Null Denijs Calvart o Calvaert conocido como Dionisio flamenco (1549-1619), Ador…
Descripción

Denijs Calvart o Calvaert conocido como Dionisio flamenco (1549-1619), Adoración de los pastores 103,5x75,5 cm óleo sobre lienzo Procedencia: Inglaterra, Wilton House, colección del conde de Pembroke; Christie's, Wilton House, 27 de mayo de 1960, n.º 53; Londres, Christie's, 26 de noviembre de 1976, n.º 91; Bolonia, Fondantico, 1999; colección privada boloñesa. Exposiciones: Bolonia, Fondantico, Tesori per il Duemila, 1999; Caldarola, Palazzo del Cardinal Pallotta, 23 de mayo - 12 de noviembre de 2009. Las habitaciones del Cardenal. Caravaggio, Guido Reni, Guercino, Mattia Preti. Comisariada por Vittorio Sgarbi; Bolonia, Palazzo Fava, 14 de febrero - 17 de mayo de 2015. De Cimabue a Morandi. Felsina Pittrice. Comisariada por Vittorio Sgarbi. Bibliografía: D. Benati, en Tesori per il Duemila, Bolonia, Fondantico, 1999, pp. 26-28 n. 4; M. Danieli, en Le Stanze del Cardinale. Caravaggio, Guido Reni, Guercino, Mattia Preti. Catálogo de la exposición, Milán 2009, pp. 82-83, n. 4; M. Danieli, en Da Cimabue a Morandi. Felsina Pittrice. Catálogo de la exposición, Bolonia 2015, pp. 146-47, n. 41. Referencias fotográficas: Fototeca Federico Zeri, ficha 37792. Además de retablos para iglesias de Bolonia, Calvaert pintó numerosas composiciones de pequeño formato, sobre lienzo o cobre y con temas sacros y profanos, para satisfacer las demandas de coleccionistas de Emilia y del extranjero, a quienes la cautivadora dulzura de sus figuras pintadas con viva policromía y refinada técnica era, entonces como ahora, particularmente apreciada. Es natural que en esta intensa actividad, Calvaert contara con la ayuda de un taller eficaz y perfectamente organizado para la realización de sus invenciones: de ahí la existencia de réplicas del más alto nivel que repetían las más logradas. Nuestra composición, de hecho, se conoce a través de otras tres réplicas de menor tamaño pero prácticamente idénticas en calidad. Al presentar nuestro cuadro por primera vez, Daniele Benati argumentó su precedencia sobre las otras versiones conocidas, una de las cuales se encuentra en la Pinacoteca Nazionale de Parma, sugiriendo una fecha dentro de la primera década del siglo XVII, compartida por Michele Danieli que anticipa la invención al último lustro del siglo XVI basándose en un dibujo de la Pierpont Morgan Library de Nueva York que puede compararse con nuestra composición. Aún más cercana es la lámina de Londres, en las colecciones Victoria y Albert, que la repite en contrapartida, tal vez con vistas a una reproducción impresa.

Denijs Calvart o Calvaert conocido como Dionisio flamenco (1549-1619), Adoración de los pastores 103,5x75,5 cm óleo sobre lienzo Procedencia: Inglaterra, Wilton House, colección del conde de Pembroke; Christie's, Wilton House, 27 de mayo de 1960, n.º 53; Londres, Christie's, 26 de noviembre de 1976, n.º 91; Bolonia, Fondantico, 1999; colección privada boloñesa. Exposiciones: Bolonia, Fondantico, Tesori per il Duemila, 1999; Caldarola, Palazzo del Cardinal Pallotta, 23 de mayo - 12 de noviembre de 2009. Las habitaciones del Cardenal. Caravaggio, Guido Reni, Guercino, Mattia Preti. Comisariada por Vittorio Sgarbi; Bolonia, Palazzo Fava, 14 de febrero - 17 de mayo de 2015. De Cimabue a Morandi. Felsina Pittrice. Comisariada por Vittorio Sgarbi. Bibliografía: D. Benati, en Tesori per il Duemila, Bolonia, Fondantico, 1999, pp. 26-28 n. 4; M. Danieli, en Le Stanze del Cardinale. Caravaggio, Guido Reni, Guercino, Mattia Preti. Catálogo de la exposición, Milán 2009, pp. 82-83, n. 4; M. Danieli, en Da Cimabue a Morandi. Felsina Pittrice. Catálogo de la exposición, Bolonia 2015, pp. 146-47, n. 41. Referencias fotográficas: Fototeca Federico Zeri, ficha 37792. Además de retablos para iglesias de Bolonia, Calvaert pintó numerosas composiciones de pequeño formato, sobre lienzo o cobre y con temas sacros y profanos, para satisfacer las demandas de coleccionistas de Emilia y del extranjero, a quienes la cautivadora dulzura de sus figuras pintadas con viva policromía y refinada técnica era, entonces como ahora, particularmente apreciada. Es natural que en esta intensa actividad, Calvaert contara con la ayuda de un taller eficaz y perfectamente organizado para la realización de sus invenciones: de ahí la existencia de réplicas del más alto nivel que repetían las más logradas. Nuestra composición, de hecho, se conoce a través de otras tres réplicas de menor tamaño pero prácticamente idénticas en calidad. Al presentar nuestro cuadro por primera vez, Daniele Benati argumentó su precedencia sobre las otras versiones conocidas, una de las cuales se encuentra en la Pinacoteca Nazionale de Parma, sugiriendo una fecha dentro de la primera década del siglo XVII, compartida por Michele Danieli que anticipa la invención al último lustro del siglo XVI basándose en un dibujo de la Pierpont Morgan Library de Nueva York que puede compararse con nuestra composición. Aún más cercana es la lámina de Londres, en las colecciones Victoria y Albert, que la repite en contrapartida, tal vez con vistas a una reproducción impresa.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle