Null SPENER (Philippe Jacob). Illustriores Galliae stirpes tabulis Genealogicis …
Descripción

SPENER (Philippe Jacob). Illustriores Galliae stirpes tabulis Genealogicis comprehensae et nunc primum in lucem editae. [Francfort], Johannis Davidis Zunneri,1689, In-folio, plena becerro marrón contemporáneo, lomo con 5 nervios, título dorado, compartimentos dorados decorados con hierros dorados, (pequeña etiqueta antigua de clasificación en la cabeza del lomo), bordes manchados, título impreso en rojo y negro decorado con una viñeta grabada, [1]f., 12 tablas generales desplegables seguidas de 112 tablas generales a doble página, todas montadas en mitra, 2 pp. de índice manuscrito. (2ª ex. con sello). Fina restauración de las cabezadas, pequeña hendidura en la cola de la parte superior del lomo, pequeñas rayas en qq. tablas, buen estado. Rara primera edición de esta obra que presenta la genealogía de las grandes familias francesas. El ejemplar lleva el sello de la Orden de Malta y procede de la biblioteca de Michel Jean Népomucène van der Maesen, que lo compró en Colonia y lo incorporó a su biblioteca como "prueba de su genealogía" (nota manuscrita), y de la colección Michel Wittock (placa de armas). (SAFFROY, II, 34127).

149 

SPENER (Philippe Jacob). Illustriores Galliae stirpes tabulis Genealogicis comprehensae et nunc primum in lucem editae. [Francfort], Johannis Davidis Zunneri,1689, In-folio, plena becerro marrón contemporáneo, lomo con 5 nervios, título dorado, compartimentos dorados decorados con hierros dorados, (pequeña etiqueta antigua de clasificación en la cabeza del lomo), bordes manchados, título impreso en rojo y negro decorado con una viñeta grabada, [1]f., 12 tablas generales desplegables seguidas de 112 tablas generales a doble página, todas montadas en mitra, 2 pp. de índice manuscrito. (2ª ex. con sello). Fina restauración de las cabezadas, pequeña hendidura en la cola de la parte superior del lomo, pequeñas rayas en qq. tablas, buen estado. Rara primera edición de esta obra que presenta la genealogía de las grandes familias francesas. El ejemplar lleva el sello de la Orden de Malta y procede de la biblioteca de Michel Jean Népomucène van der Maesen, que lo compró en Colonia y lo incorporó a su biblioteca como "prueba de su genealogía" (nota manuscrita), y de la colección Michel Wittock (placa de armas). (SAFFROY, II, 34127).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ORTELIUS (Abraham). Parergon, sive veteris geograpiæ aliquot tabulæ. [Amberes: Christophe Plantin, 1595]. - In-folio, 442 x 298 : (64 ff. de 68). Pergamino recubierto, lomo liso, bordes manchados (encuadernación contemporánea). Koeman Ort 45 y Ort 44. - Adams O-340 (vinculado a Theatrum). Rara edición de este atlas que a menudo se une a la edición latina de 1595 del Theatrum Orbis Terrarum de Abraham Oretelius. Los mapas del Parergon comenzaron a aparecer como suplemento del Theatrum Obis Terrarum en 1579 con sólo 3 mapas. En los años siguientes, se produjeron más mapas y el Parergon se convirtió en un atlas por derecho propio. Según Koeman: "Este atlas de geografía antigua debe considerarse una obra personal de Ortelius. Para esta obra, no copió mapas de otros, como en el 'Theatrum', sino que dibujó los originales él mismo, que luego fueron grabados por Jan Wierix...". Los mapas de Parergon deben considerarse como los grabados más notables que representan el interés generalizado por la geografía clásica en el siglo XVI". Esta edición de 1595 incluye normalmente un retrato de Ortelius realizado por Philip Galle, un título en un marco arquitectónico xilográfico, 30 mapas a doble página grabados en cobre y 2 vistas grabadas. También hay varias medallas grabadas en madera en el texto. Este ejemplar está incompleto con el retrato, las hojas de texto a3 y a4 y la última vista titulada Dafne. El título y los mapas, así como la mayoría de las medallas e iniciales, fueron coloreados en la época. He aquí los detalles: - Aevi Veteris, Typus Geographicus (1590). - Europa (1595). - Britannicæ insulæ (1595). - Hispania (1586). - Gallia Cæsaris (1590). - Gallia Strbonis, Ceterorumq (1594). - Bélgica (1594). - Germania (1587). - Pannonia et Illyris (1590). - Italia (1594). - Italia gallica (1590). - Tuscia sive Etruria (1584). - Lacio (1595). - Magna Grecia (1595). - Sicilia sive Trinacria (1584). - Græcia, sive Hellas (sin fecha). - Thracia (1585). - Daciæ, et Mœsiæ (1595). - Ponto Euxino (1590). - Creta. Cerdeña. Córcega. Insulæ maris ionii (sin fecha). - Chipre. Eubea. Rodas. Lesbos. Quíos. Lemnos. Samus, Dekus y Rhenia. Icaria. Cia (1584). - Alexandri magni Macedonis experitio (1595). - Palæstina (sin fecha). - Judæa, et Israhel (1586). - Ægyptus (1595). - Africa propia (1590). - Peregrinatio divi Pauli (1579). - Abraham patriarchæ peregrinatio (1586). - Æneæ navigatio, ex Virgilio : additis etiam quæ ad eandem pertinebant, ex aliis (1594). - Orbis romanus, sive Romanum imperium (sin fecha). - Tempe Thessalica (1590). Ejemplar en encuadernación contemporánea, con todos los mapas montados sobre lengüetas. Entre los mapas de Bélgica y Alemania hay un mapa en color del puerto de Tolón, probablemente de principios del siglo XVII, firmado por Agnelli. Encuadernación sucia y manchada. Cuerpo del libro parcialmente desencuadernado. Suciedad en el título, desgarros marginales en los pliegues de algunos mapas, a veces restaurados, excepto en el mapa de Italia, donde alcanza el marco y el mapa durante 2 cm. Desgarros restaurados en el mapa Græcia, sive Hellas. Pequeños agujeros de gusano generalmente en los márgenes, pero uno de ellos alcanza ligeramente 3 mapas (Græcia, sive Hellas, Thracia et Daciæ, y Mœsiæ). Ligeras manchas en el folio f1. Restos de un corte que no falta en la última lámina.

