Null WILLY (1859-1931). 5 L.A.S., 1894 y s.F., a un "confrère" [Hugo Nolthenius,…
Descripción

WILLY (1859-1931). 5 L.A.S., 1894 y s.f., a un "confrère" [Hugo Nolthenius, editor de la revista neerlandesa Weekblad voor Muziek]; 11páginasen8(algunas partidas). Lons-le-Saulnier, 25 de septiembre de 1894. Le agradece el servicial artículo sobre La Mouche des croches, "un libro tan humeante, a pesar de la seriedad de mis convicciones musicales [...] L'Ouvreuse du Cirque d'Été, orgullosa de presentarse al público holandés -¡tan artístico! - le envía sus más cordiales saludos"... Hizo que le enviaran otros libros, y añadió en una posdata: "No fue Pougin (ese cretino engreído e insuficiente) quien había declarado a los wagnerianos incapaces de degustar a Thaïs, sino Heugel, ¡el monstruo en persona! bajo su seudónimo habitual de Moreno". - 20 de diciembre. Polémica con Camille Kufferath; Willy se ofende por "las tonterías de este Kufferath. [...] ¡Ahora se atreve a afirmar que Wagner descartó la idea de la fatalidad! Sin duda este idiota nunca ha oído hablar del Schicksalmotiv..."... - Pide que se traduzca e inserte su pequeño artículo titulado "Polémica wagneriana". - Agradeció el envío del Weekblad y del artículo, y anunció que enviaría una carta inédita del "pobre gran Berlioz" para insertarla en su reseña.Adjunta: - una copia del final del acta de la entrevista de los testigos de Henry Gauthier-Villars y Charles Morice (entre ellos Paul Gauguin), 28 de marzo de 1891 (pp. 3-4); - un L.A.S., Bruselas 10 de junio de 1914, a una dama: no podía salir de Bruselas, donde asistía al juicio del estafador Nestor Wilmart y lamentaba tener que renunciar a la velada a la que ella le había invitado (en papel con su retrato en viñeta). Más 2 notas a.s.

347 

WILLY (1859-1931). 5 L.A.S., 1894 y s.f., a un "confrère" [Hugo Nolthenius, editor de la revista neerlandesa Weekblad voor Muziek]; 11páginasen8(algunas partidas). Lons-le-Saulnier, 25 de septiembre de 1894. Le agradece el servicial artículo sobre La Mouche des croches, "un libro tan humeante, a pesar de la seriedad de mis convicciones musicales [...] L'Ouvreuse du Cirque d'Été, orgullosa de presentarse al público holandés -¡tan artístico! - le envía sus más cordiales saludos"... Hizo que le enviaran otros libros, y añadió en una posdata: "No fue Pougin (ese cretino engreído e insuficiente) quien había declarado a los wagnerianos incapaces de degustar a Thaïs, sino Heugel, ¡el monstruo en persona! bajo su seudónimo habitual de Moreno". - 20 de diciembre. Polémica con Camille Kufferath; Willy se ofende por "las tonterías de este Kufferath. [...] ¡Ahora se atreve a afirmar que Wagner descartó la idea de la fatalidad! Sin duda este idiota nunca ha oído hablar del Schicksalmotiv..."... - Pide que se traduzca e inserte su pequeño artículo titulado "Polémica wagneriana". - Agradeció el envío del Weekblad y del artículo, y anunció que enviaría una carta inédita del "pobre gran Berlioz" para insertarla en su reseña.Adjunta: - una copia del final del acta de la entrevista de los testigos de Henry Gauthier-Villars y Charles Morice (entre ellos Paul Gauguin), 28 de marzo de 1891 (pp. 3-4); - un L.A.S., Bruselas 10 de junio de 1914, a una dama: no podía salir de Bruselas, donde asistía al juicio del estafador Nestor Wilmart y lamentaba tener que renunciar a la velada a la que ella le había invitado (en papel con su retrato en viñeta). Más 2 notas a.s.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle