 días a partir de la recepción del lote.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

64 
Ir al lote
<
>

An Igbo Shrine Figure, "agbara"

Valoración 4 000 - 8 000 CHF
Precio de salida 5 CHF

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 26 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el sábado 29 jun : 15:00 (CEST)
basel, Suiza
Hammer Auktionen AG
+41444000220
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.