[Jacobo Catsio] Faces augustae, sive poematia, quibus illustriores Nuptiae, a nobili & illustri viro, D. Jacobo Catsio, eq. & praepot. Holl. Frisiae occidentalis ord. syndico, antehac Belgicis versibus concriptae, Jam a Caspare Barlaeo & Cornelio Boyo Latino carmine celebrantur. Ad Serenissimam Principem Elizabetham, Fred. Regis Bohemiae & Electoris Palatini Filiam. Dordraci, sumptibus Matthiae Havii, & Typis Henrici Essaei, 1643. Un volumen. 9 por 15 cm. 1 retrato-(62)-272 (Paradisus)-149-(1) (Dialogi aliquot nuptiales)-32 (Faces sacrae)-198 páginas (Sermonum). Medio chagrin verde del siglo XIX, 4 nervios en el lomo. Bordes ligeramente desgastados, por lo demás muy buen ejemplar. Pocas manchas marrones, por lo demás muy buen estado del texto. 1 retrato y 14 figuras grabadas en el texto, de fina calidad artística. Primera edición de esta colección de cuatro textos con paginación separada, dedicados al amor y al matrimonio; fueron compuestos con ocasión del segundo matrimonio de Jacob Cats, poeta y estadista flamenco. Contiene 14 poemas sobre el matrimonio, 9 del gran humanista Caspar Barleus (van Baerle), 1 de Jacob Cats, 4 de Cornelius Boyus, y un tratado de Jacob Lydius sobre los ritos matrimoniales y el divorcio entre diversos pueblos. La obra está dedicada a Isabel de Bohemia. Está decorada con un retrato suyo a toda página y 14 grabados a media página. La ilustración es obra de Crispin Van Queboorn, dibujante y grabador holandés. Algunas de las figuras llevan su monograma. Encuadernado al principio del volumen: CATS (Jacob): El arte de casarse. Poema latino de J. Cats, gran pensionario de Holanda, con el comentario de Lidius, traducido al francés, con el texto al lado. [Edición yuxtalinear]. París, Barrois l'Aîné, 1830, pp. [3] a 121. Zorros dispersos en todo el volumen.