Null Armand Rose EMY, L. A. BARRÉ, Traité de l'art de la charpenterie... [lámina…
Descripción

Armand Rose EMY, L. A. BARRÉ, Traité de l'art de la charpenterie... [láminas], París, Carilian-Goeury et Anselin, [1837]-1841; [texto], Lieja, Avanzo, 1841-1842; Traité de l'art de la Charpenterie... Más... Eléments de charpenterie métallique, por L.A. Barré [texto y atlas], París, Dunod, 1873 [y 1870].2 vols. in-4° et 1 atlas in-folio et 1 vol. in 4° et un atlas in-4° pour le supplément: [vol.1] faux-titre, titre, 575 p.; [vol.2falso título, título, 670p; [atlas] título impreso, frontispicio grabado, 157 láminas; [texto del suplemento] viii-302p; [atlas del suplemento] 2f (título y tabla), 28 láminas dobles. varias láminas reimpresas [vol.1-2] encuadernado en plena percalina azul contemporánea. [atlas] encuadernado en medio becerro verde hacia 1930. Una discreta reparación en la parte superior del lomo; [suplemento] tela editorial desgastada. Primera edición del atlas y edición pirata belga de los dos volúmenes de texto, a cargo de d'Avanzo, que también plagió el Grand Durand y numerosas obras arquitectónicas francesas. Completo con el suplemento publicado por Dunod. Tratado de carpintería escrito por Emy, coronel de Ingenieros y antiguo comandante de la Escuela de Artillería e Ingenieros de Metz. Participó en las campañas de Napoleón y aportó todos sus conocimientos en dos ámbitos. En primer lugar, la fortificación, destinada a los estudiantes de ingeniería, en la que trataba del dimensionamiento de las obras de defensa, teniendo en cuenta el entorno, la topografía y el armamento. Le siguió un tratado sobre carpintería y la mejora de las estructuras de grandes luces. Digno sucesor de Philibert de l'Orme, su procedimiento permitió construir edificios con luces de hasta 15 metros, una inmensa innovación. En este sentido, se le considera el inventor de la madera laminada encolada, ya que mientras estudiaba el puente Wiebeking construido en Bemberg, Emy evaluó la posibilidad de introducir cola de albúmina entre las finas láminas de madera para reforzar la resistencia de los arcos. Esta obra, extraordinariamente bien documentada, sigue todo el proceso de preparación de la madera, desde el desbaste y el corte de los troncos hasta su transporte, pasando por el montaje de los andamios y, por supuesto, todos los elementos de construcción, incluidos los entramados, los armazones y los suelos. Pero también aborda la carpintería de forma histórica y enciclopédica, reuniendo ejemplos de muy diversas épocas y tradiciones constructivas. Destaca el trabajo que ilustra el mantenimiento de los cajones realizados por escultores, encaramados a complejos andamios móviles.

62 
Online

Armand Rose EMY, L. A. BARRÉ, Traité de l'art de la charpenterie... [láminas], París, Carilian-Goeury et Anselin, [1837]-1841; [texto], Lieja, Avanzo, 1841-1842; Traité de l'art de la Charpenterie... Más... Eléments de charpenterie métallique, por L.A. Barré [texto y atlas], París, Dunod, 1873 [y 1870].2 vols. in-4° et 1 atlas in-folio et 1 vol. in 4° et un atlas in-4° pour le supplément: [vol.1] faux-titre, titre, 575 p.; [vol.2falso título, título, 670p; [atlas] título impreso, frontispicio grabado, 157 láminas; [texto del suplemento] viii-302p; [atlas del suplemento] 2f (título y tabla), 28 láminas dobles. varias láminas reimpresas [vol.1-2] encuadernado en plena percalina azul contemporánea. [atlas] encuadernado en medio becerro verde hacia 1930. Una discreta reparación en la parte superior del lomo; [suplemento] tela editorial desgastada. Primera edición del atlas y edición pirata belga de los dos volúmenes de texto, a cargo de d'Avanzo, que también plagió el Grand Durand y numerosas obras arquitectónicas francesas. Completo con el suplemento publicado por Dunod. Tratado de carpintería escrito por Emy, coronel de Ingenieros y antiguo comandante de la Escuela de Artillería e Ingenieros de Metz. Participó en las campañas de Napoleón y aportó todos sus conocimientos en dos ámbitos. En primer lugar, la fortificación, destinada a los estudiantes de ingeniería, en la que trataba del dimensionamiento de las obras de defensa, teniendo en cuenta el entorno, la topografía y el armamento. Le siguió un tratado sobre carpintería y la mejora de las estructuras de grandes luces. Digno sucesor de Philibert de l'Orme, su procedimiento permitió construir edificios con luces de hasta 15 metros, una inmensa innovación. En este sentido, se le considera el inventor de la madera laminada encolada, ya que mientras estudiaba el puente Wiebeking construido en Bemberg, Emy evaluó la posibilidad de introducir cola de albúmina entre las finas láminas de madera para reforzar la resistencia de los arcos. Esta obra, extraordinariamente bien documentada, sigue todo el proceso de preparación de la madera, desde el desbaste y el corte de los troncos hasta su transporte, pasando por el montaje de los andamios y, por supuesto, todos los elementos de construcción, incluidos los entramados, los armazones y los suelos. Pero también aborda la carpintería de forma histórica y enciclopédica, reuniendo ejemplos de muy diversas épocas y tradiciones constructivas. Destaca el trabajo que ilustra el mantenimiento de los cajones realizados por escultores, encaramados a complejos andamios móviles.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados