1 / 10

Descripción

A Yoruba Pair of Twin Figures, "ere ibeji"

Pareja de figuras gemelas, "ere ibeji" Yoruba, Nigeria, Estado de Oyo, Ibarapa, Eruwa (ciudad) Ohne Sockel / sin base Madera, cuentas de vidrio. H 26 - 26,5 cm. Procedencia: - Jean-Louis Rinsoz (1932-1971), Vevey. - Herederos de Jean-Louis Rinsoz, Suiza francófona. Los gemelos siempre han sido objeto de enigma: idolatrados o demonizados, en las leyendas y los mitos, incluso en la astrología, encontramos las parejas como expresión de la fascinación que emana de ellos. Éste es también el caso de los yoruba, pueblo del suroeste de Nigeria que, según se ha demostrado, tiene la tasa de natalidad gemelar más alta del mundo. Los yoruba atribuyen a los gemelos poderes sobrenaturales especiales. Por un lado, traen suerte, salud y prosperidad a la familia y, por otro, pueden alejar los desastres, la enfermedad y la muerte. Por esta razón, gozan de especial interés durante toda su vida. Para los yoruba, los gemelos tienen un alma común indivisible. Si uno de los gemelos muere, el equilibrio de esta unidad se rompe y el gemelo superviviente corre peligro. Para evitarlo, en un ritual ceremonial se consagra una figura de madera, llamada ibeji, como hogar simbólico sustituto del alma del difunto. El bienestar del segundo gemelo depende entonces del cuidado y la veneración de este ibeji. Al mismo tiempo, se hace otra figura para albergar el alma del segundo gemelo. Una vez que ambos gemelos han muerto, las figuras siguen siendo cuidadosamente custodiadas y guardadas como recuerdos hasta que nadie puede recordar al difunto. Más información: Chemeche, George (2003). Ibeji. El culto de los gemelos yoruba. Milán: Ediciones 5 Continentes. Jean-Louis Rinsoz Jean-Louis Rinsoz nació en Vevey en 1932. Tras completar su escolaridad, estudió Económicas en la Universidad de Lausana (Facultad de Administración de Empresas, HEC) antes de incorporarse a la empresa familiar "Rinsoz et Ormond SA" en Vevey, dedicada a la fabricación de tabaco, puros y cigarrillos. Profundamente vinculado a su región natal, siempre estuvo muy implicado en las actividades sociales, culturales e industriales de Vevey. Jean-Louis Rinsoz buscaba nuevas zonas de producción para diversificar sus fuentes de abastecimiento de tabaco y satisfacer la creciente demanda de un mercado en expansión. Sus viajes le llevaron primero a Maryland (Estados Unidos) y luego, a mediados de los años sesenta, a Costa de Marfil. Este país fue para él una revelación. Todo lo que le apasionaba estaba allí: la naturaleza, la gente y su cultura. Además de desarrollar una importante colaboración económica con el Estado marfileño mediante la creación de varios centros de producción de tabaco, Jean-Louis Rinsoz financió la apertura de varias escuelitas para que los niños de este país tuvieran acceso a la educación. Fue nombrado oficialmente por el Estado marfileño "Cónsul Honorario de Costa de Marfil en Suiza, con sede en Vevey" e incluso fue investido jefe de aldea en la región de Baoulé. Le fascinaba igualmente el arte tradicional de estas regiones, en sus dimensiones social, estética y religiosa. En este contexto conoció al etnólogo e historiador del arte Bohumil Holas, entonces director del Museo de las Civilizaciones de Costa de Marfil en Abiyán. Ambos se hicieron amigos. La confluencia de todos estos factores dio lugar a la exposición "Arts de la Côte d'Ivoire. Los tesoros del Museo de Abiyán", que tuvo lugar en 1969 en el Museo de Bellas Artes de Vevey. Jean-Louis Rinsoz fue el presidente del comité. El conmovedor prólogo que escribió para el catálogo de este acontecimiento atestigua su profundo apego a este país. Jean-Louis Rinsoz había solicitado la nacionalidad marfileña. No llegaría a ver este día, ya que murió en un trágico accidente en 1971. Los objetos africanos de la colección personal de Jean-Louis Rinsoz han pertenecido a la familia desde entonces y este "tesoro de Vevey" se ofrece por primera vez en subasta a los coleccionistas internacionales de arte tradicional africano. 400 CHF / 800 Peso en gramos: 465 Estado: El estado (posibles desgastes, señales de uso, roturas, otros posibles deterioros y signos de antigüedad, etc.) de este lote puede apreciarse en las fotos que hemos subido para su documentación. Si tiene alguna pregunta sobre este artículo, no dude en ponerse en contacto con Hammer Auctions ([email protected]). La información relativa al estado de los artículos facilitada para comodidad de los interesados es sólo una opinión y no debe tratarse como una declaración de hecho. Hammer Auctions no se hace responsable de posibles errores u omisiones. En el raro caso de que el artículo no coincida con la descripción del catálogo, Hammer Auctions está a su disposición para ayudarle.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

61 
Ir al lote
<
>

A Yoruba Pair of Twin Figures, "ere ibeji"

Valoración 400 - 800 CHF
Precio de salida 5 CHF

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 26 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el sábado 29 jun : 15:00 (CEST)
basel, Suiza
Hammer Auktionen AG
+41444000220
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.